La escalada es una de las habilidades de supervivencia que tenemos los seres humanos. En épocas ancestrales, trepar árboles, rocas o montañas era la manera de buscar alimento, protección o nuevos territorios. Con el tiempo, esa necesidad básica se transformó en una disciplina, en la que la fuerza, el equilibrio y la estrategia se unen
The post De qué se trata la escalada, el deporte que fortalece todo el cuerpo y despeja tu mente appeared first on Mejor con Salud. La escalada es una de las habilidades de supervivencia que tenemos los seres humanos. En épocas ancestrales, trepar árboles, rocas o montañas era la manera de buscar alimento, protección o nuevos territorios. Con el tiempo, esa necesidad básica se transformó en una disciplina, en la que la fuerza, el equilibrio y la estrategia se unen para desafiar el cuerpo y la mente. ¿Por qué su popularidad?
Ascender formaciones rocosas, paredes naturales o muros artificiales implica trabajar casi todos los grupos musculares. Desde la modalidad principiante hasta la avanzada, exige fuerza articular, estabilidad del core y mucha coordinación. Además, implica estrategia, concentración y superación, lo que le confiere beneficios que van más allá de lo físico.
¿Qué es la escalada? Modalidades para todos
Escalar no es solo subir una pared. Como práctica deportiva consiste en superar recorridos trazados en paredes de gimnasio o en rocas al aire libre. Ofrece distintas modalidades, cada una con un desafío particular. Puede ir desde trabajar la técnica en movimientos cortos, hasta alcanzar alturas que requieren más resistencia y estrategia.
En todos sus niveles requiere concentración, destreza y fuerza, pero están pensados tanto para principiantes como para escaladores más experimentados. Algunas de las formas comunes de practicarla son las siguientes:
- Bouldering o escalada en bloque. Es un tipo de escalada que se hace a alturas bajas y sin cuerda. Sin embargo, se utilizan colchonetas gruesas en el suelo para caídas seguras. Se prefiere para desarrollar técnica y confianza en los movimientos.
- Escalada deportiva. Se realiza con cuerda en muros más altos y con sistemas de anclaje que protegen al escalador en caso de caída. A menudo hay que completar un circuito de competiciones.
- Escalada de dificultad. Reta al escalador a llegar lo más alto posible en rutas exigentes. Está dirigida a quienes tienen experiencia en el deporte.
- “Trad” o tradicional. Preferida por los más aventureros, ya que se hace sobre roca natural. Requiere el uso de equipos de protección que se colocan y se retiran durante el ascenso.
<div class="read-too">
<strong>No dejes de leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/caminar-7000-pasos-al-dia-reduce-el-riesgo-de-depresion-segun-un-estudio/" target="_self" title="Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio">Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio</a>
</div>
Beneficios físicos: un entrenamiento completo para tu cuerpo
La práctica de escalada combina potencia, coordinación y control postural. Gracias a esto, refleja una serie de beneficios físicos que superan a los de otras disciplinas deportivas.
Fuerza muscular y resistencia
Al subir, sostenerte y moverte, activas tus principales grupos musculares. Por eso, es ideal para desarrollar fuerza en brazos, hombros, espalda y la zona central del cuerpo (core). También mejora la fuerza de agarre, que son esenciales para sujetarte a las presas. Con la práctica, ganas resistencia muscular, logrando mantener los movimientos por más tiempo.
Flexibilidad y equilibrio
Para alcanzar las presas y posicionar el cuerpo, la escalada exige flexibilidad. Cada movimiento estira los músculos y ayuda a la amplitud de las articulaciones. El equilibrio es fundamental para mantener la estabilidad en la pared. Distribuyes el peso de forma precisa, lo que mejora tu control postural y la coordinación general del cuerpo.
Salud ósea y articular
Al ser un ejercicio en el que el cuerpo soporta su propio peso, la escalada contribuye a fortalecer los huesos. Es un deporte de bajo impacto en las articulaciones, por lo que no genera el desgaste que suelen causar otros deportes con movimientos repetitivos.
Beneficios mentales: agilidad, enfoque y reducción del estrés
Muchos escaladores prefieren este deporte por sus beneficios mentales. Su alta exigencia obliga a llevar la atención solo al presente y requiere habilidades cognitivas para superar cada reto. De este modo, es posible percibir muchos otros efectos psicológicos y espirituales.
Mejora la concentración y resolución de problemas
Cada ruta de escalada es un rompecabezas. Necesitas planificar tus movimientos, pensar en la mejor secuencia de presas y adaptar tu estrategia sobre la marcha. Esto requiere una concentración total, lo que mejora tu agilidad mental. Al final, aprendes a tomar decisiones rápidas bajo presión.
Disminuye el estrés y eleva el estado de ánimo
Al escalar, la atención se centra por completo en la pared y en el siguiente movimiento. Esto ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias. Es una forma activa de meditación que te obliga a estar presente. Completar una ruta o superar un punto difícil libera endorfinas, lo que mejora el ánimo y reduce los niveles de estrés.
Confianza y superación personal
Cada vez que completas una ruta, por pequeña que sea, o superas un obstáculo, experimentas una sensación de logro. Esto construye tu confianza en ti mismo. La escalada te empuja a enfrentar tus miedos, como el miedo a las alturas o a caer, y te ayuda a superar tus propios límites personales.
<div class="read-too">
<strong>Visita</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/que-es-el-barre-beneficios/" target="_self" title="Beneficios del barre, la práctica que combina tres deportes">Beneficios del barre, la práctica que combina tres deportes</a>
</div>
¿Cómo iniciarse en la escalada de forma segura?
No es necesario tener experiencia previa para empezar a practicar escalada. Aun así, es esencial hacerlo en un entorno seguro, con el acompañamiento de un instructor y equipos básicos que garanticen la seguridad. Estas son algunas recomendaciones:
- Acudir a un rocódromo o centro de escalada: son instalaciones cubiertas con paredes artificiales, diseñadas para aprender de forma controlada y segura. Cuentan con personal cualificado y las herramientas necesarias.
- Equipo básico y alquiler: para empezar, solo necesitas pies de gato (zapatos especiales de escalada que te dan agarre). Si vas a practicar escalada con cuerda, también necesitarás un arnés. La buena noticia es que en la mayoría de los centros de escalada puedes alquilar todo el equipo básico. No necesitas comprar nada al principio.
- Seguir las instrucciones del profesional: apuntarse a un curso básico y contar con la guía de un monitor es clave para aprender las técnicas correctas de movimiento y las normas de seguridad. Esto te asegura una experiencia de aprendizaje segura y efectiva.
Un deporte para crecer
La escalada es un deporte que fortalece tu cuerpo y más aún tu mente. Su práctica es un desafío que fomenta tu desarrollo personal y bienestar general. Si estás buscando una actividad para sentirte más fuerte y concentrado, anímate a probarla y descubre por ti mismo sus ventajas.
The post De qué se trata la escalada, el deporte que fortalece todo el cuerpo y despeja tu mente appeared first on Mejor con Salud.