Pedro I el infame

Yo todavía no veo claro lo que va a suceder, ahora mismo todo es caos y las elecciones se sienten todavía muy lejanas
The post Pedro I el infame first appeared on Hércules.  Pedro Sánchez se atrevió a llegar a Paiporta con una sonrisa en los labios y desprendiendo su habitual porte chulesca, como es lógico, eso no gustó a los que allí se encontraban y así se lo hicieron saber. El rechazo era más que palpable en el ambiente, por lo que el cobarde optó por huir, le faltó lo necesario para quedarse y dar la cara. Ha pasado de los baños de masas en la lejana India a los abucheos y lanzamiento de objetos en la cercana Valencia, bienvenido a la cruda realidad, Pedro. No sorprende lo rápido que vinculó su amarga acogida en Paiporta con la ultraderecha, es el comodín que nunca falla, luego dirá que pretende acabar con los bulos, entiendo que se refiere a los bulos que no provengan de él.

A Sánchez le complacería ser recordado como Pedro El Hermoso, Pedro El Magnánimo, o alguna otra lindeza similar que sirviese para alimentar su siempre hambriento ego. Más acertado sería que pasara a la historia como Pedro El Infame, y aunque no niego que me complacería tal cosa, sé que lo mejor sería que el tiempo borrase toda huella de él. El olvido es lo que más le dolería a Sánchez, su ego sería incapaz de soportarlo, por eso es lo que merece, nada de lo que ha hecho debe trascender en el tiempo, su herencia ha de ser nula.

Entre los compañeros habituales de Pedro Sánchez está la infamia, lo acompaña en cada uno de sus actos y en cada una de sus declaraciones. Es por ello que no sorprende, aunque sí retuerce las tripas, que quiera supeditar parte de la concesión de ayudas para los afectados por la DANA a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Ya aprovechó el desastre para hacerse con el control de RTVE, pero ahora busca más, mucho más.

Es importante señalar que el Gobierno fue incapaz de sacar adelante los Presupuestos del 2024, tuvieron que prorrogar los del 2023. Ahora su mirada está puesta en los Presupuestos del 2025, su aprobación le proporcionaría al Gobierno la bocanada de aire que necesita para seguir vivo un poco más. Dados los malabares que tiene que hacer el Gobierno para conseguir el voto de sus habituales socios, si es que se les puede denominar así, no es de extrañar que ahora busque explorar otras vías. Solo Sánchez es capaz de hacer de la absoluta miseria un negocio político, solo él es capaz de ver en ella una oportunidad de seguir a flote. Le pido a la oposición que no ceda ante tan vil chantaje, hay más vías para proporcionar ayuda a quienes la necesitan, esto no es más que una estrategia desesperada, tan burda y rastrera que espanta.

Veo claro que un sentimiento de orfandad política se ha propagado entre la ciudadanía española, que se siente abandonada a su suerte. La desconexión entre el ciudadano y el político es total. El disgusto y la rabia se extienden entre la población, y no es para menos, nadie demuestra estar a la altura, nadie es merecedor de ser votado. Entre la maldad de unos y la incompetencia de otros nada queda para aquellos que lo han perdido todo. Se escucha con fuerza que esto va a ser un punto de inflexión, que va a marcar un antes y un después, habrá que ver si eso es cierto y, si lo es, hasta qué punto trascenderá. Yo todavía no veo claro lo que va a suceder, ahora mismo todo es caos y las elecciones se sienten todavía muy lejanas.

The post Pedro I el infame first appeared on Hércules.

 

España refuerza la respuesta a la DANA con ayuda de la UE y voluntarios mientras siguen los trabajos de rescate en Valencia

El Ministerio del Interior ha activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE para enviar equipos de bombeo y expertos que refuercen las labores de limpieza
The post España refuerza la respuesta a la DANA con ayuda de la UE y voluntarios mientras siguen los trabajos de rescate en Valencia first appeared on Hércules.  Diez días después de la DANA, los equipos de emergencia continúan buscando a 78 personas desaparecidas en Valencia, mientras miles de afectados evalúan daños y solicitan ayudas. Los problemas de movilidad y la paralización económica siguen afectando la zona, sumando riesgos para la salud de quienes trabajan en el área. El ministro de Transportes, Óscar Puente, informó en X que el número de fallecidos asciende a 233: 215 en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía.

