El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez

El magistrado había llamado a declara como testigo a Juan José Güemes este lunes para que explicara por qué el IE contrató a Begoña Gómez
The post El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.  

Imagen: El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, en 2022. Alberto Ortega / Europa Press

Una de las múltiples ramificaciones del caso que Peinado dirige desde hace meses contra Begoña Gómez está relacionada con su actividad en el África Center del Instituto de Empresa (IE) que Gómez pasó a dirigir en el verano de 2018. El juez ha preguntado ya a varios testigos si su contratación tuvo que ver con su currículum o por ser la esposa del presidente del Gobierno. Uno de los testigos afirmó en sede judicial que Güemes, directivo del IE, fue quien instó la contratación de Begoña Gómez.

La testigo refirió entonces al instructor que el contrato era de 55.000 euros brutos anuales por 40 horas semanales, aunque no estaba obligada a acudir presencialmente y no rendía cuentas de su trabajo. Además, explicó que no le constaba que se hubiese producido un proceso de selección y tampoco que se valorase su currículum.

El contrato no ha llegado al Senado

Peinado reclamó al Instituto de Empresa el pasado 2 de agosto el contrato firmado con la esposa del presidente del Gobierno, que el IE se negó a enviar al Senado dos meses antes argumentando que «por razones de privacidad y protección de datos personales» no estaban obligados a remitir esa información que además -recalcaba en su contestación el vicepresidente del IE, Gonzalo Garland, y más teniendo en cuenta que no habían sido «autorizados a compartirlo».

El instructor solicitó «el contrato laboral realizado entre IE África Center y la investigada». Según la denuncia de Manos Limpias que originó la investigación judicial, Air Europa «pactó pagar 40.000 euros al año» al África Center, a través de su filial Wakalua, coincidiendo con la negociación del rescate de la compañía aérea. La Audiencia Provincial de Madrid, como ha hizo el pasado mayo, insistió hace unos días en dejar al margen de la investigación de Peinado la posible vinculación de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa.

El IE matizó que «no existió un convenio» entre la Fundación del Instituto de Empresa y la esposa de Pedro Sánchez, sino un contrato laboral indefinido, en cuya cláusula se incluyó «el compromiso de no utilizar de manera irregular o ilícita contactos generados por sus relaciones familiares en beneficio de la Fundación». «Y para evitar cualquier género de duda», añadía, se excluyó la posibilidad de que el África Center colaborase con administraciones públicas españolas durante la vigencia del contrato.

The post El juez Peinado imputa al exconsejero Güemes por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA

La catástrofe ha afectado al empleo de la zona, así como a las viviendas y vehículos, sumando un total de 200.000 solicitudes de indemnización
The post Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA first appeared on Hércules.  Tres semanas después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, que dejaron 219 fallecidos y 13 personas desaparecidas en la provincia de Valencia, los esfuerzos de limpieza empiezan a dar paso a la evaluación de los daños y al balance económico del desastre. Hasta la fecha, se han registrado 194.141 solicitudes de indemnización por los daños causados y 1.436 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.

Impacto económico y laboral: los números tras el desastre

De los ERTE presentados, 1.396 corresponden a empresas en la provincia de Valencia, mientras que Alicante y Castellón suman cinco entre ambas. Además, 35 expedientes están vinculados a compañías con centros de trabajo en varias provincias, y otros 15 han sido clasificados como expedientes de regulación de empleo (ERE). Según Labora, el servicio público de empleo de la Generalitat, el 92% de los expedientes ya ha sido resuelto.

Solicitudes de indemnización: un proceso en marcha

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido 194.141 solicitudes de indemnización relacionadas con los daños ocasionados por el temporal. De estas, 117.000 corresponden a vehículos afectados y 61.000 a viviendas dañadas. Según Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ya se han asignado peritos para 134.079 casos.

Para acelerar el proceso, el número de peritos pasó de los habituales 400 a 1.600 en las últimas semanas. Además, el Gobierno abrirá 44 nuevas oficinas de atención a los afectados, que se sumarán a las 16 ya operativas en la Comunitat Valenciana, para facilitar el acceso a ayudas y trámites relacionados.

