​La importancia de tratar alteraciones tiroideas en el embarazo para evitar abortos espontáneos 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Las alteraciones tiroideas son frecuentes en el embarazo (hasta un 5%-10% de las embarazadas pueden sufrir una u otra forma de desequilibrio tiroideo) y algunas de esas alteraciones pueden suponer importantes riesgos para la madre o para el bebé. Son frecuentes porque siempre, en toda gestante, se producen cambios en los niveles de hormonas tiroideas; el motivo es que el bebé no desarrolla su propia glándula tiroides hasta la semana 12 de embarazo, hasta entonces se proveerá de la de su madre, por lo que la glándula tiroides de esta aumenta la producción de hormonas entre un 40-100% para cubrir las necesidades materno-fetales.

El objetivo de ese aumento de producción de hormonas es la necesidad del organismo de la madre de producir triyodotironina y tiroxina, dos hormonas muy importantes que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y aportan al buen funcionamiento del cerebro, corazón y el aparato muscular. El problema viene cuando las alteraciones tiroideas sobrepasan o no llegan a los niveles necesarios durante el embarazo; es cuando aparecen los trastornos tiroideos y los posibles riesgos para la madre y, sobre todo, para el bebé.

RELATED:

¿Cambiará la gestación, tal como la conocemos ahora? Una experta nos da la respuesta

Trastornos tiroideos en el embarazo

Si los niveles de producción de hormonas son deficitarios, se produce hipotiroidismo y, si esos niveles son más de lo esperado, aparece el hipertiroidismo. “Las hormonas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) regulan el metabolismo, es decir, son las que marcan la manera de como el organismo utiliza la energía”, señala el doctor David Fuster, ginecólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. “En el caso de que exista un hipotiroidismo o déficit de hormonas tiroideas, las funciones orgánicas vitales se van ralentizando, sin embargo, si existe un exceso de hormonas tiroideas, es decir, hipertiroidismo esas funciones se aceleran”.

En uno y otro caso, los efectos pueden afectar tanto a la salud de la madre como al feto; de ahí que ya durante el primer trimestre se realice el cribado de alteraciones tiroideas para su detección y para poder administrar a la gestante el tratamiento farmacológico necesario, como indica el Dr. Fuster. “Por supuesto, el tratamiento requiere un seguimiento estrecho, con exámenes frecuentes para ajustar las dosis y garantizar que sean las correctas durante toda la gestación”.

                             <div> </div>   <h3>Riesgos de los trastornos tiroideos en el embarazo</h3> <p>“La enfermedad tiroidea <a href="https://www.hola.com/padres/20220110307793/consejos-cuidados-bebes-prematuros-sh/" title="aumenta el riesgo de parto prematuro" target="_self" rel="noopener">aumenta el riesgo de parto prematuro</a>, desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se descuelga de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé) o puede ser la <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20210812304308/aborto-espontaneo-recuperacion-psicologica-tg/1/" title="causa de abortos espontáneos" target="_self" rel="noopener">causa de abortos espontáneos</a> y origen de problemas futuros en el desarrollo y aprendizaje del niño”, advierte el ginecólogo. </p>  Hipertiroidismo. Las mujeres embarazadas que padecen de una hiperactividad de la glándula tiroides tienen más posibilidades de dar a luz un bebé prematuro, de bajo peso o de <a href="https://www.hola.com/padres/20240420358884/preeclampsia-embarazo-que-es-riesgos/" target="_self" rel="noopener">padecer preeclampsia</a>, es decir, una enfermedad del embarazo que causa un aumento de la tensión arterial, y que puede suponer graves consecuencias tanto para la gestante como para el feto.  Hipotiroidismo. El especialista en ginecología pone el foco de atención en que “el hipotiroidismo no controlado durante el embarazo está estrechamente vinculado con abortos espontáneos y asociado a alteraciones en el neurodesarrollo fetal”. Señala que hay evidencia científica del papel y la importancia de las hormonas tiroideas en la primera época de la vida para el adecuado desarrollo psicomotor del recién nacido. “Este hecho adquiere aún mayor importancia en los hijos nacidos de madres con alteraciones tiroideas ya que la probabilidad de padecer alteraciones tiroideas aumenta”.  <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240606361095/cristina-pedroche-habla-libro-miedo-maternidad/">Cristina Pedroche se sincera en su libro sobre el miedo en la maternidad</a></h3> <h3>Síntomas de alteraciones tiroideas</h3> <p>Hay que tener muy en cuenta, además, que algunos síntomas y señales de hipertiroidismo se presentan a menudo en embarazos normales. Entre los más habituales, un ritmo cardiaco más rápido, cansancio y dificultad para soportar el calor. “Los síntomas pueden pasar desapercibidos por ser semejantes a los del embarazo: cansancio, estreñimiento, letargo, calambres musculares, incremento de peso, piel seca o caída de cabello”.</p> <p>“Otros síntomas y señales que pueden sugerir hipertiroidismo: latidos cardíacos rápidos e irregulares, temblor en las manos, adelgazamiento sin razón aparente o falta de aumento normal de peso durante el embarazo”, subraya el doctor Fuster.</p> ​<a href="https://www.hola.com/padres/20240607361145/por-que-tratar-alteracoines-tiroideas-embarazo/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Puede ser la cirugía una buena alternativa para tratar el reflujo gastroesofágico? 