Sprai ofrece sus servicios gratis a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

La start-up Sprai, fundada por Toni Arrebola y Eudald Aymerich Jou, ha lanzado una iniciativa solidaria para apoyar a los damnificados por la DANA en Valencia, ofreciendo sus servicios de comunicación de forma gratuita. La plataforma sprai.io, que permite la distribución de notas de prensa a medios locales, regionales y nacionales, estará disponible sin coste para iniciativas solidarias y organizaciones afectadas por el desastre climático. Además, contarán con el apoyo de asesores para maximizar el impacto de sus mensajes y facilitar su recuperación.

Este fin de semana, 1.400 voluntarios apoyarán en municipios afectados por la DANA

Unos 1.400 voluntarios se unirán este fin de semana a los esfuerzos de ayuda en los municipios afectados por la DANA en España. Rosa María Tourís, directora de Prevención de Incendios de la Generalitat Valenciana, confirmó que se coordinarán con vecinos, fuerzas de seguridad y el Ejército en esta histórica catástrofe.

Además, estos refuerzos permitirán acelerar la recuperación de infraestructuras clave y mejorar las condiciones de vida de los afectados, ya que las fuertes lluvias han provocado graves daños en la red de drenaje y en las infraestructuras de saneamiento. Con el apoyo de estos equipos especializados, se espera avanzar en la rehabilitación de las zonas más afectadas, especialmente en las localidades de la provincia de Valencia más gravemente dañadas por las inundaciones.

Bomberos terminan exploración en parking de Alfafar sin hallar víctimas mortales

Los bomberos han finalizado este viernes los trabajos de exploración en el segundo sótano del parking del centro comercial MN4, en Alfafar, sin encontrar víctimas mortales. Durante los dos días de intervención, un total de 15 bomberos trabajaron en achicar el agua acumulada y revisar la zona afectada por las inundaciones, asegurando que no había personas atrapadas en el interior del establecimiento.

The post España refuerza la respuesta a la DANA con ayuda de la UE y voluntarios mientras siguen los trabajos de rescate en Valencia first appeared on Hércules.

 

Quince detenidos, entre ellos un jefe policial, en un caso de narcotráfico y blanqueo millonario

Se les acusa de narcotráfico, blanqueo y corrupción
The post Quince detenidos, entre ellos un jefe policial, en un caso de narcotráfico y blanqueo millonario first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional ha destapado una red de narcotráfico con vínculos directos dentro de la propia Policía Nacional. En una operación sin precedentes, se ha arrestado a quince personas, incluyendo al jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Policía Nacional en Madrid, quien ocultaba más de 20 millones de euros en efectivo emparedados en su domicilio en Alcalá de Henares. Además, las autoridades hallaron cerca de un millón de euros en su despacho. El caso, liderado por el juez Francisco de Jorge del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía Antidroga, sigue bajo secreto de sumario.

Las investigaciones apuntan a que el alto mando policial y su pareja, también funcionaria en la Comisaría de Alcalá de Henares, están involucrados en delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos. La detención fue ejecutada esta semana por la unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, que también registró el domicilio de la pareja, descubriendo los millonarios fondos ocultos entre las paredes de la vivienda.

Fuentes judiciales han confirmado que, entre los detenidos, se encuentran dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles filtraciones internas en el manejo de información sobre operaciones de narcotráfico y blanqueo de capitales.

Este caso está vinculado con el decomiso de un alijo récord de cocaína en el puerto de Algeciras, donde agentes de la Policía Nacional intervinieron más de 13.000 kilos de droga, un golpe histórico contra el narcotráfico en España. El contenedor, que había llegado al país desde Guayaquil, Ecuador, escondía la droga detrás de una pantalla de cajas de plátanos. Al inspeccionarlo, los agentes notaron discrepancias entre la carga declarada y la real, lo que los llevó a descubrir el alijo.

Además del domicilio del alto mando policial, las autoridades realizaron registros en varias viviendas y oficinas en Madrid y Alicante como parte de esta operación. La magnitud del caso ha puesto en evidencia el alcance de las organizaciones de narcotráfico en España, revelando la existencia de ramificaciones en sectores clave de la administración pública, lo que representa un desafío adicional para las autoridades judiciales y policiales del país. Con la colaboración de la Fiscalía Antidroga, se han intensificado las investigaciones para determinar el nivel de implicación de los detenidos en esta compleja red y esclarecer el papel que podría haber jugado el mando policial en facilitar la entrada de grandes cargamentos de droga en territorio español.