Restricciones de movilidad para facilitar la recuperación

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha anunciado una extensión de las restricciones de movilidad en varias carreteras de l’Horta Sud (CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33). Estas medidas estarán vigentes desde el domingo por la noche hasta el próximo viernes para facilitar las labores de limpieza, reconstrucción y transporte público en la zona.

«Es fundamental mantener un núcleo básico de restricciones para que los equipos desplegados puedan trabajar de manera eficiente y, poco a poco, devolver la normalidad a las áreas afectadas«, explicó Rosa Tourís, portavoz del Cecopi.

Una recuperación en curso

Aunque el proceso de reconstrucción avanza, las cifras provisionales evidencian la magnitud del desastre. Las autoridades continúan trabajando para restablecer la normalidad y atender a los afectados, mientras se gestionan los trámites necesarios para reparar los daños y garantizar el apoyo a los damnificados.

The post Valencia roza los 1.500 ERTE tras la DANA first appeared on Hércules.

 

Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón

Joan Baldoví asegura que ya le ha trasladado la propuesta al síndico socialista José Muñoz, quien se lo comunicará a la secretaria general del partido Diana Morant
The post Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón first appeared on Hércules.  

Imagen: El síndico de Compromís, Joan Baldoví, durante la comparecencia con los medios / À Punt NTC

El portavoz de Compromís en el Parlamento valenciano Joan Baldoví ha anunciado este lunes la propuesta ya trasladada al PSPV de ofrecerle sus diputados al partido para destituir al presidente de la Generalitat Carlos Mazón. La idea de Compromís es ofrecerle los 15 diputados de su grupo parlamentario al PSPV-PSOE para presentar una moción de censura contra Mazón por su gestión de las catastróficas inundaciones que asolaron varias comarcas de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

De esta manera, los 15 diputados de Compromís se sumarían a los 31 socialistas, frente a los 40 del PP y los 13 de Vox, por lo que la iniciativa solo podría salir adelante con el voto a favor o la abstención de los últimos. El partido de Santiago Abascal, que abandonó el Consell el pasado mes de julio, ha seguido dando apoyo parlamentario al PP. Esta figura exige también que la propuesta incluya un candidato a la Presidencia de la Generalitat, que quedaría proclamado jefe del Consell en caso de que prosperase la iniciativa.

«Por dignidad, por decencia, es absolutamente necesario presentar esta moción de censura contra Carlos Mazón.»@joanbaldovi explica els motius per a posar els nostres 15 diputats a disposició del PSOE per a una moció de censura. pic.twitter.com/4Ts0Nc7aJ8

— Compromís (@compromis) November 18, 2024

“Es evidente que no tenemos los diputados suficientes. Si los hubiéramos tenido el viernes, en la comparecencia de Mazón, ya lo habríamos hecho”, ha señalado Baldoví en su comparecencia con los medios de comunicación. El portavoz de Compromís ha asegurado que ya le han trasladado la propuesta al síndico del PSPV José Muñoz quien, afirma, se lo comunicará a la secretaria general de su partido Diana Morant. “Es lo que la gente está pidiendo, por una razón fundamental. Quien no ha sabido liderar la tragedia y los días posteriores a esta no está legitimado para continuar reconstruyendo y volver a la normalidad”, ha manifestado Baldoví.

En este sentido, el síndico de Compromís ha apuntado que es “absolutamente necesario” presentar la moción “por decencia y dignidad” aunque no salga adelante. “El viernes, todo el mundo vimos que Mazón había mentido al pueblo, había desaparecido del puesto de mando cuando más se le necesitaba. Por dignidad a la cámara es absolutamente necesario presentarla”, ha concluido.

Morant lo considera una crisis institucional “sin precedentes”

La secretaria general del PSPV ha insistido este lunes en su hoja de ruta ante lo que considera una crisis institucional “sin precedentes” en la Generalitat: la destitución de su presidente Mazón, la formación de un Gobierno liderado por el PP pero con un perfil técnico y centrado en la reconstrucción y elecciones en el año 2025, cuando la situación se haya normalizado.

Morant ha hecho estas consideraciones en TVE, donde ha ofrecido los votos del PSPV para formar ese Gobierno de perfil técnico, y ha incidido en que el president de la Generalitat se ha situado como un «antisistema» tras no asumir ninguna responsabilidad por lo ocurrido y culpar «al sistema». «No ha fallado el sistema; ha fallado él», ha señalado.

