Cómo saber si tu colorimetría es invierno profundo y qué tonos usar

Cómo saber si tu colorimetría es invierno profundo y qué tonos usar

¿Alguna vez te has puesto una blusa y, sin saber por qué, sentiste que tu piel se veía más luminosa y tus ojos brillaban más? ¿Y otras veces, con ciertos colores, simplemente te ves apagada, como si algo no encajara? No es casualidad: tiene que ver con tu colorimetría: esa paleta de tonos que armoniza
The post Cómo saber si tu colorimetría es invierno profundo y qué tonos usar appeared first on Mejor con Salud.  ¿Alguna vez te has puesto una blusa y, sin saber por qué, sentiste que tu piel se veía más luminosa y tus ojos brillaban más? ¿Y otras veces, con ciertos colores, simplemente te ves apagada, como si algo no encajara? No es casualidad: tiene que ver con tu colorimetría: esa paleta de tonos que armoniza con tus rasgos naturales y que puede transformar por completo cómo luces y cómo te sientes.

Para descubrirla, existe la teoría de las estaciones, un sistema que clasifica a las personas según los matices de su piel, cabello y ojos, revelando qué colores potencian su belleza natural. Quizá tengas una melena negra o castaña oscura, una tez blanca u oliva y ojos profundos —ya sean marrones, verdes o azules—. Si es así, podrías pertenecer a la estación invierno profundo.

También conocida como deep winter o dark winter, esta categoría se caracteriza por rasgos intensos y contrastados, que se ven realzados con colores fríos, oscuros y vibrantes. ¿Crees que haces parte de este subgrupo? Quédate y descubre en qué consiste, si perteneces a él y, sobre todo, qué colores te favorecen en ropa, maquillaje y tintes.

¿Qué es la colorimetría invierno profundo?

Lily Collins, Penélope Cruz y Anne Hathaway son ejemplos icónicos de armonía invierno profundo: intensidad, contraste y elegancia natural.

La colorimetría invierno profundo es una de las tres subcategorías de la estación invierno dentro del análisis de color personal. Su esencia radica en el alto contraste entre rasgos y colores fríos y profundos, que destacan facciones marcadas y pigmentaciones intensas.

En su paleta se incluyen colores como el negro, el azul noche, el borgoña, el verde esmeralda, el morado profundo y el blanco puro. También puede incorporar acentos vibrantes como el rojo cereza o el fucsia, siempre que mantengan una base fría y saturada. Son tonos que aportan estructura visual, elegancia y una intensidad natural que no pasa desapercibida.

Celebridades como Lily Collins, Sandra Bullock, Gal Gadot, Anne Hathaway o Salma Hayek pertenecen a esta estación. Cuando usan sus colores ideales, su rostro cobra vida: los ojos se vuelven más expresivos, la piel luce uniforme y su imagen transmite fuerza y seguridad.

A menudo puede confundirse con el otoño profundo, ya que ambas estaciones comparten ciertas características. Sin embargo, el dark winter se distingue por dejar de lado las tonalidades terrosas y los matices cálidos.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-vestirse-en-invierno/" target="_self" title="Cómo vestirse en invierno para lucir bien y estar abrigada">Cómo vestirse en invierno para lucir bien y estar abrigada</a>

        </div>

¿Cómo saber si perteneces a esta estación?

Para saber si eres invierno profundo, lo más importante es observar tus rasgos naturales. El color de ojos, el tono de piel y el cabello ofrecen pistas claras que te ayudarán a descubrirlo. Profundicémoslo a continuación:

  • Color de ojos: suelen ser oscuros e intensos. El marrón profundo y el negro son los más comunes, aunque también pueden aparecer tonos como verde oliva, avellana oscuro o azul frío. Un rasgo distintivo es el contraste visible entre el iris y la parte blanca del ojo, lo que da una mirada definida y expresiva.
  • Tono de piel: puede variar desde un blanco muy claro hasta un oliva profundo o incluso ébano. Más allá del nivel de claridad, lo importante es el subtono, ya que estas pieles siempre tienen una base fría, aunque a simple vista parezcan doradas o bronceadas.
  • Color de cabello: suele ser oscuro, en tonos como negro azabache, castaño profundo o borgoña. Puede haber matices rojizos sutiles, pero siempre dentro de una gama fría, sin reflejos cálidos.
  • Nivel de contraste: esta estación se define por tener uno de los contrastes más altos entre todas las armonías. Puede ser una piel clara combinada con ojos y cabello oscuros (contraste alto por diferencias de luminosidad) o una piel oscura junto con ojos intensos y cabello igualmente profundo (contraste alto por saturación y definición).