Este caso plantea serios interrogantes sobre los mecanismos de control interno dentro de la Policía y subraya la necesidad de una investigación a fondo para depurar responsabilidades y prevenir que quienes deben luchar contra el crimen terminen participando en él.

The post Quince detenidos, entre ellos un jefe policial, en un caso de narcotráfico y blanqueo millonario first appeared on Hércules.

 

Donald Trump recompensa el apoyo latino con medidas para ayudar a exiliados de dictaduras latinoamericanas

El equipo de Trump contacta a líderes exiliados de Nicaragua, Cuba y Venezuela para coordinar acciones conjuntas en favor de la democracia en sus países
The post Donald Trump recompensa el apoyo latino con medidas para ayudar a exiliados de dictaduras latinoamericanas first appeared on Hércules.  Tras tres intentos presidenciales, Donald Trump ha logrado regresar a la Casa Blanca, en gran parte gracias al voto latino, un sector clave en Estados Unidos. A pesar de sus controvertidos comentarios en temas de inmigración, el republicano atrajo a una porción significativa de votantes hispanos, especialmente hombres. Trump aumentó su apoyo a un 45%, con un notable 53% de los hombres latinos a su favor, un hito para los republicanos.

El avance de Trump en bastiones hispanos fue evidente en estados clave como Florida, Texas y Pensilvania, donde su apoyo entre la comunidad puertorriqueña y dominicana se incrementó. En Michigan, otro estado decisivo, Trump mejoró su popularidad entre los hispanos en un 19% respecto a elecciones previas.

Diálogo con los políticos latinoamericanos exiliados

Ahora, el equipo de transición de Donald Trump también se ha centrado en contentar a la población hispana. En este caso, pocos días después de la victoria ya han comenzado a entablar contacto con líderes de la oposición exiliada de Nicaragua, Cuba y Venezuela, en un esfuerzo por coordinar una estrategia conjunta contra los regímenes que gobiernan estos países. Félix Maradiaga, destacado líder nicaragüense exiliado y ex candidato presidencial, reveló que recibió una llamada de cortesía de representantes de Trump. Según Maradiaga, la intención del equipo del presidente electo es abrir canales de comunicación para fortalecer la unidad de los opositores exiliados frente a estas tres dictaduras.

En una entrevista, Maradiaga explicó que representantes de Trump expresaron interés en unir las perspectivas de los exiliados de los tres países para coordinar acciones desde Estados Unidos que puedan tener un impacto en la lucha por la democracia en la región. Además, mencionó que en días recientes se reunió con miembros del equipo de campaña de Trump en Chicago, donde discutieron temas de interés común sobre política exterior y seguridad latinoamericana para la administración entrante.

Maradiaga, quien fue encarcelado antes de las elecciones en Nicaragua y deportado a Estados Unidos en febrero de 2023, forma parte de la Fundación para la Libertad de Nicaragua y de la Plataforma por la Unidad y la Democracia, una coalición opositora nicaragüense. En febrero de 2023, el régimen de Daniel Ortega excarceló y deportó a 222 presos políticos, incluyendo a Maradiaga, quienes fueron despojados de su nacionalidad. La Plataforma, a la que él pertenece, ha instado al futuro gobierno de Trump a continuar brindando apoyo a los migrantes nicaragüenses que buscan refugio en Estados Unidos debido a la represión en su país de origen.

La intención de Trump de retomar una postura firme frente a las dictaduras de izquierda en América Latina no es nueva; durante su mandato anterior, impuso sanciones severas a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Muchas de estas sanciones fueron suavizadas por el presidente Joe Biden, en un intento de abrir vías diplomáticas con estos gobiernos. Sin embargo, con el regreso de Trump al poder, se prevé que se restablezcan medidas de presión y sanciones económicas contra estas naciones, en busca de ejercer mayor control y apoyo a los movimientos opositores.

The post Donald Trump recompensa el apoyo latino con medidas para ayudar a exiliados de dictaduras latinoamericanas first appeared on Hércules.

