Donald Trump y el Ártico, la lucha por Groenlandia

Trump considera Groenlandia una cuestión de seguridad nacional y no descarta medidas económicas o militares para lograr su control
The post Donald Trump y el Ártico, la lucha por Groenlandia first appeared on Hércules.  Donald Trump regresa a la Casa Blanca con una renovada determinación por imponer su lema de «America First» en el panorama global. Este regreso ha estado marcado por una serie de propuestas polémicas que han generado tensiones internacionales. Entre estas destaca el Ártico un punto crucial de su política exterior donde la isla de Groenlandia se convierte en el epicentro de sus ambiciones políticas definidas por el propio Trump como una cuestión de seguridad nacional.

El presidente no ha descartado ninguna medida para asegurar el control sobre Groenlandia desde presiones económicas hasta acciones militares. Esta postura ha sido respaldada por Pete Hesgeth nominado como secretario de Defensa quien ha reafirmado en el Senado la importancia estratégica de la isla. Sin embargo la pregunta sigue siendo por qué Groenlandia resulta tan vital para Estados Unidos en este momento.

El deshielo del Ártico, consecuencia directa del cambio climático ,está transformando radicalmente las rutas marítimas tradicionales .Con esta transformación emergen nuevas vías como el Paso del Noroeste y el Mar de Beaufort que podrían conectar el Atlántico el Ártico y el Pacífico bajo control estadounidense. El dominio de Groenlandia ofrecería a Estados Unidos una ventaja competitiva crucial frente a otras potencias al consolidar su influencia en estas rutas.

Además de su importancia geoestratégica, Groenlandia alberga un tesoro de recursos naturales que han permanecido en gran parte inexplorados debido a las condiciones climáticas extremas. Con el calentamiento global materiales como petróleo gas natural uranio y minerales como oro cobre níquel y tierras raras se vuelven más accesibles. Para Estados Unidos estas reservas son esenciales en su lucha por reducir la dependencia de China quien domina actualmente el mercado global de tierras «raras».

La ambición estadounidense por Groenlandia no es nueva. En 1860 un informe del Departamento de Estado ya destacó los beneficios estratégicos de adquirir la isla y en 1946 el presidente Truman ofreció 100 millones de dólares a Dinamarca por su compra una propuesta que fue rechazada. Ahora con el cambio climático y las crecientes disputas en el Ártico esta idea cobra más fuerza que nunca

Mientras Trump avanza en su agenda ártica, las reacciones internacionales han sido contundentes. Dinamarca ha reiterado que Groenlandia no está en venta mientras que Rusia y China intensifican su presencia en la región.

The post Donald Trump y el Ártico, la lucha por Groenlandia first appeared on Hércules.