Paleta de colores ideal para invierno profundo

Las personas con colorimetría invierno profundo se ven más favorecidas con colores que destacan por su profundidad y frescura. Estos tonos armonizan con su pigmentación natural, realzan el brillo de la piel y aportan una fuerza visual sin necesidad de sobrecargar el look.

Ropa

Entre los tonos base más recomendables están el negro, el azul marino profundo, el verde esmeralda, el borgoña, el morado oscuro y el blanco puro. Estos no solo iluminan el rostro, sino que proyectan elegancia y autoridad. Si deseas añadir algo más a tu paleta, puedes apostar por los siguientes:

  • Azul medianoche
  • Espresso (marrón casi negro)
  • Verde cazador
  • Magenta
  • Rojo cereza
  • Fucsia
  • Rosa brillante
  • Violeta brillante

También es válido incluir algunos tonos claros y fríos de tu paleta —como rosa hielo, azul hielo o gris plateado— para equilibrar looks más oscuros y aportar luz al conjunto.

¿Qué colores evitar?

  • Los tonos cálidos y terrosos como el naranja, el camel, los marrones dorados o los amarillos mostaza. Estos tienden a opacar tu piel, dar un efecto cetrino y restar luminosidad al rostro.
  • Los colores pastel cálidos —como el salmón, el melocotón o el beige— también pueden desentonar con tu armonía natural.
  • Aquellos apagados o polvorientos, como el amarillo pálido, el verde seco o el lavanda grisáceo, pues no reflejan la intensidad de tu colorimetría.

Tips para combinar colores

La clave para armar un buen look si eres deep winter está en el contraste. Puedes jugar con combinaciones de tonos oscuros y claros dentro de tu paleta o, bien, mezclar colores fríos complementarios para lograr impacto visual.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Magenta + púrpura vivo + rojo puro
  • Azul Francia + turquesa + rosa hielo
  • Rojo cereza + gris + azul oscuro
  • Verde cazador + amarillo eléctrico + negro

En cuanto a estampados, prioriza los que mantengan una base fría y contrastada. Los diseños gráficos, geométricos o florales estilizados en tonos de tu paleta se verán armónicos.

Maquillaje

Si perteneces a la estación invierno profundo, tienes la ventaja de poder llevar maquillajes intensos sin que opaquen tus rasgos. De hecho, los colores fríos, oscuros y saturados realzan tu expresión, definen tu rostro y proyectan una imagen elegante y poderosa. A continuación, encontrarás recomendaciones para sacarle partido a tu paleta en cada parte del rostro.

Base y corrector

Opta por bases con subtonos fríos o neutros fríos, ya que armonizan la piel de quienes pertenecen al invierno profundo. Para elegir el tono correcto, aplica una pequeña cantidad desde la mandíbula hacia el cuello y difumina bien: si se integra sin dejar un corte visible, has encontrado el indicado.

En cuanto al corrector, elige uno que sea uno o dos tonos más claro que tu base, pero que mantenga el mismo subtono frío. Evita fórmulas con matices amarillos o anaranjados, ya que pueden desentonar y generar un efecto poco natural en tu rostro.

Rubor

Los tonos ideales son gélidos y bien pigmentados. El rosa intenso, fucsia, ciruela suave o berry funcionan de maravilla. Evita las gamas cálidas como el melocotón, el coral o el albaricoque, ya que pueden verse anaranjados o apagados sobre tu piel. Aplica el rubor en las mejillas altas y difumina hacia las sienes para un efecto natural y favorecedor.

¡Ojo! El bronzer no queda natural en las personas de esta estación. Si quieres enmarcar tu rostro, aplica un poco de iluminador en las mejillas. Pero no te excedas, pues puede quedar poco natural.

Sombra de ojos

Tu mirada se intensifica con sombras de matices morado profundo, azul marino, verde esmeralda, gris grafito o negro carbón. También puedes experimentar con grises y topos, o metálicos fríos como plata, peltre o gris plomo para dar dimensión sin perder armonía.