 

Vecinos y expertos desmienten las acusaciones de ultraderecha contra los alcaldes y vecinos afectados por la DANA

Vecinos y alcaldes de Valencia niegan ser ultraderechistas, las protestas tras la DANA responden a la falta de apoyo, no a ideologías extremistas
The post Vecinos y expertos desmienten las acusaciones de ultraderecha contra los alcaldes y vecinos afectados por la DANA first appeared on Hércules.  En los últimos días, ha surgido una polémica en torno a las protestas de los vecinos de Paiporta y otros municipios de la Comunidad Valenciana, que se vieron gravemente afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). A raíz de las críticas contra la gestión de las autoridades, se han lanzado afirmaciones que catalogan a estos alcaldes y manifestantes como simpatizantes de la ultraderecha. Sin embargo, tanto los alcaldes como los vecinos han salido al paso para desmentir estos señalamientos, afirmando que las protestas nacen de la indignación ante la falta de apoyo estatal y no por afinidades políticas extremas.

Protestas por el abandono, no por extremismo político

En municipios como Paiporta y localidades cercanas, los residentes han salido a las calles para expresar su frustración debido a la inadecuada gestión de las consecuencias de la DANA. Los daños persisten en calles y viviendas, y muchos habitantes consideran que las respuestas de las autoridades han sido insuficientes. Según fuentes como Telemadrid, los residentes aclaran que las protestas no tienen relación con la ideología de extrema derecha, sino que reflejan una legítima preocupación por la falta de ayuda efectiva para superar los daños ocasionados por la tormenta.

“Somos ciudadanos que estamos hartos de ser ignorados; no somos de ultraderecha, como nos etiquetan”, comentó un vecino en una entrevista a Telemadrid. La población afirma que esta etiqueta es un intento de desvirtuar sus preocupaciones reales y desviar la atención sobre los problemas no resueltos. En ese sentido, los habitantes de estos municipios exigen que se les escuche y se les ofrezca un apoyo real, sin que sus reclamos se interpreten políticamente.

La mayoría de los alcaldes de las zonas afectadas por la DANA no están vinculados a partidos de ultraderecha; en su mayoría, pertenecen a partidos moderados o de tendencias políticas centradas en la gestión local, como PP, PSPV o Compromís. Ante la falta de una respuesta sólida por parte del gobierno central, han buscado recursos a nivel autonómico y municipal, pero reconocen que la situación sigue siendo difícil para muchos residentes.

Los alcaldes y concejales de estas localidades afirman que la ayuda del gobierno no ha sido proporcional a la magnitud del desastre. En algunas áreas, las promesas de fondos y recursos de emergencia aún no se han concretado, lo que ha llevado a los líderes locales a organizarse para intentar cubrir las carencias con los medios limitados que tienen a su alcance.

La desinformación y el riesgo de trivializar el malestar ciudadano

Expertos han asegurado que el etiquetar las quejas de los ciudadanos como un reflejo de la ultraderecha no responde a un análisis objetivo de la situación. Estas manifestaciones locales son una reacción a la falta de apoyo estatal en un contexto de crisis, sin que esto esté vinculado a afiliaciones políticas radicales. Sumado a esto, es complicado señalar las protestas ante desastres naturales como una novedad en la política española o una señal de extremismo político, sino que son la consecuencia de la falta de soluciones rápidas en situaciones de emergencia, y tildarlas de “ultraderecha” es una simplificación que ignora las raíces del problema.

Con el auge de las redes sociales, este tipo de desinformación se propaga con rapidez. En el caso de Paiporta y otras localidades valencianas, la difusión de estas etiquetas perjudica tanto a los vecinos como a los alcaldes, quienes insisten en que sus demandas tienen una naturaleza apolítica y se centran únicamente en la necesidad de apoyo y gestión tras la DANA.

En conclusión, los testimonios y el análisis de expertos muestran que el malestar en la Comunidad Valenciana está vinculado más a la percepción de abandono que a simpatías políticas radicales. Tanto vecinos como líderes locales han reiterado que sus demandas son legítimas y buscan una respuesta a los daños sufridos.

The post Vecinos y expertos desmienten las acusaciones de ultraderecha contra los alcaldes y vecinos afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

​Juan Antonio Pérez Simón: “Mi mujer, Josefina Carrera, fue mi compañera y cómplice en la maravillosa aventura de forjar esta colección. Le contagié mi pasión por el arte. La pasión es personal, pero puede llegar a ser contagiosa” 

 El magnate español, uno de los hombres más ricos del mundo, está a la altura de su leyenda: es tan seductor como cuentan, pero más cercano de lo que parece. Lo comprobamos en su casa, donde nos recibió junto a su familia para hablar de la exposición del año: Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón. 