Ante la insistencia de los periodistas sobre si el PSPV-PSOE mantendrá su respaldo a los presupuestos de la Generalitat en el caso de que Mazón no sea destituido, la secretaria general de los socialistas valencianos ha incidido en que espera primero una respuesta del PP a la solución que los socialistas han puesto sobre la mesa y que pasa por la destitución del president.

The post Compromís ofrece sus diputados al PSPV para una moción de censura contra Mazón first appeared on Hércules.

 

La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente”

Víctor de Aldama escribió a Ábalos con el fin de recriminarle que dijera en una entrevista que apenas tenía conocimiento sobre él
The post La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente” first appeared on Hércules.  El nexo en el caso de corrupción de la trama Koldo y de los hidrocarburos, Víctor de Aldama, amenazó por mensaje de WhatsApp al exministro de Transporte, José Luis Ábalos. A quien amenazó con tirar de la manta días antes de entrar en prisión.

La última vez que se pusieron en contacto el empresario y el socialista fue el pasado 29 de septiembre. Según El Debate de Aldama escribió a Ábalos con el fin de recriminarle que dijera en una entrevista que apenas tenía conocimiento sobre él y que nunca le gustó que accediera al Ministerio de Transportes. “Buenos días. Parece que te encanta hablar de mí gratuitamente”.

“Es algo inaudito. Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente”, continúa. Seguidamente llega la amenaza: “Parece que lo que quieres es que cuente la verdad de todo. Si es así no hace falta que sigas saliendo a los medios a hablar tonterías y mentiras. Dímelo a la cara y resuelvo esto en un segundo”, añade.

La disputa entre Ábalos y de Aldama antes de entrar en prisión

El segundo hecho fue la detención del empresario. Tan solo una semana después de mandar el WhatsApp donde amenazaba con contar la información que conocía, el magistrado Santiago Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, acordó su detención en una operación policial coordinada junto a la Fiscalía Anticorrupción.

“Llama al presidente o no bajo”, dijo literalmente la ‘dos’ del país caribeño. La llamada se produjo porque Rodríguez sufrió un episodio de ansiedad cuando recibió la explicación de que no podía pisar suelo español y que hacerlo iba a ocasionar un grave conflicto diplomático. En ese momento, Ábalos pidió permiso para subir a bordo de la aeronave y, una vez en su interior, intentó tranquilizarla poniéndose de rodillas frente a ella y pidiendo por favor que se calmara. Seguidamente fue cuando marcó a Sánchez, según publica El Debate.

The post La amenaza de Aldama a Ábalos: “Nunca fuiste leal y menos fuiste autocrítico ni decente” first appeared on Hércules.

 

Los efectos de no dormir bien sobre la memoria

Es bien sabido que no descansar correctamente afecta a nuestra salud, con efectos en el humor, la concentración o la memoria
The post Los efectos de no dormir bien sobre la memoria first appeared on Hércules.  

Imagen: SuperSmart.com

Una mala noche de sueño puede suponer una gran diferencia sobre cómo va a desarrollarse el día, porque no descansar lo suficiente o hacerlo mal no solo nos pone de mal humor, también hace que la concentración sea menor y todo cueste un esfuerzo mayor. En España, un tercio de la población tiene problemas de sueño, tal y según datos publicados por la Sociedad Española de Neurología.

Algunos de los efectos que tiene la falta de sueño, especialmente cuando se trata de algo habitual, llegando a convertirse en un problema que condiciona las vidas de quienes padecen esas malas noches de descanso. Incide en el humor, en la salud y también puede tener ciertos efectos sobre la memoria, sobre todo pasados los 50 años.

Los efectos sobre la memoria de no dormir bien a partir de los 50 años

El paso del tiempo afecta a nuestra memoria, es normal que conforme cumplamos años los recuerdos tienden a ser menos intensos y solo nos quedamos con lo esencial. Mantener la memoria lo más intacta posible se convierte en esencial, por eso conviene conocer los factores que pueden hacer que esta se vea alterada, como sucede cuando no dormimos bien, sobre todo pasados los 50 años.

