La Consejería de Educación está estudiando nuevas medidas y tienen previsto reunirse con los sindicatos el 31 de octubre para ofrecer una solución
The post Comienza la huelga de profesores en Madrid first appeared on Hércules.
Imagen: Europa Press
Este martes, los docentes de la Comunidad de Madrid están en huelga para reclamar una disminución en la jornada lectiva, ajustes salariales, menos carga burocrática y el derecho a elegir el horario escolar. En el contexto de esta protesta, que afecta a colegios e institutos públicos, los docentes han organizado una manifestación por la tarde. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades planea presentar una propuesta sobre sus condiciones laborales este jueves, sin aclarar aún si incluirá la reducción horaria solicitada.
Esta huelga, la primera del curso en los niveles no universitarios, surge casi un año después de que comenzaran las negociaciones entre sindicatos y Gobierno regional para un nuevo Acuerdo Sectorial, que hasta ahora no ha logrado consenso en temas clave.
Marcha hacia la Puerta del Sol
La huelga culminará con una marcha a las 17:30 horas, desde Neptuno hasta la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional. Comisiones Obreras (CCOO), ANPE, CSIF y UGT han organizado esta movilización y han programado más protestas hasta el 21 de noviembre, con la intención de presionar por avances en las negociaciones con la Consejería de Educación.
Entre las demandas de los sindicatos se incluyen la reducción de la carga lectiva de 20 a 18 horas en Secundaria y FP, y de 25 a 23 horas en Infantil y Primaria. También exigen salarios más competitivos, una reducción del número de alumnos por aula, mayor personal para la atención a la diversidad y medidas para aligerar la carga burocrática de los docentes. Otro de los puntos de conflicto es la imposición del horario partido en más centros, lo que los sindicatos consideran una violación de la libertad de elección de la jornada escolar.
Expectativas ante la reunión con Educación
La huelga se produce días antes de una reunión entre la Consejería y los sindicatos, en la que el consejero de Educación, Emilio Viciana, adelantó que propondría una oferta “muy interesante”. Sin embargo, uno de los principales puntos de fricción ha sido la reducción del horario lectivo, que el Gobierno regional argumenta como complicado de implementar debido a la inversión necesaria.
Desde CSIF, sin embargo, mantienen el escepticismo: «Pedimos conocer de antemano los temas a tratar, pero no nos han dado detalles. Nos tememos que no tienen nada concreto que ofrecer«. Isabel Galvín, secretaria general de CCOO, ha criticado que la reunión se celebre dos meses después de iniciado el curso, acusando al Gobierno de falta de rigor y transparencia.
La propuesta más reciente del Gobierno regional incluye una reducción progresiva de las horas en Secundaria y FP, que pasaría de 20 a 19 horas semanales en el curso 2026-2027, excluyendo a los tutores y sin cubrir Infantil y Primaria. La propuesta fue rechazada, lo que motivó las primeras movilizaciones en mayo.
The post Comienza la huelga de profesores en Madrid first appeared on Hércules.