​El magnate español, uno de los hombres más ricos del mundo, está a la altura de su leyenda: es tan seductor como cuentan, pero más cercano de lo que parece. Lo comprobamos en su casa, donde nos recibió junto a su familia para hablar de la exposición del año: Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón. 

Desarticulado un intento de asesinato a Trump proveniente de Irán

El FBI frustra un nuevo intento de asesinato proveniente del régimen Ayatola de Irán. Se destapa una trama que tenía como objetivo asesinar a altos cargos de EEUU
The post Desarticulado un intento de asesinato a Trump proveniente de Irán first appeared on Hércules.  El FBI frustró un complot iraní para asesinar al presidente electo Donald Trump, revelando cargos criminales el viernes. El Departamento de Justicia reveló que un oficial de la Guardia Revolucionaria de Irán identificó a un contacto iraní en la vigilancia y eventual asesinato de Trump antes de las próximas elecciones presidenciales.

Detalles de la trama y retraso en la ejecución

Los acusados son Farhad Shaqeri y dos neoyorquinos, Carlyle Rivera y Jonathan Laudholt, acusados de asesinato por encargo y conspiración. Un funcionario no identificado de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán instruyó a Shaqeri a «concentrarse en la vigilancia y, en última instancia, en el asesinato» de Trump en las últimas semanas de la campaña de 2024, dice la acusación.

Los fiscales dicen que cuando Shaqeri dijo que el plan «costaría una ‘enorme’ cantidad de dinero», el funcionario de la Guardia Revolucionaria dijo que «ya hemos gastado mucho dinero… Así que el dinero no es un problema». De hecho, en una conversación telefónica con un agente encubierto del FBI, Shaqeri dijo que la Guardia le instruyó el 7 de octubre que tuviera un plan para asesinar a Trump «dentro de siete días».

Según una denuncia federal, Farjad Shakeri, el contacto encargado de llevar a cabo el plan, recibió instrucciones de finalizar los detalles para septiembre. Pero el funcionario iraní, que creía que Trump perdería las elecciones y esperaba que el acuerdo fuera más fácil de ejecutar, sugirió posponer el complot hasta después de las elecciones.

El complot fallido puso de relieve los continuos esfuerzos de Irán para atacar a funcionarios estadounidenses, incluido Trump, lo que, según los funcionarios, refleja las continuas amenazas de la administración liderada por Estados Unidos en Estados Unidos. en el suelo revelado.

Si el agente no cumplía con el plazo, según el contacto con la Guardia, el golpe a Trump se pospondría hasta después de las elecciones, que Teherán estimó que perdería para que el asesinato fuera más fácil. Se ordenó que Rivera y Laudholt permanezcan detenidos hasta su juicio el próximo jueves. Se cree que Shaqeri se encuentra en Irán.

The post Desarticulado un intento de asesinato a Trump proveniente de Irán first appeared on Hércules.

 

¿Qué es el bullying o acoso escolar? Tipos y causas

El bullying es el maltrato psicológico, físico o de cualquier otra índole que sufre, de forma recurrente, un estudiante o alumno (la víctima) por parte de otro estudiante o grupo de ellos (el agresor o agresores). Es una palabra del idioma inglés y cuya traducción al español sería «hostigamiento», una acción que sucede en el
The post ¿Qué es el bullying o acoso escolar? Tipos y causas appeared first on Mejor con Salud.  El bullying es el maltrato psicológico, físico o de cualquier otra índole que sufre, de forma recurrente, un estudiante o alumno (la víctima) por parte de otro estudiante o grupo de ellos (el agresor o agresores). Es una palabra del idioma inglés y cuya traducción al español sería «hostigamiento», una acción que sucede en el acoso.

Hay muchas personas que creen que el bullying entre niños y adolescentes solo se da en la escuela, pero puede ir más allá. Como señala la UNICEF, aunque comienza en el cole, lo cierto es que también puede continuar fuera de él: en las calles cercanas, barrios o incluso en internet, por medio de las redes sociales.

La realidad es que el acoso escolar es un problema que está muy presente en las escuelas de hoy. En España, se estima que el 28.6 % de los padres ha tenido conocimiento de un hecho de acoso en el colegio de sus hijos. Es por esto que conocer los tipos, causas, consecuencias y señales del bullying es de vital importancia para prevenir y frenar esta dinámica.

