La organización trabajaba como una empresa ficticia y llegó a contar con más de 185 trabajadores en situación irregular, 100 de ellos de manera simultánea
The post Desarticulada la empresa con más trabajadores en situación irregular de la historia de Baleares first appeared on Hércules.
Imagen: Policía Nacional-Europa Press
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación laboral a través de una empresa ficticia que llegó a contar con más de 185 trabajadores en situación irregular, 100 de ellos de forma simultánea, a lo largo de sus más de dos años de existencia. Los investigadores señalan que la organización, que ofertaba servicios de cuidado a personas dependientes, empleadas del hogar y servicios de limpieza, es la empresa con un mayor número de empleados en esta situación detectada en la historia en la comunidad de Baleares.
En el marco de esta operación, los agentes han detenido a cinco personas como presuntas autoras de delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, contra los derechos de los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental. La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Baleares ha llevado a cabo la fase operativa de una investigación que se inició en julio.
Los investigadores también han obtenido indicios de un posible delito de blanqueo de capitales por parte del líder de la organización y de otros dos miembros de la misma, a quienes se acusa de un delito de intrusismo profesional al hacerse pasar por fisioterapeutas, realizando sesiones de rehabilitación a personas de edad avanzada sin disponer de la correspondiente titulación y con el riesgo grave para la salud de los ancianos.
La organización creó una empresa ficticia
De acuerdo con las investigaciones, la organización criminal había creado una empresa ficticia a la que habían dotado de una imagen de legitimidad con todo tipo de publicidad de la empresa, tablas de servicios y costes. Tal era así que habían conseguido que fuera recomendada por trabajadores sociales de ayuntamientos y hospitales públicos de la isla, consiguiendo así engañar a los funcionarios de estos organismos.
Haciendo uso de la empresa ficticia, los detenidos ofertaban servicios de cuidado a personas dependientes, empleadas del hogar o servicios de limpieza. Los trabajos eran desempeñados por ciudadanos extranjeros en situación irregular, en su mayoría mujeres, que debido a su situación de vulnerabilidad se prestaban a desarrollar el trabajo en condiciones de explotación.
La gran mayoría eran contratadas como internas y trabajaban más de seis días a la semana, sin respetar los periodos de descanso, sin ningún tipo de cobertura sanitaria o seguro de accidentes, sin derecho a vacaciones y a cambio de un salario muy inferior en el caso de las internas, disponiendo únicamente de dos horas diarias consecutivas para descanso personal.
The post Desarticulada la empresa con más trabajadores en situación irregular de la historia de Baleares first appeared on Hércules.