 

El reflujo esofágico, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una condición en la cual los ácidos del estómago regresan hacia el esófago, causando síntomas como mal aliento, acidez, ardor en el pecho y distensión abdominal. Quienes lo padecen saben las molestias que puede causarles en su día a día. Pero, ¿por qué se produce? “Las causas del reflujo esofágico pueden variar, pero generalmente se debe a un mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI), que es el músculo que se encuentra entre el esófago y el estómago, actuando a modo de válvula que evita que los ácidos del estómago asciendan. En muchas ocasiones, esa alteración en el funcionamiento del esfínter se acompaña de la existencia de una hernia hiatal”, nos detalla el doctor Santos Jiménez de los Galanes Marchán, cirujano digestivo en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.

Lee también: No incluyas estos alimentos en tu dieta si tienes reflujo

Personas con un mayor riesgo de padecer este problema

Le planteamos al especialista si hay personas con un mayor riesgo de padecer este problema, si existen determinados factores de riesgo. “Efectivamente, hay ciertos condicionantes que predisponen al desarrollo de esta alteración. Es más frecuente en personas que tienen sobrepeso, fuman, consumen alcohol en exceso, tienen hernia de hiato o toman ciertos medicamentos”, nos confirma el doctor.

Cómo tratar este problema de salud

Una vez que se confirma el diagnóstico de este problema de salud, nos planteamos cuáles son las soluciones más habituales para combatirlo hasta este momento. El doctor nos confirma que, hasta ahora, las soluciones más habituales para combatir el reflujo esofágico incluyen cambios en el estilo de vida, como evitar alimentos y bebidas desencadenantes, perder peso si es necesario, elevar la cabeza de la cama al dormir y tomar medicamentos para reducir la producción de ácido.

Lee también: 8 remedios caseros que te ayudan si tienes acidez de estómago

 

El papel de la cirugía

Pero como en todos los campos de la medicina, sigue habiendo avances para conseguir mejorar la calidad de vida de los pacientes con este problema de salud. Y una de las alternativas es quirúrgica. ¿De qué forma puede ayudarnos la cirugía mínimamente invasiva a solucionar la sintomatología del reflujo esofágico? “La cirugía laparoscópica, y más recientemente la cirugía robótica asistida por Da Vinci, es una opción para solucionar la sintomatología del reflujo esofágico. Este procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, utilizando una cámara y unos instrumentos especiales para corregir el mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior”, argumenta el doctor, al que le preguntamos por los detalles de este procedimiento quirúrgico.

“La intervención consiste en crear una nueva válvula entre esófago y estómago, realizando una funduplicatura, envolviendo el fundus -que es la parte superior del estómago- alrededor del esófago para reforzar el esfínter esofágico inferior y prevenir el reflujo de ácido”, nos detalla. Y añade que la recuperación tras una cirugía laparoscópica, y más aún si se realiza por vía robótica, es más rápida y menos dolorosa que la cirugía tradicional. “En promedio, los pacientes pueden regresar a sus actividades habituales dentro de la primera semana postoperatoria y experimentar una mejora significativa en los síntomas del reflujo esofágico en las primeras 24 horas tras la cirugía”, nos detalla.

Lee también: ¿Cómo pueden ayudar los nuevos avances en cirugía en la lucha contra el cáncer de colon?