No olvides las cejas: bien marcadas, en un tono acorde a tu cabello natural, para estructurar el rostro y reforzar tu contraste natural.

Máscara de pestañas

El rímel negro es tu mejor aliado: define la mirada y potencia el contraste natural de esta estación. Si prefieres un acabado más suave, puedes optar por un gris oscuro, que seguirá manteniendo la armonía sin restar intensidad.

Lápiz de ojos

Un delineado negro definido te permitirá enmarcar el ojo con elegancia. Los tonos recomendados son similares a los de la máscara: negro y gris oscuro funcionan muy bien. También puedes jugar con azules marinos, verdes esmeralda o morados intensos.

Un buen truco es elegir un color que complemente o resalte el tono de tus ojos, ya que esto los hará brillar aún más sin salirte de tu paleta.

Labial

Los labios pueden ser el punto focal si te animas a jugar con colores intensos. Los rojos fríos, borgoñas, vino tinto, ciruela profunda, fucsia vibrante e incluso un labial negro mate pueden funcionar bastante bien. Si prefieres algo más discreto, opta por tonos berry, rosas o malvas oscuros, evitando siempre los nude cálidos o los gloss anaranjados, que pueden restarte presencia.

Tinte de cabello

En lo que a tonos de cabello se refiere, los más adecuados son los que mantienen la riqueza y frialdad de tu armonía natural. Evita los reflejos cálidos como los dorados, cobrizos o miel, ya que tienden a desentonar con tu base fría y pueden apagar tus facciones.

A continuación, algunos tintes que armonizan con tu colorimetría:

  • Negro o negro azulado: son los tonos más fieles a la armonía invierno profundo. Potencian el contraste con la piel clara y hacen que los ojos se vean más intensos. Funcionan bien en personas con cejas oscuras y ojos intensos.
  • Marrones medios a oscuros (fríos): tonos como el espresso, el castaño frío o el marrón chocolate amargo son excelentes alternativas al negro si prefieres un acabado más suave. No endurecen los rasgos.
  • Gris acero o plata: si estás empezando tu transición hacia las canas o quieres explorar un estilo más vanguardista, estos tonos armonizarán con tu piel.
  • Blanco: si tienes cabello blanco natural o estás en proceso de transición hacia las canas, apostar por esta opción puede ser una decisión acertada. Procura que no tenga reflejos amarillentos para que no desentone.

Accesorios

Los accesorios son una excelente manera de reforzar tu colorimetría de forma sencilla. Para quienes tienen una armonía fría, definida e intensa, lo ideal es optar por materiales, metales y piedras que complementen estos rasgos naturales.

  • Metales: tus mejores aliados son los metales fríos, ya sea en acabado brillante o mate; por ejemplo, plata, platino, oro blanco y peltre. Si prefieres el dorado, elige versiones más oscuras o envejecidas, que no tengan un tono demasiado amarillo ni cálido. Evita metales como el cobre, el bronce o el oro rosado, ya que tienden a desentonar con tu tono natural y restan fuerza visual a tu look.
  • Piedras: zafiro, rubí, esmeralda, amatista, diamantes, perlas blancas o grises, granate, aguamarina. Evita las de tonos cálidos como el topacio dorado, el ámbar o la turquesa clara, ya que contrastan en exceso con la base fría de tu colorimetría.
        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-un-armario-capsula-y-como-construir-uno/" target="_self" title="¿Qué es un armario cápsula y cómo construir uno?">¿Qué es un armario cápsula y cómo construir uno?</a>

        </div>

Usa los colores a tu favor para resaltar tu belleza natural

Usar los colores adecuados no es solo una cuestión de estilo: es una forma de resaltar lo mejor de ti. Si eres parte de la estación invierno profundo, cuentas con una paleta imponente que realza tu elegancia. Conocerla te ayuda a tomar decisiones más acertadas al vestirte, maquillarte o elegir un nuevo tono de cabello.

Porque lo último que deseas es verte apagada, mayor o con las líneas de expresión más marcadas por usar tonos que no te favorecen. Y si aún tienes dudas sobre tu estación, considera acudir a una asesora de imagen: una orientación profesional puede ayudarte a descubrir los colores que realmente te harán destacar.

The post Cómo saber si tu colorimetría es invierno profundo y qué tonos usar appeared first on Mejor con Salud.