Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado»

Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado»

¿Sabías que la forma en que colocas tus brazos o piernas al dormir podría sugerir que tu cuerpo está bajo estrés? Algunos gestos como flexionar las muñecas, apretar los puños o la mandíbula, arrugar la cara o agarrar con demasiada fuerza la almohada pueden ser reflejos de una carga emocional o mental que tal vez
The post Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado» appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que la forma en que colocas tus brazos o piernas al dormir podría sugerir que tu cuerpo está bajo estrés? Algunos gestos como flexionar las muñecas, apretar los puños o la mandíbula, arrugar la cara o agarrar con demasiada fuerza la almohada pueden ser reflejos de una carga emocional o mental que tal vez no has notado.

Según el Dr. Aurelio Aguilar, reconocido cardiólogo, adoptar estas posturas durante el sueño o el descanso podrían ser señales de estrés y de cortisol elevado. Esta situación constante de tensión puede aumentar el riesgo de afecciones como hipertensión, resistencia a la insulina, obesidad e infartos. Revisemos cuáles son las posiciones al dormir que significan estrés.

Muñecas flexionadas y puños apretados

Si duermes con las manos cerradas o las muñecas tensas, podrías ser por tensión acumulada o frustración no expresada. Esta posición puede indicar que tu cuerpo está en modo defensa.

Cruzar los brazos

Bien sea sobre el pecho o el abdomen, cruzar los brazos genera una barrera protectora inconsciente. Esta postura es común en personas que sienten vulnerabilidad o sobrecargas.

Apretar la mandíbula o arrugar la cara

Aunque es un gesto involuntario, suele ser un reflejo de preocupación o ansiedad. El cuerpo sigue generando reacciones como estas mientras duermes, lo que puede afectar la calidad del descanso.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cosas-no-debes-hacer-antes-dormir/" target="_self" title="Rutina del sueño: 5 cosas que no debes hacer antes de dormir">Rutina del sueño: 5 cosas que no debes hacer antes de dormir</a>

        </div>

Levantar un brazo o incluso los dos

Mantener los brazos elevados retiene la tensión muscular. Esto podría señalar incomodidad, sensación de alerta o necesidad de control.

Agarrarse el cuello cuando vas a dormir

Tocar o sostenerte el cuello al dormir puede indicar una búsqueda de protección. Suele ser frecuente en individuos que atraviesan momentos de estrés emocional o inseguridad.

Posición fetal y cruzar los pies

La posición fetal es frecuente en muchas personas, pero cuando se vuelve habitual y con los pies cruzados, puede revelar un deseo inconsciente de refugiarse. Es típico en aquellos que no se sienten del todo seguros o relajados.

Levantar o cruzar una pierna sobre la otra

Aunque parece cómodo cruzar las piernas al dormir, en muchos casos indica tensión o inquietud interna. El cuerpo permanece rígido y poco dispuesto a soltar.

        <div class="read-too">
            <strong>También podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejorar-calidad-sueno-manera-saludable/" target="_self" title="¿Cómo mejorar la calidad del sueño de manera saludable?">¿Cómo mejorar la calidad del sueño de manera saludable?</a>

        </div>

Agarrar fuerte la almohada

Abrazar con mucha fuerza la almohada puede significar una necesidad emocional no resuelta. Es como si buscaras contenerte o calmarte durante el sueño.

Si bien es posible que alguna vez dormiste o intentaste descansar en estas posiciones, lo importante es que sepas que cuando se vuelven repetitivas es una forma del cuerpo de manifestar que no se siente completamente en calma. Si te identificas con alguna de estas situaciones no dudes en consultar con un profesional de la salud para hacerte un chequeo.

Por último, aplica la técnica del suspiro fisiológico durante 5 minutos antes de dormir, es decir, realiza dos inhalaciones seguidas por la nariz (una profunda y otra corta) y luego una exhalación larga por la boca. Esto ayuda a regular tu sistema, a descansar y a tener un sueño reparador.

The post Dr. Aurelio Rojas, cardiólogo: «Si duermes en estas posiciones, es probable que tengas el cortisol muy elevado» appeared first on Mejor con Salud.