¿En qué casos está recomendada la cirugía?

Por último, nos planteamos si estamos ante una buena alternativa para todos los pacientes o solo está indicada en algunos casos concretos. En opinión del doctor Jiménez de los Galanes, la cirugía para el tratamiento del reflujo esofágico es una magnífica alternativa para pacientes con una clara indicación, siempre tras una valoración individualizada y personalizada. “Se debe evaluar la gravedad de los síntomas, la respuesta al tratamiento médico y otros factores, como los hábitos dietéticos o la actividad física. Es fundamental comentar la situación de cada paciente con un especialista en cirugía digestiva para determinar la mejor opción de tratamiento en cada caso”, concluye el cirujano digestivo.

Leer más

​Hemos descubierto lo que va a conseguir que descanses mejor: este ‘topper’ para tu colchón 

 

Cuando duermes en un hotel, no sabes por qué, pero sueles descansar mejor. Creo que son muchos los factores que hacen que esto sea así. En primer lugar, tu disposición a la relajación, seguro. Pero la cama también tiene, muchas veces, algo que ver. Y el secreto no está en las sábanas blancas e impolutas recién lavadas, sino en un truco que descubrí hace poco y que encontré rápidamente en Amazon. Se llama topper.

Un topper es una especie de sobrecolchón, como si fuese una colchoneta fina, de entre 5 y 10 centímetros de grosor que se coloca encima del colchón principal y consigue un extra de confort. Puede ajustarse con unos tirantes en las esquinas del colchón o, como en este que hemos encontrado, como si fuese un forro. Y esto, además de que es el número uno más vendido en Amazon, me ha terminado por convencer.

El ‘topper’ de colchón más vendido en Amazon

 

 

Si quieres aumentar la comodidad en tu descanso nocturno sin tener que cambiar de colchón, este topper es la solución. Es viscoelástico, con lo que se adapta a la forma de tu cuerpo progresivamente y, además, da igual la medida de tu colchón o el grosor que necesites, tienes muchos entre los que elegir. Es cómodo de poner y quitar.

Lo mejor – Está disponible en un sinfín de medidas y de grosores, para adaptarlo al máximo a tu cama y a tus necesidades. Además, cuenta con dos colores, gris y blanco.
– Es un topper muy suave hecho con fibras de alta calidad y es transpirable, con lo que no te dará calor.
– Además de aumentar tu confort, protegerás al propio colchón.
– Se quita y se pone fácilmente, pudiendo meterlo en la lavadora.

A mejorar – Acaban de realizar una mejora en los toppers, pues han pasado de espuma viscoelástica acolchada a espuma viscoelástica con forma de cartón de huevos, con lo que puedes recibir diferentes tipos si pides varios.

El topper de colchón EHEYCIGA es el más vendido en Amazon y no es para menos. Está fabricado con un relleno de espuma viscoelástica que se va adaptando poco a poco a tu cuerpo, gracias a las fibras ultra suaves con las que está fabricado. Todos los toppers de la marca están acolchados, lo que evita que su relleno se desplace por su interior.

Su parte superior está fabricada en viscosa de bambú, muy transpirable, con lo que no aumentará la sensación de calor que puedas tener con otro tipo de productos. Su espuma intermedia con gel refrigerante, viscoelástica y con memoria, hará que el topper se adapte perfectamente a la forma de tu cuerpo.

Se ajusta fácilmente al colchón, gracias a sus bordes elásticos, pues no cuenta con las típicas tiras elásticas, sino que se coloca como si fuese un forro sobre el mismo. De hecho, ese borde elástico hace que la fijación sea mayor y protege totalmente tu colchón. Esto hace también que se pueda quitar y poner sin esfuerzos, con lo que puedes meterlo en la lavadora y, siempre que lo laves a baja temperatura y con un jabón neutro, quedará como nuevo.

Los toppers vienen envasados al vacío, por lo que el fabricante recomienda dejarlos 72 horas sin utilizarse para que acabe cogiendo su forma natural.

Leer más

​Si tienes la piel seca, necesitas esta crema hidratante facial de Elizabeth Arden al 60% de descuento 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Si tu piel es seca por naturaleza, es muy probable que con el calor su estado empeore, ya que tanto las altas temperaturas como el aire acondicionado tienden a resecarla más. Pero además, la mayor exposición al sol puede dañar su barrera cutánea, dejándola más sensible y expuesta a los daños.

