EE.UU. busca ceder Crimea a Rusia a cambio de la paz en Ucrania

Washington endurece su postura: si no hay avances, se retirará de las negociaciones entre Moscú y Kiev, advierte Marco Rubio
The post EE.UU. busca ceder Crimea a Rusia a cambio de la paz en Ucrania first appeared on Hércules.  Estados Unidos ha dado un giro inesperado en su papel como mediador en la guerra de Ucrania. Tras meses de estancamiento, el presidente Donald Trump ha manifestado su disposición a reconocer el control ruso sobre Crimea si ello facilita la firma de un acuerdo de paz. Esta concesión formaría parte de un posible pacto entre Moscú y Kiev para poner fin a un conflicto que se extiende ya por más de tres años.

La propuesta estadounidense, confirmada horas después del ultimátum del secretario de Estado Marco Rubio, surge en un momento en el que Washington considera abandonar las negociaciones si no se registran “avances significativos”. Rubio advirtió este viernes que su país no está dispuesto a eternizar un proceso sin frutos, lo que supone una presión directa sobre Ucrania y Rusia.

Crimea, la pieza clave del acuerdo

El reconocimiento de Crimea como territorio ruso sería el eje central de este nuevo intento de negociación. La región fue anexionada por Rusia en 2014, en un movimiento que nunca fue reconocido por la comunidad internacional y que ha sido un punto de fricción constante desde entonces. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado en numerosas ocasiones que no cederá territorio a Moscú, aunque todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre la última propuesta de Trump.

La oferta de EE.UU. incluiría también un alto el fuego inmediato en las líneas del frente, como gesto de buena voluntad entre las partes. Sin embargo, la presión sobre Kiev es creciente, especialmente después de que Rusia haya mostrado cierta apertura, aunque ambigua, a seguir negociando.

Putin declara una tregua de Pascua

En paralelo al anuncio estadounidense, el presidente ruso, Vladímir Putin, decretó una tregua unilateral de 30 horas con motivo de la Pascua ortodoxa. El cese de hostilidades entró en vigor este sábado a las 18:00 (hora de Moscú) y está previsto que se prolongue hasta la medianoche del lunes. La medida fue presentada como un gesto “guiado por consideraciones humanitarias”, pero no contó con el aval de Ucrania.

Minutos después del anuncio, las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev. Según el presidente Zelenski, se detectaron drones de ataque rusos en el cielo ucraniano, lo que demuestra —según sus palabras— la hipocresía de Moscú. “Los ‘Shaheds’ en nuestro cielo son la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida de las personas”, escribió en Telegram.

A pesar del alto el fuego anunciado, el Ejército ruso informó este sábado de la toma de una localidad estratégica cerca de Pokrovsk, en la región de Donetsk. La zona, rica en litio y carbón, representa un importante punto de interés económico y militar. Este avance coincide con declaraciones del jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, que ordenó a sus tropas estar preparadas ante una eventual “violación” de la tregua por parte de Kiev.

Por su parte, Ucrania mantiene operaciones activas en la región rusa de Kursk y ha anunciado avances en Bélgorod. “Nuestros militares han ampliado nuestra zona de control”, aseguró Zelenski.

Una tregua bajo fuego cruzado

Aunque Putin insiste en que Rusia está dispuesta a negociar y valora el papel de países como EE.UU. y China en busca de una “solución justa”, las acciones militares contradicen su discurso. Washington ya propuso en marzo una tregua de 30 días que fue aceptada por Kiev y rechazada por Moscú.

La tregua de Pascua, sumada al mayor intercambio de prisioneros hasta la fecha —246 por cada bando—, podría interpretarse como una señal de deshielo. Sin embargo, los hechos sobre el terreno y la falta de confianza mutua pintan un escenario muy distinto.

The post EE.UU. busca ceder Crimea a Rusia a cambio de la paz en Ucrania first appeared on Hércules.