El exdiputado socialista declara ante el Supremo que fue clave en la moción contra Rajoy pero rechaza vínculos con la corrupción del caso Koldo
The post Cerdán se atrinchera: niega las mordidas y se presenta como mártir de la “causa progresista” first appeared on Hércules. Santos Cerdán ha decidido no tirar de la manta. En su esperada declaración ante el Tribunal Supremo, el exsecretario de Organización del PSOE ha apostado por una estrategia defensiva: negar toda participación en la presunta trama de mordidas, desligarse de cualquier responsabilidad en la adjudicación de contratos públicos y reivindicar su papel como artífice de un Gobierno progresista. Todo bajo el paraguas de una supuesta “persecución política”.
Acorralado por los audios, los documentos y las sospechas de la Guardia Civil, Cerdán se ha desmarcado incluso de las pruebas más tangibles, como su supuesta participación en la empresa Servinabar, epicentro de las investigaciones de la UCO. Según su testimonio, la escritura de compraventa por la que adquirió el 45% de las participaciones sociales de la firma “no fue firmada ante notario” y, por tanto, carece de validez jurídica. Su defensa se prepara ahora para impugnar esa evidencia.
Confesiones calculadas y amistades peligrosas
En un tono que basculó entre la autodefensa y la crónica política, Cerdán relató su papel en la gestación de la moción de censura contra Mariano Rajoy. En su versión, fue gracias a su relación personal con el empresario Anxtón Alonso, dueño de Servinabar, que se fraguó el apoyo del PNV y EH Bildu, clave para que Pedro Sánchez alcanzara La Moncloa en 2018. “Fue la puerta para las negociaciones”, aseguró, al tiempo que destacaba su propio papel como “interlocutor político” con ambas formaciones nacionalistas.
El relato, sin embargo, resulta incómodo. El mismo empresario que, según la UCO, facilitó mordidas a cambio de adjudicaciones públicas, es presentado ahora como un facilitador de la regeneración democrática. Y no como un engranaje de una red de intereses que habría beneficiado a miembros del entorno socialista.
El PSOE, cada vez más lejos de su exnúmero tres
Mientras Cerdán se defiende en los tribunales, el PSOE se desmarca con rapidez. Desde Ferraz niegan cualquier vinculación con la supuesta oferta que Cerdán hizo a José Luis Ábalos para cubrirle la defensa legal. “Fue cosa suya”, sentencian, marcando distancia con quien hasta hace poco era considerado uno de los pilares de la estrategia territorial del partido.
Pedro Sánchez, por su parte, guarda silencio, amparándose en la “independencia judicial”. Una postura que refuerza la impresión de que Cerdán ha sido sacrificado para preservar la estabilidad del Ejecutivo, dejando al exdiputado navarro sin más salvavidas que su testimonio.
La instrucción no se detiene. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión preventiva al considerar que existe riesgo de fuga y destrucción de pruebas. La UCO continúa registrando domicilios y desmenuzando una red en la que también aparecen nombres como Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, ambos relacionados con concesiones de obras públicas.
Para la Guardia Civil, Cerdán tenía “capacidad de decisión” en la trama. A través de mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones intervenidas, se le vincula directamente con un sistema de adjudicación fraudulenta de contratos. Una estructura que, según los investigadores, nació en Navarra y se extendió al Gobierno central.
El daño colateral: el descrédito entre los jóvenes
Más allá del proceso judicial, el caso Cerdán erosiona aún más la confianza de los jóvenes en las instituciones. En un contexto donde la corrupción aparece una y otra vez como telón de fondo del poder, resulta difícil convencer a una generación precarizada de que el sistema trabaja en su favor. Jóvenes sin acceso a vivienda, empleo estable o representación efectiva, observan con escepticismo cómo los partidos protegen a sus cuadros hasta el último momento, salvo cuando se convierten en lastres mediáticos.
“La política es solo para los que tienen amigos en las alturas”, se escucha cada vez más entre quienes, con formación y talento, se enfrentan a un futuro donde el mérito parece importar menos que el contacto.
Cerdán no ha señalado a nadie por encima de él. Ni un solo dedo apuntando a Pedro Sánchez, pese a que fue él quien, según su versión, le encargó negociar con el PNV y EH Bildu. Su declaración ha sido más un ejercicio de supervivencia personal que una denuncia del sistema.
The post Cerdán se atrinchera: niega las mordidas y se presenta como mártir de la “causa progresista” first appeared on Hércules.