China bloquea exportaciones clave de tierras raras a EEUU en respuesta a aranceles de Trump

Pekín ha frenado el envío de minerales esenciales a EE. UU., afectando sectores como defensa y automoción. La medida busca presionar a Washington tras la imposición de nuevos aranceles
The post China bloquea exportaciones clave de tierras raras a EEUU en respuesta a aranceles de Trump first appeared on Hércules.  Desde el 4 de abril de 2025, los puertos chinos han cerrado la salida de determinados minerales pesados con destino a Estados Unidos. Se trata de una medida estratégica adoptada por Pekín en represalia por los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump sobre productos de origen chino. El objetivo es claro: golpear sectores clave de la economía estadounidense, como la industria automotriz, aeroespacial y de defensa.

Las restricciones afectan directamente a siete tierras raras procesadas y a los imanes de alta precisión que las contienen, componentes esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, drones, robots industriales e incluso sistemas de misiles. Según Reuters, China produce cerca del 90 % de estos imanes a nivel mundial. También se ven implicados minerales fundamentales para el funcionamiento de motores eléctricos, chips semiconductores y propulsores de aeronaves.

Aunque, en teoría, estas exportaciones aún podrían realizarse mediante licencias especiales, el sistema de permisos aún no ha sido definido por las autoridades chinas. Esta falta de claridad ha generado gran incertidumbre entre las empresas estadounidenses, que, según el New York Times, podrían quedarse sin suministros críticos durante semanas o incluso meses. El temor en la industria es que, sin un mecanismo ágil de autorización, muchas compañías agoten pronto sus reservas actuales, ya que los altos costos de almacenamiento dificultan la acumulación preventiva.

Exportadores chinos consultados por Reuters confirmaron que siguen a la espera de instrucciones oficiales. Si la situación no se resuelve rápidamente, el impacto sobre las cadenas de producción estadounidenses podría ser severo. Para complicar aún más el escenario, el Ministerio de Comercio chino ha prohibido relaciones comerciales con determinados proveedores norteamericanos, en especial aquellos vinculados al complejo militar-industrial.

En contraste, el impacto económico para China es mínimo. Los imanes de tierras raras ahora restringidos representan apenas una fracción de sus exportaciones totales hacia Estados Unidos. Pekín, por tanto, se arriesga poco en esta maniobra, mientras asesta un golpe potencialmente devastador a sus rivales. En este pulso estratégico, China juega con ventaja: en 2023, controlaba el 99 % de la producción global de tierras raras pesadas.

Si bien la medida se dirige principalmente contra EE. UU., países como Alemania y Japón también comienzan a sentir efectos colaterales. A medida que el conflicto comercial escala, los mercados internacionales observan con creciente inquietud cómo el acceso a materias primas críticas se convierte en un arma clave en la nueva guerra económica del siglo XXI.

The post China bloquea exportaciones clave de tierras raras a EEUU en respuesta a aranceles de Trump first appeared on Hércules.