Así lo asegura un estudio publicado en la revista Neurology, cuya investigación partió de la premisa de que las personas de mediana edad que tienen una mala calidad del sueño presentan más signos de mala salud cerebral en el futuro. Este estudio, dirigido por la doctora Clémence Cavaillès, de la Universidad de California en San Francisco, EE. UU., establece una conexión entre la mala calidad del sueño y los signos de envejecimiento cerebral. “Los problemas de sueño se han relacionado en investigaciones anteriores con una menor capacidad de pensamiento y memoria en etapas posteriores de la vida, lo que aumenta el riesgo de demencia”, explicó la experta.

En este estudio se han empleado escáneres cerebrales que sugieren que dormir mal puede envejecer hasta tres años el cerebro. Se identificaron seis características del mal sueño y se dividió a los participantes en tres grupos: los del grupo bajo no cumplían con más de una característica, los del grupo medio tenían entre dos y tres y los del grupo alto presentaban más de tres. Las seis características seleccionadas fueron: corta duración del sueño, mala calidad del sueño, dificultad para conciliar el sueño, dificultad para permanecer dormido, despertar temprano por la mañana y somnolencia diurna.

Finalizado el estudio y analizados los escáneres con la técnica definida por el equipo, determinaron que los participantes del grupo medio tenían una edad cerebral media 1,6 años mayor que los del grupo bajo. Los del grupo alto, 2,6 años mayor.

Consejos que pueden ayudar a mejorar el sueño

The post Los efectos de no dormir bien sobre la memoria first appeared on Hércules.

 

Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ

El régimen sancionador va desde los 6.000 hasta los 300.000 euros, aunque algunos municipios ya están realizando las limpiezas
The post Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ first appeared on Hércules.  La CHJ, Confederación Hidrográfica del Júcar, ha defendido que la presencia de grandes cantidades de vegetación en barrancos y ramblas es un método infalible para frenar las próximas riadas.

Una cuestión que ha sorprendido después de ver lo sucedido el pasado 29 de octubre con la DANA en Valencia. Debido a que había toneladas de cañas acumuladas porque no habían sido retiradas y han sido arrastradas por las fuertes lluvias. Lo cual, ha provocado el bloqueo en puentes y que su retirada está siendo complicada.

Las inundaciones provocadas por la DANA han acelerado los procesos de limpieza de ramblas y barrancos. Una cuestión de la que no se ha hecho cargo la Confederación del Júcar, sino que los municipios valencianos se han responsabilizado de este hecho y han comenzado los procesos de limpieza. Muchas de las zonas que han empezado los procesos de limpieza no han sido afectados por la DANA.

Distintos municipios comienzan a limpiar los barrancos a pesar de las multas de la CHJ

Ayuntamientos como Alicante o Elche ya se han puesto manos a la obra. El ilicitano incluso sin esperar permisos “ante la infinidad de emails y llamadas al Ministerio y a la CHJ” que no han obtenido respuesta.

La propia web de la CHJ especifica una parte de la legislación en la que se menciona que se van a considerar infracción administrativas leves y menos graves aquellas “acciones u omisiones que causen daños a los bienes del dominio público hidráulico, siempre que la valoración de aquellos no supere los 15.000.000 euros”.

El régimen sancionador va desde los 6.000 hasta los 300.000 euros, aunque algunos municipios ya están realizando las limpiezas pese a exponerse a estas multas. Miguel Polo Cebellán, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha señalado que: “la vegetación es esencial para reducir el impacto de las inundaciones”.

The post Los pueblos que limpien sus cauces serán multados con 30.000 euros por la CHJ first appeared on Hércules.

 

Mazón adjudica a dedo un contrato a una empresa ligada a su jefe de gabinete

La consellera Nuria Montes ha firmado el encargo a dedo a la mercantil STV Gestión SL de uno de los cuatro lotes del contrato de emergencia para el servicio de limpieza de zonas afectadas por la DANA
The post Mazón adjudica a dedo un contrato a una empresa ligada a su jefe de gabinete first appeared on Hércules.  El Gobierno de Carlos Mazón ha comenzado a adjudicar los primeros contratos de emergencia por la DANA. Uno de ellos, ha ido a parar a la empresa en la que su jefe de gabinete y secretario autonómico de Comunicación José Manuel Cuenca trabajó durante cinco años. Tal y como ha desvelado elDiario.es, la consellera Nuria Montes ha firmado el encargo a dedo a la mercantil STV Gestión SL de uno de los cuatro lotes del contrato de emergencia para el servicio de limpieza de viales y accesos de polígonos industriales afectados por la catástrofe del pasado 29 de octubre. El importe del lote es de 290.000 euros.

