Descubre la infusión de jengibre y menta que alivia la pesadez después de las comidas

Descubre la infusión de jengibre y menta que alivia la pesadez después de las comidas

¿Te pasa que terminas de comer y quedas con una sensación de estómago lleno, gases o retortijones? Eso es lo que sucede tras una comida muy copiosa. Tu sistema digestivo trabaja más lento y aparecen esas molestias que pueden durar horas. Una infusión de jengibre y menta puede ser efectiva para aliviar los síntomas. El
The post Descubre la infusión de jengibre y menta que alivia la pesadez después de las comidas appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te pasa que terminas de comer y quedas con una sensación de estómago lleno, gases o retortijones? Eso es lo que sucede tras una comida muy copiosa. Tu sistema digestivo trabaja más lento y aparecen esas molestias que pueden durar horas. Una infusión de jengibre y menta puede ser efectiva para aliviar los síntomas.

El jengibre ayuda al vaciado gástrico y disminuye la indigestión leve, mientras la menta actúa como antiespasmódico aliviando gases y calambres intestinales. Sus efectos son moderados y varían en cada persona. Aunque no son soluciones mágicas, usadas de forma correcta son aliados en casos de malestar estomacal.

Beneficios del jengibre y la menta para la digestión

El jengibre contiene compuestos que estimulan el movimiento del estómago. Cuando hay sensación de pesadez, sirve para que la comida avance más rápido hacia el intestino. Asimismo, algunos estudios señalan que puede reducir las náuseas y molestias asociadas con una digestión lenta.

La menta, especialmente su aceite esencial, relaja los músculos del tracto digestivo; lo que reduce los espasmos intestinales y facilita la expulsión de gases acumulados. La evidencia más sólida proviene de estudios con cápsulas de aceite de menta, que liberan el principio activo directamente en el intestino, pero la infusión también ofrece beneficios aunque más suaves.

Si quieres preparar una infusión de jengibre, puedes rallar una cucharadita o usar media cucharadita de la presentación en polvo, añadirle agua caliente y dejar reposar por 5 a 10 minutos. Mejor beberla tibia después de comer.

La infusión de menta la puedes hacer dejando una cucharada de hojas frescas en agua recién hervida. Deja infusionar por 5 minutos y luego cuela. Tómala si tienes hinchazón o retortijones luego de comer.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/otros-tratamientos/tienes-dolor-estomago-descubre-comer-sentirte-mejor/" target="_self" title="¿Tienes dolor de estómago? Descubre qué comer para sentirte mejor">¿Tienes dolor de estómago? Descubre qué comer para sentirte mejor</a>

        </div>

Cuándo elegir una u otra infusión

Elige jengibre si tu problema principal es la sensación de estómago lleno, digestión lenta o náuseas leves. Es una buena opción tras comidas grasas o abundantes. En cambio, opta por menta si predominan los gases, la hinchazón abdominal o los calambres intestinales. Funciona mejor cuando el problema está en la parte baja del sistema digestivo.

Evita la menta si tienes reflujo gastroesofágico frecuente, pues como puede relajar el esfínter esofágico es posible que los síntomas empeoren. En ese caso, el jengibre es mejor alternativa. Si tomas anticoagulantes, consulta con tu médico antes de consumir jengibre de forma regular, ya que en dosis altas puede interferir con la coagulación.

Hábitos que ayudan a evitar la indigestión

Las infusiones ayudan, pero lo hacen mejor si ajustas ciertos hábitos:

  • Reduce el tamaño de las porciones: comer menos cantidad facilita el trabajo del estómago.
  • Mastica despacio y sin distracciones: tragar aire al comer deprisa genera más gases.
  • Da un paseo corto tras comer: caminar 10 a 15 minutos estimula el movimiento intestinal de forma natural.
  • Evita tumbarte inmediatamente después de comer: acostarse luego de las comidas puede generar reflujo.


El jengibre y la menta pueden hacer tu digestión más cómoda, pero no compensan los continuos excesos ni sustituyen hábitos saludables. Además, ten en cuenta que los efectos pueden variar. Para algunas personas la mejoría se siente en unos minutos, otras apenas si perciben cambios. Depende de tu sensibilidad individual y del tipo de molestia que tengas.

Si las molestias digestivas son frecuentes, intensas o van acompañadas de otros síntomas como la pérdida de peso, vómitos persistentes o sangre en las heces, consulta con un médico.

The post Descubre la infusión de jengibre y menta que alivia la pesadez después de las comidas appeared first on Mejor con Salud.