Para evitarlo, además de beber mucha agua, utilizar humidificadores en casa y protector solar cada vez que salgas, también es muy importante que te hagas con una crema hidratante de calidad y muy nutritiva. Como la crema facial Visible Difference de Elizabeth Arden, que acabo de localizar en Amazon con un descuento del 60%.

La crema hidratante facial para pieles secas de Elizabeth Arden en oferta

Si tienes la piel seca y estás buscando una crema que te ayude a hidratarla, y reducir o prevenir la sensibilidad y la descamación, al mismo tiempo que mejora su aspecto y luminosidad, esta es perfecta.

Lo mejor – Su textura ligera se extiende muy bien y se absorbe rápidamente
Hidrata la piel en profundidad y la deja muy suave
– Su efecto aguanta todo el día
Rellena las arrugas y mejora la elasticidad de la piel, que se ve más tersa
No deja sensación grasa

A mejorar – No ofrece un tratamiento antiedad tan potente como el de otras cremas, ya que está más enfocada en hidratar

Si has probado algún producto de Elizabeth Arden, entenderás por qué se ha convertido en una de las marcas más buscadas y recomendadas. Y es que, sus resultados suelen ser excelentes. Y esta crema no se queda atrás.

Formulada con escualano, un aceite hidratante procedente de la oliva que nutre la piel en profundidad, reparando y fortaleciendo su barrera cutánea, de forma que también la protege de los daños provocados por los agentes externos.

Uno de los enormes beneficios de este ingrediente es que consigue una hidratación más prolongada en el tiempo, por lo que es perfecto para pieles secas como la tuya.

Pero sus beneficios no se quedan ahí, ya que también mejorará la elasticidad y luminosidad de tu rostro, reduciendo y previniendo las arrugas y líneas de expresión. El resultado será una piel de aspecto mucho más saludable, bonito y revitalizado. 

Además, según afirman las mujeres que la han probado, su textura ligera se extiende y absorbe genial, deja una sensación de frescor muy agradable y una suavidad que aguanta todo el día

¿Lo mejor? Que ahora puedes comprarla con un 60% de descuento que deja su precio por debajo de los 16 euros.

Leer más

​  

​Victoria López-Quesada, ahijada del rey Felipe, con su prometido en el Teatro Real dos meses antes de su boda 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

El estreno de la ópera Medea en el Teatro Real de Madrid reunió a diversas caras conocidas de la nobleza española. Victoria López-Quesada y su prometido, Enrique Moreno de la Cova, acudieron a esta cita meses antes de darse el sí, quiero. Ellos celebrarán este verano una de las grandes bodas del año y acudieron muy sonrientes a disfrutar de una tarde en la ópera mientras últiman los preparativos para el gran día. La ahijada del rey Felipe lució un elegante vestido rojo de seda de inspiración oriental con botones cruzados y sandalias de color negro, mientras caminaba de la mano de su novio, que llevaba traje de chaqueta con corbata. 

Apenas faltan poco más de dos meses para que se celebre su enlace. El 31 de agosto se convertirán en marido y mujer y todo apunta que será en la finca ‘Soto de Monzanaque’, propiedad del duque de Albuquerque.  Al parecer, la novia cambio de fecha para que pudiera asistir su padrino, el rey Felipe VI. También se espera que assitena otros miembros de la familia del Rey como es el caso de la infanta Cristina, íntima amiga de los padres de la novia, tal vez de Irene Urdangarín, que es ahijada del padre de la novia, Pedro López-Quesada, así como de Victoria de Marichalar, que es gran amiga de Victoria López-Quesada. 

La hija de Cristina de Borbón-Dos Sicilias lucirá un diseño de Lorezo Caprile, el mismo modista en el que confió su madre para el día de su enlace con Pedro López-Quesada, que se celebró hace tres décadas, y completará su look nupcial con un velo de encaje antiguo, herencia de su bisabuela, la infanta Alicia de Borbón-Parma, tal y como publicó ¡HOLA!