Características del bullying

Para que una situación se considere como bullying deben darse una serie de características. Por ejemplo, si dos alumnos que nunca antes se habían peleado comienzan a hacerlo, se considera como una situación esporádica más no un acoso escolar. Esos «hechos comunes» que distinguen al hostigamiento de otro tipo de violencia son los siguientes:

Indefensión: el acoso hace que la víctima se sienta vulnerable y la afecta emocionalmente.
Repetición: este comportamiento abusivo, por parte del agresor hacia la víctima, se da de forma constante y repetida.
Personalización: las agresiones e intimidaciones del maltratador se dan siempre hacia la misma persona o grupo.
Abuso y desequilibrio de poder: el alumno agresor acosa a la víctima y la intimida, ya sea porque es más fuerte físicamente, tiene mayor edad o influencia social en el grupo, entre otros.
Contexto: por lo general, las víctimas de acoso escolar suelen tener un factor que los diferencia de su entorno. Con esto nos referimos a una raza, nacionalidad, orientación sexual, imagen corporal, éxitos académicos, discapacidades, entre otros.

Causas del acoso escolar

El origen de este acto no es uno solo. Según la UNICEF, la principal causa tiene que ver con la relación entre el aprendizaje, el entorno y las conductas agresivas.

Y es que los niños y adolescentes imitan los comportamientos que observan a su alrededor de los adultos en el hogar, de otros compañeros en clases o la televisión, por mencionar algunos. Si copian una conducta agresiva, y el entorno no la corrige ni rechaza, entonces la seguirán realizando. También existen otras causas, como las siguientes:

Necesidad de resaltar: el victimario busca llamar la atención del grupo al hacer bullying.
Dificultad para controlar las emociones: puede que el agresor se frustre con facilidad y no pueda controlar su ira.
Problemas familiares: el agresor vive en un ambiente familiar desorganizado, sufre de abandono, maltrato infantil, físico o psicológico, entre otros.
Entorno: con esto nos referimos a que el agresor es parte de un grupo que acosa a otros estudiantes y lo realiza por la presión social que ejerce ese entorno sobre su persona.

Tipos de bullying

Ten en cuenta que el acoso escolar no viene de una sola forma. En el pasado quedó la idea de que solo se limita a burlas y agresión física. Hoy en día podemos identificar más tipos de bullying que se pueden dar en el entorno escolar. De acuerdo a un estudio publicado en la Revista de investigación Horizontes, existen seis clasificaciones diferentes:

Físico: se refiere a todo lo relacionado con agresiones físicas que da el maltratador a la víctima, como por ejemplo empujones o golpes. También incluye la destrucción de bienes de la víctima, como los útiles escolares, ropa y demás.
Verbal: este tipo de bullying es el que utiliza maltrato verbal para dañar a la persona. Incluye burlas, apodos malintencionados o insultos. Es uno de los más comunes, junto con el físico.
Psicológico o emocional: aquí, el agresor busca dañar la autoestima y emociones de la víctima. Para ello utiliza chantajes, amenazas e intimidaciones. Es difícil de detectar, porque el agresor lo hace de forma sutil.
Social: como su nombre lo indica, esta forma de acoso escolar busca aislar y excluir a la víctima de sus compañeros de clase, y hacer que se quede solo. Entre los medios que utiliza el agresor están el ignorar a la víctima, así como también impedir su participación en actividades deportivas y escolares.
Sexual: se refiere a los comentarios y bromas malintencionadas que recibe la víctima de carácter sexual. Así como también los que buscan burlarse de su orientación sexual, si posee una diferente a la de la mayoría.
Ciberbullying: es cuando el perjudicado recibe mensajes amenazantes, burlas e intimidación del agresor, por medio de las redes sociales. Está en aumento en la actualidad y no es tan sencillo de identificar.

        Ten en cuenta que estas variantes nombradas no solo se aplican para el bullying escolar, sino que también pueden darse en otros entornos, como por ejemplo, el hostigamiento dentro de la familia o en el lugar de trabajo.