La empresa STV Gestión SL, con numerosos contratos públicos en Murcia y, en menor medida, de la Diputación de Alicante, cuenta con unos activos de 76 millones de euros, según indican sus últimas cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2023, depositadas ante el Registro Mercantil.

La limpieza de polígonos

El contrato de emergencia, mediante una adjudicación negociada sin publicidad, justifica la licitación por la paralización de la actividad en los polígonos industriales de la comarca de l’Horta Sud tras el paso de la DANA, “por lo que es imprescindible y urgente la inmediata limpieza y liberación de obstáculos que impiden el acceso a las empresas y naves industriales”.

La adjudicación ha corrido a cargo del Instituto Valenciano de Competitividad e Inovación (Ivace), presidido por la consellera Nuria Montes. La titular de la cartera autonómica de Industria afirma en la documentación que los trabajos deben ser ejecutados por empresas “capaces de realizar los servicios de forma óptima y con la mayor rapidez y eficacia”. Así, entre las mercantiles que “han prestado su consentimiento en la prestación de los servicios” figura, para el segundo lote, STV Gestión SL.

La resolución firmada por Nuria Montes advierte de que la distribución de los polígonos asignados a cada lote “podrá verse modificada de acuerdo con las indicaciones e instrucciones” del Ivace “al objeto de agilizar la finalización de las tareas lo antes posible”.

La Conselleria de Industria, por su parte, asegura que el jefe de gabinete de Mazón “no ha tenido nada que ver” con la adjudicación. Fuentes del departamento que dirige Nuria Montes afirman que el Ivace preguntó a empresas con “disponibilidad inmediata” de camiones y remarcan que también se ha adjudicado una asistencia técnica para la supervisión de la ejecución del servicio de limpieza de polígonos (por un valor total de 76.230 euros). La encargada de auditar los trabajos de STV Gestión será la empresa de ingeniería MS Ingenieros SLU.

The post Mazón adjudica a dedo un contrato a una empresa ligada a su jefe de gabinete first appeared on Hércules.

 

El PP pide un plan de lucha contra las bandas juveniles

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para pedir un «plan especial de seguridad» de lucha contra las bandas juveniles
The post El PP pide un plan de lucha contra las bandas juveniles first appeared on Hércules.  

Imagen: Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición-EFE

Según el PP, en estas bandas suelen integrarse “hijos de familias inmigrantes por la falta de recursos económicos suficientes y por otras razones que suponen, en muchos casos, la exclusión social de estos jóvenes que tienden a satisfacer sus necesidades buscando dinero fácil». Además, la Proposición No de Ley (PNL) registrada en el Congreso por el PP y consultada por Europa Press advierte de que el 80% de los delitos cometidos en 2023 fueron tipificados como leves, ya que no superaban los 400 euros de multa.

“Es fundamental endurecer las penas, principalmente, para los delitos de hurto y estafa, ya que las personas que cometen este tipo de delitos son multirreincidentes», defiende el PP, que también reclama aumentar los efectivos policiales y los «programas de concienciación familiar y de educación cívica en los centros escolares» para evitar la exclusión social. “Estas bandas actúan en diferentes ciudades, sobre todo en Madrid y Barcelona. Algunas de ellas, se han ido asentando progresivamente y están presentes en ciudades como Valencia, Zaragoza, Toledo o Guadalajara», señala la PNL.

El PP pone el foco en la venta de armas blancas

Para el PP, urgen que el Gobierno apruebe «un plan especial» centrado en «cercenar el acceso y venta de armas blancas», como navajas automáticas o de tipo mariposa, incrementando las sanciones por tenencia de armas blancas y prohibidas a través de la ‘ley mordaza’. El PP justifica su iniciativa en que «la violencia de algunas bandas juveniles se ha extendido por algunas ciudades de España, empeorando la convivencia vecinal y agravando los problemas ya existentes de seguridad pública en algunos barrios», lo que genera «una creciente preocupación entre los ciudadanos».