Otra de las asistentes al estreno de Medea ha sido Sofía Palazuelo, una de las mujeres más elegante de este país, que lució un bonito conjunto de dos piezas bordado de falda y camisa de Leuire Doueil, acompañado de sandalias doradas y complementos a juego. La duquesa de Huéscar acudió junto a su marido, Fernando Fitz-James Stuart, a disfrutar de esta función de Marc-Antoine Charpentier bajo la dirección del músico William Christie, quien redescubrió, interpretó y grabó la partitura en 1984.

Leer más

​  

​Laura M. Flores explica por qué ha desaparecido de ‘Supervivientes’ y hace esta queja al programa 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Después de haber sido eliminada por la audiencia de Supervivientes, Laura M. Flores ha afrontado diversas críticas sobre su participación en el reality. Se han cuestionado los comentarios que hizo sobre Makoke, exmujer de su padre Kiko Matamoros, además de que se ha hablado mucho de sus enfrentamientos con compañeros como Miri. Después de los comentarios, la colaboradora ha puesto el punto y aparte en su participación en el programa, asegurando que lo que necesita ahora es tomarse un tiempo. A través de sus perfiles asegura que ha tomado la decisión para cuidar de su salud mental y ha insinuado, haciendo balance de su paso por el concurso, que no está de acuerdo con la imagen que se ha dado de ella en algunos sentidos.

«Necesito desconectar y descansar emocionalmente. Desde hoy voy a hacer un pequeño rehab de unos días y quiero centrarme en mí. Estoy muy saturada emocionalmente» reconoce. En un mensaje más extenso, hace un repaso de su paso por el reality, asumiendo que hay cosas que no hizo bien. «He dado lo mejor de mí y también lo peor. He aprendido de mí y de mis compañeros, de mis errores se puede aprender, pero tampoco puedo pretender llevar la mochila permanentemente cargada con responsabilidades que en muchas ocasiones no han dependido ni dependen de mí. Durante este tiempo y trayectoria en Supervivientes he aprendido una vez mas que superarme a mí misma, es una cuestión de actitud» dijo.

Envía un mensaje al que fue su compañero durante semanas Kiko Jiménez, que precisamente acaba de regresar de Honduras. Se queda Laura con lo bueno que tuvo su convivencia y los recuerdos positivos, confesando que le da pena no estar con él para darle un abrazo. «Para mí ha sido alguien que en este camino me lo hizo fácil y lo malo, por mi parte lo dejé en la isla cuando nos pedimos perdón» señala. Apunta Laura a que ella ha conocido un Kiko que no es el que se ha visto en el concurso en las últimas semanas y segura que es importante que el reality tenga «un camino natural y un ganador justo». «Muchas veces el complacer se nos da la vuelta y nos confiamos, pero no depende de nosotros». Laura reitera que necesita volver a su vida con tranquilidad y paz mental.

En estas palabras insinúa Laura que algunas de las cosas que ha visto de ella en el programa no se corresponden del todo con la realidad, pues faltaría información y contexto. «Me pienso mucho mi trayectoria y lo que se ha visto de mí. Con esto no eximo mi parte de culpa en mis actitudes, pero sí es verdad que, viéndolo desde fuera y con falta de información, no se entiende, para bien o para mal. Esa falta de información hace que no lleguen a entenderse conversaciones o contextos. Repito, esto no exime mis reacciones tanto buenas como malas» explica. Laura reprocha así al concurso que no se haya visto su paso real por el programa. «Creo que he hecho un concurso bastante mejor de lo que se ha podido ver y esta es mi perspectiva desde mi corazón» dice.

No es Laura la única concursante que se ha desvinculado del programa tras haber participado en esta edición, que se ha revelado como una de las más polémicas y cuestionadas. Rocío Madrid ya decidió apartarse tras comprobar cómo la dirección del reality daba instrucciones a algunos concursantes para que «atacaran» a otros. En esta entrega además, Arantxa del Sol fue apartada de las galas debido a su encontronazo con Ángel Cristo, que fue expulsado de manera disciplinaria tras saltarse el perímetro de seguridad del concurso y desaparecer durante tres horas. La última decisión del público ha sido expulsar a Aurah Ruiz, una de las grandes protagonistas de la edición, lo que de nuevo ha generado controversia pues muchos de los seguidores del concurso no lo han entendido.

Leer más

​  

​Recetas para todos los gustos en nuestro menú semanal 

 

Nos embarcamos en una nueva aventura de sabores como cada semana. Te traemos una propuesta de menús para comer y cenar de lunes a domingo, para que cocinar no te resulte aburrido ni rutinario. A este objetivo, sumamos el de alimentarnos de una forma sana, variada y equilibrada, pero por encima de todo, con recetas deliciosas.

