Pekín califica como insuficientes las últimas exenciones arancelarias de EE.UU. y reclama la eliminación total de los gravámenes impuestos a sus exportaciones
The post China exige a Trump eliminar todos los aranceles y a reconocer “su error” first appeared on Hércules. El Gobierno de China ha recibido con frialdad el reciente anuncio de la administración Trump de eximir ciertos productos tecnológicos de los fuertes aranceles impuestos a principios de abril. Aunque el gesto ha sido descrito por Pekín como “un pequeño paso”, las autoridades chinas insisten en que no basta y exigen la retirada completa de todos los gravámenes adicionales para frenar una guerra comercial que ya amenaza con expandirse.
La decisión fue publicada en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. e implica la exención de dos tipos de aranceles: el del 125% aplicado específicamente a China y el gravamen base del 10% que afecta a la mayoría de países. Entre los productos eximidos figuran teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, chips de memoria, microprocesadores y máquinas para fabricar semiconductores.
Trump busca evitar la recesión y proteger a las tecnológicas
Según analistas, la maniobra forma parte de una estrategia para evitar una recesión en EE.UU. y aliviar la presión sobre grandes compañías tecnológicas como Apple y Samsung Electronics, fuertemente expuestas a las cadenas de producción asiáticas. Se estima que el 90% de los iPhone y el 80% de los iPads se ensamblan en territorio chino, lo que convierte a la industria tecnológica estadounidense en particularmente vulnerable a los vaivenes arancelarios.
Desde el anuncio de la ofensiva arancelaria el pasado 2 de abril, Apple ha perdido más de 640.000 millones de dólares en valor de mercado, lo que ha permitido a Microsoft superar a la firma de Cupertino como la empresa más valiosa del mundo. “Esta exención elimina por ahora una enorme nube negra sobre el sector tecnológico”, ha declarado Dan Ives, analista de Wedbush Securities. “Las grandes tecnológicas no tienen otra opción: la cadena de suministro está esencialmente en Asia”.
China considera insuficientes las medidas
Pese a la magnitud de las exenciones, el Ministerio de Comercio de China ha considerado que la medida representa “un gesto simbólico” que no corrige los errores estructurales de la política comercial estadounidense. En su comunicado, Pekín acusa a Washington de haber socavado el orden económico global, afectando no solo a empresas e inversores, sino también al consumo y al bienestar de los ciudadanos.
Además, China recuerda que las medidas aún dejan a la mayoría de sus exportaciones bajo gravámenes muy elevados, y exige que EE.UU. escuche las voces racionales internas e internacionales para volver a la senda del diálogo y el respeto mutuo.
La CBP también ha confirmado que las exenciones se aplicarán a productos que hayan salido de su país de origen o ingresado en EE.UU. a partir del 5 de abril, lo que podría significar un alivio inmediato para el mercado. Sin embargo, la tensión se mantiene elevada: aunque Trump ha pospuesto la aplicación total de los aranceles durante 90 días para negociar con otros países, ha mantenido e incluso incrementado las tarifas a China, que ahora soporta un arancel combinado del 145%. En respuesta, Pekín ha prometido medidas proporcionales y se reserva el derecho de imponer nuevas restricciones si no se produce una retirada clara por parte de EE.UU.
The post China exige a Trump eliminar todos los aranceles y a reconocer “su error” first appeared on Hércules.