        <div class="read-too">
            <strong>Lee más sobre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bullying-dentro-familia/" target="_self" title="Bullying dentro de la familia: cómo reconocerlo y manejarlo" rel="noopener">Bullying dentro de la familia: cómo reconocerlo y manejarlo</a>

        </div>

Aprende a identificar las señales

Como te indicamos antes, notar el «bullying» no siempre es sencillo, ya que hay formas de él que son más sutiles que otras. Si te preguntas, ¿cómo detectar si a tu hijo le hacen bullying en la escuela? Te recomendamos observarlo de forma detallada, además de buscar en sus acciones y comportamientos las siguientes señales:

Se ve nervioso o ansioso.
Pide dinero con frecuencia.
Tiene problemas para dormir.
Deja de hablar con sus amigos.
Baja su rendimiento académico.
Notas su autoestima disminuida.
No desea ir al cole sin motivo aparente.
Cierra sus redes sociales repentinamente.
Viene con golpes o moretones de la escuela.
Sufre de alteraciones alimenticias y dolores estomacales.
Pierde sus útiles escolares o los notas en muy mal estado.
Cambia de humor: en momentos está triste y luego se enoja.

Ahora, si nos vamos al otro lado de la balanza, es posible que tu hijo o familiar sea el acosador. En este caso, también hay red flags, que si les prestas atención, podrán decirte si él o ella realiza este tipo de abuso a sus compañeros:

Tiene un comportamiento agresivo.
Lo castigan o amonestan en la escuela con frecuencia.
Trae a casa dinero u objetos nuevos, que no le habías visto antes.
Le interesa en extremo mantener su popularidad y reputación ante sus compañeros.

Consecuencias del acoso escolar

Para nadie es un secreto que el principal afectado en los casos de bullying es la víctima, y es que este acoso causa muchos daños en la salud mental de quien lo vive. Pero, no es la única persona que sufre las consecuencias de esta práctica, también afecta al acosador y a los compañeros de clase. Un estudio en publicado en la revista Opción resalta las siguientes secuelas para cada grupo:

Para la víctima

Suicidio
Ansiedad
Depresión
Aislamiento
Insatisfacción
Fracaso escolar
Baja autoestima y socialización
Disminución de la comunicación

Al acosador

Desarrollo emocional disfuncional
Fomentar una futura conducta delictiva
Considerar la violencia como algo aceptable y correcto
Enfrentar cargos legales, en caso de que la víctima lo denuncie ante las autoridades

Para los compañeros de clase

Ansiedad
Sentimientos de impotencia y sumisión
Disminución de la empatía y la solidaridad

¿Cómo combatirlo?

Si es tu hijo quien atraviesa esta situación, un alumno o eres tú el que lo está viviendo, te diremos que hay maneras de enfrentar el bullying. Si eres la víctima, lo primero que debes hacer es hablar del tema, ya sea con tus padres, hermanos, amigos o maestros. No solo te ayudará a desahogarte, sino que también te podrán dar apoyo y orientación para gestionarlo y buscar una solución.

Por otro lado, si eres el padre o madre de la víctima comienza por escuchar de forma activa y empática a tu hijo, recordándole que no es culpable de esa situación. Luego, contacta a los otros adultos involucrados en el entorno escolar (maestros y el director de la escuela), para hablar del tema, que convoquen a una reunión con los padres del agresor y resolver el conflicto de forma pacífica.

Por último, en caso de que seas el maestro o profesor y notes el acoso por tu cuenta, comienza por separar a los alumnos y escuchar lo que tienen para decirte. Así mismo acude al director para que coordine una reunión con los padres de los involucrados. También es posible que necesiten de la participación de un especialista en salud mental.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/metodo-kiva-bullying-acoso-escolar/" target="_self" title="Método KiVa contra el bullying y el acoso escolar" rel="noopener">Método KiVa contra el bullying y el acoso escolar</a>

        </div>

¡Dile NO al bullying!

A lo largo del post te indicamos qué es el bullying o acoso escolar y lo negativo que es para los niños y adolescentes. Por ello, es fundamental que tomemos medidas, tanto dentro como fuera de la escuela, para prevenir o disminuir su prevalencia en la población.

Hablar es clave para su prevención. En casa, los padres deben tener conversaciones abiertas con sus hijos donde rechacen las conductas agresivas, como señala la UNICEF, así como también reforzar sus valores.

Mientras que en la escuela, se deben fomentar programas que hablen sobre el tema y concienticen a los alumnos. De igual manera, es necesario que los profesores tengan una buena formación sobre cómo identificar y actuar en casos de bullying. Si todos ponemos nuestro granito de arena, es posible frenar este fenómeno en la sociedad.

The post ¿Qué es el bullying o acoso escolar? Tipos y causas appeared first on Mejor con Salud.