Puedes adaptarlas a tu gusto y cambiar algún que otro ingrediente en función de tus preferencias y de lo que tengas en la nevera y en la despensa. Recuerda que intentamos aprovechar los productos que están de temporada que suelen ser los que tienen un mejor precio en el mercado.

Leer más: Cerezas de temporada: hay vida más allá del postre

Y a ellos -frutas, verduras, pescados y mariscos, que suelen ser los que más pueden variar dependiendo del mes del año- añadimos básicos como el huevo, el queso, la pasta, el arroz, las legumbres, las aves y las carnes. Cada uno en su justa medida, de forma que se compensen unos ingredientes con otros y tomemos lo que nuestro organismo necesita para mantenerse saludable.

MENÚ SEMANAL DEL LUNES 10 AL DOMINGO 16 DE JUNIO

 

LUNES

Comida: Pollo guisado con almendras Cena: Trampó mallorquín

MARTES

Comida: Arroz vegetal  Cena: Sardinas empanadas al pimentón

VER RECETA

 

Sardinas empanadas al pimentón

MIÉRCOLES

Comida: Ensalada de garbanzos, aguacate, tomate y huevo Cena: ‘Pizza calzone’ rellena de verduras y jamón serrano

Leer más: La fórmula básica para hacer ‘pizza calzone’ en casa e ideas para su relleno

JUEVES

Comida: Guiso de cerdo con repollo Cena: Dorada en papillote con tomatitos

VER RECETA

 

Solomillos de pollo marinados con espárragos y tomate

VIERNES

Comida: Solomillos de pollo marinados con espárragos y tomate Cena. Tortilla de patata, atún y calabacín

Leer más: Cocina ‘healthy’: recetas de brochetas sanas y riquísimas

SÁBADO

Comida: Brochetas de cordero con rúcula e hinojo Cena: Panino Caprese

DOMINGO

Comida: Pasta con pulpo, mejillones y gambas Cena: Falafel con lechuga, tomate y yogurLeer más

​  

​Las 4 zapatillas para la fascitis plantar más recomendadas si padeces este dolor 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Si estás leyendo esto es porque estás buscando un calzado para la fascitis plantar que te permita caminar sin dolor y aliviar los síntomas de esta afección, que se suele manifestar a través de una mayor rigidez, sensibilidad y dolor en la planta del pie. Pero, antes de elegir el calzado perfecto, hay una serie de datos que necesitas saber, y que yo misma he investigado para poder elaborar la mejor selección de zapatillas

¿Qué es la fascitis plantar?¿Cuáles son las mejores zapatillas para la fascitis plantar?Características analizadas en cada calzadoComparativa de las mejores zapatillas para aliviar y evitar la fascitis plantarLAS ZAPATILLAS PARA FASCITIS PLANTAR MEJOR VALORADAS: Skechers Arch Fit Big AppealLAS MEJORES ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR PARA LARGAS CAMINATAS: HOKA ONE ONE W Bondi 8 WideLAS ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR MÁS TENDENCIA: New Balance FuelCell 990 V6LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR DE ‘RUNNING’: ASICS Kayano 30 Mujer Zapatos para Correr¿Cómo eliminar la fascitis plantar?¿Qué zapatos no debes usar con fascitis plantar?

¿Qué es la fascitis plantar?

Es una enfermedad que se da cuando la fascia plantar, la banda gruesa de tejido que cubre todos los huesos de la base del pie y se encarga de dar soporte al arco del pie, se inflama. Esto produce un dolor punzante en la planta del pie y el talón.

Dicha afección suele ser más común entre los 40 y los 60 años, aunque puede darse antes como consecuencia de una mayor tensión en la zona (por pasar largos periodos de tiempo de pie o caminar inadecuadamente), por exceso de peso o por el uso de un calzado inadecuado. Por eso, hoy quiero ayudarte a encontrar las mejores zapatillas para la fascitis plantar.

¿Cuáles son las mejores zapatillas para la fascitis plantar?

