Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, fue arrestado por corrupción y presuntos vínculos terroristas, en lo que se interpreta como un intento del gobierno de tomar control de la ciudad. La oposición denuncia que su detención tiene fines políticos, ya que Imamoglu lideraba las encuestas para las elecciones presidenciales de 2028.
The post Detienen al alcalde de Estambul por presuntos lazos con terrorismo first appeared on Hércules. Ekrem Imamoglu/AFP
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue detenido el domingo bajo cargos de corrupción en medio de una investigación por presuntos vínculos con organizaciones terroristas. Su arresto está relacionado con su colaboración electoral con el Partido Democrático de los Pueblos (DEM) prokurdo durante las elecciones locales de marzo de 2024. Analistas políticos sostienen que la investigación tiene motivaciones políticas, buscando permitir al gobierno asumir el control de la Municipalidad Metropolitana de Estambul (İBB) mediante la designación de un fideicomisario estatal (kayyum). La legislación de 2016 establece que, si un alcalde es arrestado por presuntos lazos con el terrorismo, el gobierno puede intervenir el municipio y designar un administrador temporal. Aunque Imamoglu fue removido de su cargo por el Ministerio del Interior, expertos legales consideran que la acusación de terrorismo podría ser utilizada como argumento para justificar el control estatal de la ciudad.
El exjuez y abogado Ali Kadıoglu explicó que no es necesario un arresto para la designación de un fideicomisario. Según él, el Ministerio del Interior podría usar la investigación actual y las medidas de supervisión judicial como base para suspender a Imamoglu y colocar un administrador en su lugar. Esta acción parece probable debido al contexto político. La detención de Imamoglu se produjo tras una investigación de la Oficina de Investigación de Delitos de Terrorismo, en la que fue interrogado durante una hora y presentó una extensa declaración a la fiscalía. Además, otros funcionarios municipales, como el secretario general adjunto de İBB, Mahir Polat, y el alcalde de Şişli, Resul Emrah Şahan, también fueron interrogados. Durante la sesión, Imamoglu fue cuestionado sobre supuestos vínculos familiares con grupos terroristas y sobre viajes ilegales fuera de Turquía, acusaciones que rechazó categóricamente, calificándolas de insulto personal.
Los cargos contra Imamoglu están vinculados a la estrategia de “Consenso Urbano” promovida por el Partido DEM en las elecciones. Según el gobierno, esta estrategia permitió que individuos con presuntos lazos terroristas accedieran a cargos públicos. La Fiscalía General de Estambul sostiene que el “Consenso Urbano” fue una maniobra para aumentar la influencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado grupo terrorista por Turquía y sus aliados. Imamoglu rechaza estas acusaciones, argumentando que la selección de candidatos estuvo a cargo del Consejo Supremo Electoral de Turquía (YSK) y las juntas electorales locales, lo que pone en duda la validez de las acusaciones. “O las autoridades electorales fallaron en su deber de supervisión, o toda esta investigación responde a intereses políticos”, declaró Imamoglu.
Una parte clave del caso se basa en un testigo anónimo que alega que el DEM y la oposición realizaron transacciones financieras para garantizar apoyo político. Sin embargo, el equipo legal de Imamoglu ha calificado estas acusaciones como infundadas, asegurando que el Partido Republicano del Pueblo (CHP) no ha necesitado intermediarios para formar alianzas. Además, critican la dependencia de la fiscalía en testimonios anónimos y pruebas especulativas. “Un delito debe estar respaldado por evidencia concreta, y este caso carece de ella”, comentó uno de los abogados de Imamoglu.
Por otro lado, la Fiscalía General de Estambul también abrió una investigación separada sobre terrorismo, justificando su acción con la estrategia del “Consenso Urbano”. Como parte de esta pesquisa, en febrero de 2024 se llevaron a cabo allanamientos en municipios de Estambul gobernados por el CHP, resultando en múltiples arrestos. El presidente del CHP, Özgür Özel, acusó al gobierno de utilizar esta estrategia como pretexto para perseguir a los funcionarios de su partido y silenciar la voluntad del electorado. Este no es un caso aislado: en octubre de 2023, el alcalde del CHP en Esenyurt, Ahmet Özer, fue arrestado por cargos de terrorismo, y desde entonces varios alcaldes del partido han sido detenidos, con administradores estatales designados en los municipios de Şişli y Esenyurt.
La oposición ve el arresto de Imamoglu como un intento de eliminar a un fuerte rival antes de las elecciones presidenciales de 2028, dado que el alcalde lideraba las encuestas como serio competidor contra el presidente Recep Tayyip Erdogan. A pesar de su detención, el CHP ha reafirmado su candidatura presidencial. Un día antes de su arresto, la Universidad de Estambul invalidó su diploma universitario, eliminando un requisito clave para postularse a la presidencia. Imamoglu ha anunciado que apelará legalmente esta decisión.
El gobierno turco, con el respaldo del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), ha mantenido conversaciones con Abdullah Öcalan, líder encarcelado del PKK, para mejorar la situación de los kurdos y avanzar en enmiendas constitucionales. Sin embargo, las acusaciones de terrorismo contra Imamoglu por sus vínculos con los kurdos parecen contradictorias en este contexto político.
The post Detienen al alcalde de Estambul por presuntos lazos con terrorismo first appeared on Hércules.