¿Sientes que las personas o las situaciones roban tu tranquilidad? Es cierto que existen muchas circunstancias que pueden alterarte y hacerte sentir mal, pero el verdadero bienestar mental depende de tus hábitos y comportamientos diarios. Sobrepensar el pasado, querer controlar todo o no marcar límites son algunas de esas acciones que, al normalizarlas, van drenando
The post Comportamientos y hábitos que te roban la calma y no deberías seguir tolerando appeared first on Mejor con Salud. ¿Sientes que las personas o las situaciones roban tu tranquilidad? Es cierto que existen muchas circunstancias que pueden alterarte y hacerte sentir mal, pero el verdadero bienestar mental depende de tus hábitos y comportamientos diarios.
Sobrepensar el pasado, querer controlar todo o no marcar límites son algunas de esas acciones que, al normalizarlas, van drenando tu energía y ánimos. Por ello, reconocerlas es el primer paso para recuperar la serenidad que tanto necesitas.
Sobrepensar lo que ya pasó
Te dices constantemente frases como: “¿Y si hubiera dicho aquello? ¿Por qué no actué diferente?”. Darle vueltas al pasado es como intentar cambiar algo que ya terminó. No funciona, solo te agota. Este hábito solo te mantiene anclado en situaciones que ya no puedes modificar.
De ahora en adelante, cuando notes que estás rumiando el pasado, pregúntate: “¿Esto me ayuda ahora mismo?”. La respuesta casi siempre es no. Hazlo cada vez que tu mente se pierda de nuevo en el pasado.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/que-es-la-ecologia-mental-como-aplicarla/" target="_self" title="Qué es la ecología mental y cómo aplicarla para encontrar paz en tu día a día">Qué es la ecología mental y cómo aplicarla para encontrar paz en tu día a día</a>
</div>
Querer controlarlo todo
Ser una persona planificada está bien, pero no lo es obsesionarte con que cada detalle salga exactamente como lo imaginaste. La necesidad de control es la peor enemiga de la calma, pues te hace estar en guerra con tu realidad. Buscar que todo siga un orden con rigurosidad genera ansiedad anticipatoria, evita que disfrutes el presente y te hace sentir frustración cuando algo no resulta según tus deseos.
Recuerda que hay cosas que simplemente no puedes controlar y eso está bien. Aprender a soltar es liberarte de la angustia
Decir que sí cuando quieres decir que no
¿Cuántas veces has aceptado compromisos que no querías, solo por evitar decepcionar a alguien? Luego terminas con una sensación de resentimiento, agotado y molesto contigo mismo. Cada “sí” que no sientes te aleja de tu paz, te sobrecarga y desconecta de tus necesidades reales. La próxima vez que alguien te pida algo, toma un momento antes de responder. No necesitas justificaciones elaboradas. Un simple “no puedo esta vez” es válido y necesario.
Compararte con los demás
La comparación es veneno para la calma porque siempre hay alguien que aparentemente lo está haciendo mejor. Pero lo que ves es solo una parte de la historia. Este hábito solo te lleva a comparar tu realidad completa con el resumen editado de la vida de otros. Céntrate en tu progreso, en lo que te hace único y feliz.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/4-reglas-de-la-vida-segun-tao/" target="_self" title="Las 4 reglas de la vida según el Tao para alcanzar la paz interior">Las 4 reglas de la vida según el Tao para alcanzar la paz interior</a>
</div>
Quedarte en la zona de confort
Elegir lo conocido y no arriesgarte lleva al estancamiento emocional, porque ese exceso de seguridad puede apagar tu imaginación, creatividad e impulso para lograr nuevas cosas. La zona de confort te lleva a rechazar oportunidades por miedo, quedarte en relaciones que ya no te generan felicidad o seguir en trabajos que no te satisfacen. Apostar siempre por lo conocido va matando la vitalidad.
Intenta probar algo diferente, pronto descubrirás que también conseguirás calma en la certeza de que puedes adaptarte a la novedad.
Sé valiente y comienza hoy a reconocer en ti todos esos hábitos y toma la decisión de no tolerarlos más. Haz un esfuerzo por cambiarlos poco a poco y construirás tu paz interior, sin sabotearte.
The post Comportamientos y hábitos que te roban la calma y no deberías seguir tolerando appeared first on Mejor con Salud.

