La inteligencia libanesa arresta a líderes de ISIS tras seguimiento intensivo, desmantelando células terroristas y bloqueando ataques en Líbano
The post Desmantelan red ISIS en Líbano tras arrestos clave first appeared on Hércules. La detención del llamado “gobernador de ISIS” en el Líbano, resultado de la inteligencia del Ejército libanés, no fue un golpe fortuito, sino la culminación de un seguimiento estratégico intensificado tras una serie de atentados recientes, entre ellos el ocurrido en la Iglesia San Elías en Damasco. Este suceso representa una señal de alerta no solo para Siria, sino también para el Líbano, donde la amenaza terrorista continúa latente.
Mujer yihadista de Siria justifica el bombardeo y matanza de cristianos de la Iglesia de San Elías en Damasco. La mujer se basa en las fatwas de Ibn Taymiyyah.
Esta es la #Siria que queda tras el canallesco blanqueo y nombramiento auspiciado por Occidente del terrorista… pic.twitter.com/a5PlAL7KQi
— Hércules Diario (@herculesdiario) June 25, 2025
Seguimiento y captura de líderes terroristas en Líbano
A pesar de los cambios políticos y sociales en el Líbano y la región, la Dirección de Inteligencia del Ejército libanés mantuvo un monitoreo riguroso de las organizaciones terroristas, incluyendo las células durmientes y los cuadros externos vinculados al país. Informes confidenciales indicaban que ISIS estaba realizando esfuerzos significativos para reactivar sus operaciones en territorio libanés, asignando a un responsable para construir una estructura organizada con fines de seguridad y expansión.
Este líder, identificado como Mahmoud Salim Khader, apodado “Abu Saeed al-Shami”, fue arrestado el 27 de diciembre. Khader, con antecedentes de combate en Siria y preso en Roumieh entre 2018 y 2021, fue designado como emir de la Wilayat al-Lebanon, un territorio dividido en siete grupos bajo el mando del Estado Islámico. Su captura permitió desarticular varias células y la detención de figuras clave, entre ellas el libanés Yacoub Sh.
Paralelamente, la inteligencia se concentró en otro individuo conocido como “Qaswara”, cuyo perfil se mantuvo oculto hasta mayo de 2023. Tras una labor de identificación y verificación, se confirmó que se trataba de Rabih F., un joven nacido en 1997 en Bekaa Occidental, con formación en química y habilidades avanzadas en comunicaciones electrónicas.
Qaswara y la expansión de ISIS en el Líbano
Desde 2017, Rabih F. inició su vinculación con ISIS a través de un contacto cercano, Hussein F., alias “Al-Laith”, un terrorista local fallecido en Siria en 2024. Hussein fue su guía religioso y mentor, fomentando en Rabih un compromiso creciente con el extremismo.
Ambos mantuvieron reuniones frecuentes, compartiendo ideas religiosas y estrategias para financiar a ISIS. Hussein propuso la importación de mercancías para generar recursos económicos, y posteriormente instruyó a Rabih a adquirir dispositivos electrónicos y drones en China, con el propósito de enviar dichos materiales a Siria a través de intermediarios en Bekaa.
Tras la muerte de Hussein, Abu Sa’id al-Shami contactó a Rabih para intensificar la actividad económica del grupo, buscando superar las dificultades financieras de ISIS. “Qaswara” aceptó liderar una célula de aproximadamente 15 miembros, expandiendo sus operaciones desde la región de Baalbek hasta partes de Beirut.
El grupo participaba activamente en el contrabando de equipos y armamento desde el sur del Líbano hacia Siria, específicamente a Beit Jinn, facilitando la logística para futuros ataques y asegurando el alquiler de propiedades para sus actividades.
Operaciones y confesiones que fortalecen la lucha antiterrorista
Durante los interrogatorios, Rabih F. confesó el envío de armas, explosivos y fondos a operativos de ISIS en el Líbano, algunos de los cuales fueron detenidos gracias a las investigaciones. Se confirmó la fabricación y almacenamiento de explosivos, incluyendo nitrato de amonio, además del uso planeado de drones para labores de seguridad y ataque.
La Dirección de Inteligencia del Ejército libanés, a través de operativos técnicos y de campo, logró arrestar a “Qaswara” el 23 de mayo de 2023, completando así un cerco que empezó años atrás con la vigilancia de estas células terroristas.
Este avance demuestra la capacidad del Estado libanés para rastrear, capturar y desmantelar estructuras terroristas, protegiendo así la seguridad nacional y regional.
The post Desmantelan red ISIS en Líbano tras arrestos clave first appeared on Hércules.