Detectan sarna entre los militares de Valencia

El Ministerio de Defensa no ha informado sobre estos casos y los soldados denuncian que estuvieron varios días sin diagnóstico
The post Detectan sarna entre los militares de Valencia first appeared on Hércules.  

Imagen: militares en Valencia tras la Dana

Falta de información sobre los contagios

En un comunicado, ATME ha criticado la falta de información oficial sobre «casos de tal gravedad y magnitud» y ha acusado al departamento dirigido por Margarita Robles de intentar que el incidente «pase desapercibido y no salga a la luz». La asociación ha recordado que la profesión militar implica riesgos elevados y debe ser tratada con la seriedad que merece.

Según la denuncia, varios miembros de las Fuerzas Armadas desplegados en Valencia entre mediados y finales de enero fueron diagnosticados con sarna tras su regreso de las operaciones. Sin embargo, los afectados aseguran que durante su estancia en la zona recibieron atención médica militar sin que en ningún momento se les identificara la enfermedad.

Sin diagnóstico durante varios días

Los militares afectados han explicado que comenzaron a notar síntomas tras su despliegue, pero no fue hasta que acudieron a médicos civiles cuando recibieron el diagnóstico de sarna. Durante este periodo, permanecieron entre cuatro y siete días sin tratamiento adecuado, en contacto con compañeros, familiares y personal civil, lo que aumenta el riesgo de propagación de la enfermedad.

ATME exige respuestas y medidas

La asociación ha expresado su preocupación por los fallos en los protocolos sanitarios durante este tipo de misiones, en las que los militares están expuestos a condiciones extremas, incluyendo contacto con animales en descomposición, ácaros y material potencialmente contaminado.

ATME ha anunciado que llevará el caso ante el Ministerio de Defensa y trasladará preguntas a los diputados de la Comisión de Defensa para esclarecer lo ocurrido y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.

Qué es la sarna y cuáles son sus síntomas

La sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, un parásito microscópico que excava túneles en la epidermis y provoca una reacción alérgica. Es altamente contagiosa y se transmite principalmente por contacto directo con la piel de una persona infectada o, en menor medida, a través de ropa o sábanas contaminadas.

Los signos más comunes de la sarna incluyen:

Picor intenso, especialmente por la noche.

Erupciones y lesiones en la piel, que pueden aparecer como pequeñas ampollas o surcos rojizos.

Zonas más afectadas: pliegues de los dedos, muñecas, codos, axilas, zona genital y abdomen.

The post Detectan sarna entre los militares de Valencia first appeared on Hércules.