Si sufres esta afección, a la hora de encontrar unas buenas zapatillas debes asegurarte de que cuentan con un extra de soporte en el arco plantar, así como una muy buena amortiguación (especialmente en el talón y la parte delantera) y estabilidad, y que se ajusten bien a tu pie, dejando espacio suficiente para tus dedos y sin oprimir demasiado. También es importante que sea ligero y permita una buena transpiración. 

De esta forma, te ayudarán a reducir la presión sobre la fascia plantar cuando camines, y evitarán la inflamación y el dolor. Otra opción es utilizar tus propias plantillas ortopédicas. 

Características analizadas en cada calzado

Soporte en el arco: es un punto fundamental a la hora de elegir unas zapatillas para tratar la fascitis plantar. Amortiguación: cuanta mejor amortiguación ofrezcan, menor será la presión ejercida sobre la fascia plantar y, en consecuencia, el dolor Materiales: además de calidad, me he fijado en que sean materiales transpirables y ligeros que te garanticen el máximo confort Actividad que vayas a realizar con ellas: tanto si las quieres para el día a día, para correr o practicar senderismo, he encontrado un modelo perfecto para ti.

Comparativa de las mejores zapatillas para aliviar y evitar la fascitis plantar

LAS ZAPATILLAS PARA FASCITIS PLANTAR MEJOR VALORADAS: Skechers Arch Fit Big Appeal

Comprar en Amazon por 57,10€

Comprar en Skechers por 100€

Si estás buscando unas zapatillas muy cómodas, asequibles y versátiles, que te ayuden a aliviar el dolor y puedas llevar en el día a día, este modelo de Skechers es perfecto.

Lo mejor – La pisada es muy cómoda
Reducen el dolor asociado a la fascitis plantar
– Se ajustan muy bien al pie
Son ligeras y permiten mucha libertad de movimientos
Permiten pasar muchas horas de pie sin molestias

A mejorar – Algunas usuarias indican que han tenido problemas acertando con la talla

Estas zapatillas de Skechers son uno de los modelos más exitosos de la marca, y uno de los favoritos de nuestras usuarias. Quizá, precisamente, porque, además de ser extremadamente cómodas, están muy recomendados para mujeres que padecen fascitis plantar.

Y es que, cuentan con una plantilla extraíble diseñada por podólogos con un extra de soporte en el arco plantar, que te ayudará a aliviar la presión en la zona. Pero además, su tejido de malla transpirable y su suela flexible te ofrecerán la libertad de movimiento que necesitas para caminar sin tensionar demasiado la fascia plantar. Y, para rematar, la mediasuela acolchada añade el extra de amortiguación. 

En resumen, todos los requisitos que necesita cumplir un calzado ideal para tratar la fascitis plantar.

Pero además, las tienes disponibles en una gran variedad de colores, de tal forma que podrás elegir el estilo que mejor encaje contigo. Y las hay tan discretas que podrás llevarlas en el día a día e incluso a trabajar

LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR PARA LARGAS CAMINATAS: HOKA ONE ONE W Bondi 8 Wide

VER PRECIO

Si eres corredora, te gusta practicar senderismo o simplemente buscas un calzado para la fascitis plantar con el que aguantar horas y horas caminando o de pie sin dolor, estas son perfectas.

Lo mejor – Son muy cómodas y ligeras
– Ofrecen muy buen soporte y amortiguan bien la pisada, con lo que permiten aguantar mucho tiempo caminando o de pie sin molestias
Permiten introducir plantillas ortopédicas personalizadas

A mejorar – Algunas usuarias recomiendan escoger media talla mayor a la habitual

Si estás buscando un calzado con el que caminar horas y horas, e incluso practicar running, sin los molestos dolores que te provoca la fascitis plantar, te recomiendo apostar por unas zapatillas técnicas como estas, de HOKA. Se trata del modelo HOKA ONE ONE W Bondi 8 Wide y las he escogido porque cuentan con un acolchado en la zona trasera que ayuda a equilibrar la pisada y repartir mucho mejor el peso, evitando la presión en esa zona. Un punto clave para prevenir la inflamación de la fascia plantar. 

Pero además, ofrecen muy buena amortiguación, que ayuda a absorber los impactos de cada zancada, y cuentan con un extra de soporte en el arco plantar. Puntos clave en cualquier calzado que busques. Y su upper de malla transpirable, así como los materiales utilizados para la parte inferior, hacen que sean ligeras y flexibles, permitiéndote libertad en los movimientos. 