La formación añade que esta violencia se refleja en forma de enfrentamiento entre distintos grupos y en la comisión de delitos relacionados principalmente con el narcotráfico y atracos, incluyendo robos con violencia y amenazas. «La presencia de estas bandas pone en peligro a todos los ciudadanos, incluso a quienes forman parte de ellas», continúa, precisando que son principalmente jóvenes de entre 15 y 23 años, siendo aproximadamente el 40% menores de edad.

«La mayoría provienen de entornos vulnerables, donde los familiares no han podido proporcionarlas necesidades básicas de sus hijos o simplemente no se han criado con los cuidados que necesitan los menores para su educación y posterior desarrollo», añade el PP. «Estos problemas», prosigue, «suelen darse en hijos de familias inmigrantes, por la falta de recursos económicos suficientes y por otras razones que suponen, en muchos casos, la exclusión social de estos jóvenes que tienden a satisfacer sus necesidades buscando dinero fácil».

The post El PP pide un plan de lucha contra las bandas juveniles first appeared on Hércules.

 

Airbnb presiona a Madrid y Barcelona

La plataforma de alojamientos reclama a los alcaldes de estas ciudades dar marcha atrás en sus restricciones de alquiler vacacional
The post Airbnb presiona a Madrid y Barcelona first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

La compañía Airbnb, pionera en el mercado de alquiler turístico, intensifica su presión sobre los ayuntamientos de Madrid y Barcelona para frenar las políticas restrictivas que amenazan su modelo de negocio. En cartas enviadas a los alcaldes José Luis Martínez-Almeida y Jaume Collboni, la plataforma insta a revertir las nuevas normativas que limitan la concesión de licencias para viviendas de uso turístico.

Temores por la normativa europea y estatal

En Nueva York, una regulación similar redujo drásticamente la oferta de alquileres temporales, y Airbnb teme que un escenario comparable se replique en España.

Madrid endurece las reglas con el Plan Reside

El pasado jueves, Almeida presentó el Plan Reside, un proyecto para combatir las viviendas turísticas ilegales. Entre otras medidas, el Ayuntamiento de Madrid prohibirá licencias de alojamiento en edificios residenciales del centro histórico, incluso en plantas bajas con acceso independiente. Fuera de esta área, solo se otorgarán permisos si las viviendas cuentan con accesos separados.

Almeida criticó públicamente a Airbnb por permitir anuncios de pisos ilegales y les pidió cesar esa práctica. La plataforma respondió en un comunicado calificando las medidas del Consistorio como «desproporcionadas» y contrarias a los estándares europeos, argumentando que penalizan injustamente a un sector clave para el turismo de Madrid.

Choque en Barcelona: Airbnb acusa favoritismos hacia los hoteles

En Barcelona, la multinacional dirigió otra carta al alcalde Collboni, acusándolo de favorecer al lobby hotelero mientras promueve restricciones para las viviendas turísticas. La ciudad aplicará un plan que busca eliminar las 10.101 licencias activas antes de 2029, en cumplimiento de un decreto autonómico que limita estas actividades y que está pendiente de resolución en el Tribunal Constitucional tras un recurso del PP.

Airbnb asegura que en Barcelona existen ocho viviendas vacías por cada piso turístico y critica al gobierno local por no priorizar políticas que aumenten la oferta de vivienda asequible en lugar de restringir este modelo de negocio.

Barcelona, referente en la lucha contra la ilegalidad

Laia Bonet, primera teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, reivindicó los avances del Ayuntamiento en la lucha contra los pisos turísticos ilegales. Según Bonet, el número de anuncios sin licencia ha descendido de 6.000 en 2016 a entre 300 y 400 mensuales en la actualidad. En julio, los inspectores municipales realizaron campañas específicas, detectando 75 alojamientos ilegales de 134 inspeccionados, mientras otros inmuebles ya no estaban operativos o no permitieron el acceso.

The post Airbnb presiona a Madrid y Barcelona first appeared on Hércules.

 

​Marta, hija de Javier Arenas, se casa en Sevilla: una novia con corona de flores, un tocado-lazo para la madrina e invitados de la política, la empresa y la sociedad 

 Marta Arenas y Marcos González Castellanos se han casado en la Magdalena de Sevilla acompañados de Mariano Rajoy, Patricia Rato o González Pons, entre otros invitados. 

​Marta Arenas y Marcos González Castellanos se han casado en la Magdalena de Sevilla acompañados de Mariano Rajoy, Patricia Rato o González Pons, entre otros invitados.