Criminalidad y Menas: ¿estamos ante un aumento real o una percepción exagerada?

Criminalidad y Menas: ¿estamos ante un aumento real o una percepción exagerada?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2022, el 1,43% de los adolescentes extranjeros de entre 14 y 17 años fueron condenados por algún delito
The post Criminalidad y Menas: ¿estamos ante un aumento real o una percepción exagerada? first appeared on Hércules.  El aumento descontrolado de inmigración ilegal a España se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los españoles según el último informe del 2024 presentado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Las regiones que más han registrado embarcaciones de inmigrantes en 2024 y principios de 2024 son: Canarias, Ceuta, Mallorca y Formentera.

Debido al aumento de inmigración ilegal, en paralelo, también se ha producido un aumento de menores extranjeros no acompañados (MENAS). En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de MENA en España. Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se registró un aumento del 82,1% en las llegadas irregulares de personas, incluyendo 5.151 niños y niñas, un 116,8% más que el año anterior.

Canarias es una de las regiones más afectadas, con un aumento del 3.000% en las inscripciones de MENA desde 2015 hasta octubre de 2023. Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, asistió en diciembre de 2024 a la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España, con el fin de resolver el aumento de inmigración ilegal que está viviendo la isla.

Delgado señaló que a finales de 2024 Canarias contaba con 5.400 menores inmigrantes se distribuyen en los 86 centros de los que disponen las islas y que esto supone una presión un 300% superior de su capacidad. “No podemos olvidarnos de que el cálculo que hemos hecho sobre la inversión que tiene que hacer este Gobierno para atender a estos menores es de 160 millones de euros, porque no es simplemente la atención del día a día en alojamiento y manutención, sino el coste en el sistema judicial, policial, en educación y sanidad”, señaló Delgado.

Pedro Sánchez da la espalda a Canarias

Pedro Sánchez en vez de enviar esta ayuda o presentar medidas políticas para reformar el sistema económico para la acogida de estos inmigrantes ilegales, decidió viajar a Senegal, Mauritania, Gambia y finalmente Dakar. Con esta gira, Pedro Sánchez prometía abordar el problema de la inmigración, procedente principalmente de estos países.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Esta gira africana finalizó con la firma de acuerdos entre España y dichos países africanos que promovían las vías regulares para los inmigrantes que llegaran a España. Es más, una de estas vías era que España recibiría a doscientos mil inmigrantes para que trabajen en España, en distintos sectores. Actualmente en España hay 3,9 millones de parados.

Dicho viaje lejos de ayudar a Canarias y destensar la situación de la inmigración ilegal, Sánchez generó un “efecto llamada” en África para que España reciba más inmigración, así como fomentar el trabajo de las “mafias”.

El aumento de menas en España ha traído a las regiones donde se encuentran dichos centros de acogida un aumento de la criminalidad por parte de los menores no acompañados que viven en estos centros hasta que cumplen la mayoría de edad.

El número de adultos condenados con sentencia firme, por todo tipo de delitos, disminuyó un 9,2% en 2023 y el de menores un 7,2%

 El INE señala que, en 2023, el número de menores condenados con sentencia firme por todo tipo de delitos disminuyó un 7,2% en comparación con el año anterior. La tasa de personas condenadas por cada 1.000 habitantes de 18 y más años fue de 7,0. En los hombres fue de 11,6 y en las mujeres de 2,6.

Por edad, el valor más elevado se alcanzó en el tramo de edad de 21 a 30 años, con una tasa de 14,0 por cada 1.000 habitantes. La mayor parte de los condenados en 2023 tenía nacionalidad española (72,3%). No obstante, atendiendo a la tasa por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de los de nacionalidad extranjera (14,6) fue superior en 2,5 veces a la de los de nacionalidad española (5,8). Del total de condenados, el 74,9% lo fue por un solo delito y el 25,1% por más de uno.

La tasa de menores condenados por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue de 6,2. En los hombres fue de 9,6 y en las mujeres de 2,6. Por edad, el grupo de 17 años fue el que tuvo la mayor tasa (7,5).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (79,2%). Sin embargo, la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue algo más del doble en los de nacionalidad extranjera (11,9), que en los de nacionalidad española (5,5).

Del total de menores condenados, tres de cada cinco (el 61,2%) cometieron una única infracción penal. Y dos de cada cinco (el 38,8%) más de una. En el año 2023 se registraron en el Registro Central de Delincuentes Sexuales 2.867 adultos condenados con sentencia firme por delitos contra la libertad sexual, lo que supuso un 10,4% menos que el año anterior. El 97,2% fueron varones y el 2,8% mujeres.

El número de adultos condenados con sentencia firme por delitos contra la libertad sexual descendió un 10,4% y el de menores un 15,4%

Por su parte, los menores cometieron 500 delitos, un 21,4% menos que en 2022. De este total, 318 fueron considerados abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 76 abuso sexual1, y 59 agresión sexual, de las que cinco fueron consideradas violación.

Las mayores tasas de delitos cometidos por los condenados por cada 1.000 habitantes de 18 y más años se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (19,9) y Melilla (18,0), y en Illes Balears (13,2). Por el contrario, Castilla-La Mancha (7,1), Castilla y León (7,6) y Comunidad Foral de Navarra (8,0), presentaron los valores más bajos.

The post Criminalidad y Menas: ¿estamos ante un aumento real o una percepción exagerada? first appeared on Hércules.