Todo ello rematado con un diseño muy bonito que podrás elegir en los tonos que más te gusten. 

LAS ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR MÁS TENDENCIA: New Balance FuelCell 990 V6

VER PRECIO

Estas zapatillas son perfectas para amantes de la moda que buscan un calzado para la fascitis plantar que no les obligue a renunciar al estilo.

Lo mejor – Son uno de los modelos más cómodos
Amortiguan muy bien la pisada
– Su diseño es amplio y permite libertad de movimiento al pie
– Sus materiales son de calidad y muy resistentes
Permiten introducir tus propias plantillas personalizadas
Reducen el dolor al caminar o pasar mucho tiempo de pie

A mejorar – No son las más ligeras o transpirables, con lo que en verano quizá te agobian un poco

Estas zapatillas de New Balance destacan entre las más recomendadas para tratar la fascitis plantar. Un modelo que, además, se ajusta a la perfección a las tendencias en calzado de la temporada. Son, por lo tanto, una opción ideal para llevar en el día a día.

Pero vayamos a lo que te interesa: ¿qué beneficios tienen para la fascitis plantar?

En primer lugar, su diseño ofrece un extra de soporte en el arco y mejora mucho la estabilidad, lo que reduce la tensión en la fascia plantar. Por otra parte, su entresuela ENCAP, que combina la espuma ligera con el poliuretano, aumenta muchísimo la amortiguación, reduciendo también la presión al caminar o correr. Y, para rematar, ofrece suficiente espacio para los dedos y flexibilidad para que te sientas muy cómoda con ellas.

Todo ello rematado con ese diseño de estilo deportivo que ha conquistado a las expertas en moda. 

LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA LA FASCITIS PLANTAR DE ‘RUNNING’: ASICS Kayano 30 Mujer Zapatos para Correr

VER PRECIO

Estas zapatillas son perfectas para runners que no quieren renunciar a su deporte favorito y buscan un calzado técnico muy cómodo, que evite las molestias ocasionadas por la fascitis plantar. 

Lo mejor – Ofrecen muy buena amortiguación, lo que previene el dolor
– Cuentan con un soporte extra en el talón
– Son muy ligeras, flexibles y cómodas
– Son aptas tanto para caminar como para correr
– Tienes una gran variedad de colores disponibles

A mejorar – No cuentan con soporte en el arco

Uno de los mayores puntos fuertes de estas zapatillas es la enorme estabilidad que ofrecen al pie, tanto caminando como corriendo. Pero además, su tecnología de gel en el talón y la parte delantera del pie aumentan mucho la amortiguación, reduciendo considerablemente el impacto sobre la fascia plantar y evitando la inflamación que causa los dolores. 

También son muy ligeras y su parte superior de malla transpirable las convierte en una apuesta comodísima y muy agradable para cualquier época del año

Y, para rematar, su suela ofrece muy buen agarre, lo que te dará muchísima seguridad. 

¿Cómo eliminar la fascitis plantar?

Para tratar y aliviar este problema, deberás seguir una serie de consejos que te ayudarán a reducir la inflamación de la zona y, en consecuencia, el dolor:

Trata de reducir o modificar las actividades que suelen generarte mayor dolor o molestias, como caminar distancias muy largas o permanecer mucho tiempo de pie.  Acude a un fisioterapeuta que te recomendará estiramientos y ejercicios para fortalecer los músculos y los tendones del pie.  Aplica hielo en la zona para aliviar la inflamación. Utiliza un calzado adecuado con buen soporte para el arco plantar y/o plantillas ortopédicas personalizadas. También puedes recurrir a medicamentos antiinflamatorios.  Existen tratamientos avanzados como la terapia de ultrasonido u ondas de choque. En casos muy graves, pueden ser necesarias inyecciones con corticoides e incluso cirugía

¿Qué zapatos no debes usar con fascitis plantar?

Todos aquellos que generen una mayor presión sobre la fascia plantar, como son:

Zapatos de tacón  Zapatos planos sin ningún tipo de soporte en el arco Zapatos con suelas rígidas que no te permitan flexionar bien el pie Zapatos con puntera estrecha que no dejen espacio suficiente a los dedos, ya que pueden afectar al movimiento natural del pie Zapatos muy desgastados, ya que pueden haber perdido su amortiguación

Leer más

​