Doce estados de EE.UU. presentan una demanda contra la Administración Trump por los aranceles

La demanda busca bloquear la imposición de aranceles del 145% a la mayoría de los productos de China y un arancel del 25% a la mayoría de los productos de Canadá y México
The post Doce estados de EE.UU. presentan una demanda contra la Administración Trump por los aranceles first appeared on Hércules.  

Imagen: Donald Trump. Mike Segar | POOL

También impugna los aranceles del 10% a la mayoría de los productos importados del resto del mundo, así como el plan del Ejecutivo de Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de otros 46 socios comerciales a partir del 9 de julio.

El desafío legal, liderado por los fiscales de Arizona y Oregón, Kris Mayes y Dan Rayfield, respectivamente, busca detener la aplicación de aranceles impuestos por Trump tras invocar una ley de 1977 (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional) que otorga a los presidentes el poder de supervisar el comercio si el país está en estado de emergencia. “Las supuestas ‘amenazas inusuales y extraordinarias’ identificadas por Trump como ‘emergencias nacionales’ no constituyen emergencias. Tampoco son extraordinarias, ni siquiera inusuales”, ha declarado la parte demandante.

Los fiscales han citado estudios sobre los aranceles que el presidente Trump impuso durante su primer mandato (2017-2021) que muestran que el 95% del costo de las tarifas agregadas en ese entonces lo pagaron los estadounidenses. La Reserva Federal (Fed) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan que esta ronda de aranceles provocará inflación, según los demandantes.

La querella legal sigue a la de California, que presentó la semana pasada una demanda similar en la que argumentó que los aranceles del Gobierno Trump son ilegales.

La Casa Blanca dice que es una “cacería de brujas”

El portavoz adjunto de la Casa Blanca Kush Desai ha calificado la acción legal de “cacería de brujas” y ha sostenido que la Administración Trump “mantiene su compromiso de utilizar toda su autoridad legal para enfrentar las distintas emergencias nacionales que nuestro país enfrenta actualmente, tanto el flagelo de la migración ilegal y los flujos de fentanilo a través de nuestra frontera como el explosivo déficit comercial anual de bienes”.

Trump ha ido cambiando los aranceles de un día para otro, aprobándolos, suspendiéndolos, elevándolos y reduciéndolos en ocasiones simplemente a través de un mensaje en sus redes sociales. Ha habido algunos decretos variando los aranceles que ni siquiera se han publicado antes de que entrasen en vigor. El caos y la incertidumbre provocado por la errática política comercial de Donald Trump está frenando la economía y amenaza con hacer subir los precios.

The post Doce estados de EE.UU. presentan una demanda contra la Administración Trump por los aranceles first appeared on Hércules.