El presidente ucraniano, por su parte, no ha dejado de reclamar que Europa debe tener voz en las conversaciones e incluso a pedido a la UE la creación urgente de unas Fuerzas Armadas europeas
The post EE.UU. excluye a Europa de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania first appeared on Hércules.
Imagen: La 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en Múnich, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK
En su discurso en la sesión plenaria de la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana, el enviado especial de la Casa Blanca para tratar la guerra en Ucrania Keith Kellogg se declaró partidario de “la escuela del realismo” y fue contundente con la exclusión de Europa en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Preguntado por si los ucranianos y los europeos tendrían un asiento en la mesa de negociación, respondió: “La respuesta a la segunda parte de la pregunta, tal y como se ha formulado, es no”. En cuanto a los ucranios, dijo que “por supuesto” que estarán.
En ese acto, Kellogg se dirigió a sus “amigos europeos” para decirles que pueden participar en el debate, pero que no se quejen de que puedan o no estar en la mesa y les ha recomendado, de nuevo, “aportar propuestas concretas, ideas, e incrementar el gasto en defensa”.
La posición común de los europeos, expresada de forma clara por el presidente del Consejo Europeo António Costa es que no puede haber una negociación de paz con los rusos sin involucrar a Europa, ya que el conflicto no solo concierne a Ucrania, sino a la estabilidad de gran parte del continente.
Kellogg justifica su posición en la mala experiencia de las negociaciones fallidas anteriormente para acabar con el conflicto que estalló en 2014 en el este de Ucrania. «Parte del problema que vimos en Minsk II es que había mucha gente en la mesa», dijo sobre aquel proceso llevado a cabo en la capital bielorrusa, en el que participaron, además de Ucrania y Rusia, representantes de los rebeldes prorrusos de Donetsk y Lugansk respaldados por el Kremlin, Alemania, Francia, Bielorrusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Zelenski rechaza estas afirmaciones y pide incluir a Europa
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski sí hizo un llamamiento para que Europa tenga “una silla en la mesa”. En palabras de Zelenski, durante su reciente llamada telefónica con Trump, el presidente estadounidense no mencionó ni en una sola ocasión el papel de Europa en las negociaciones entre Ucrania y Rusia.
Pese a ello, el presidente ucraniano dejó claro en Múnich que Europa debe tener voz en las conversaciones e incluso pidió a la UE la creación urgente de unas Fuerzas Armadas europeas como paso siguiente frente a amenazas exteriores. Con respecto a sus interacciones con Trump, Zelenski dijo que el clima de las conversaciones era bueno, pero que era necesario mucho más trabajo para conseguir que se esboce un verdadero plan de paz.
Tras este primer contacto entre la UE con la nueva administración Trump en la Conferencia de Múnich, Francia ha decidido mover ficha y convocar este lunes en París a los líderes europeos para mantener una reunión de urgencia sobre Ucrania en la que tratarán la situación de seguridad en Europa.
The post EE.UU. excluye a Europa de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania first appeared on Hércules.