EEUU mandará más soldados a Japón para reforzar sus posiciones contra Corea del Norte, China y Rusia

El General del ejercito de EEUU, Miller, anuncia la incorporación y refuerzo de la Fuerza Espacial en territorio japonés para hacer frente a amenazas como China o Corea del Norte
The post EEUU mandará más soldados a Japón para reforzar sus posiciones contra Corea del Norte, China y Rusia first appeared on Hércules.  La Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USS) tiene la intención de expandir el tamaño de la «Fuerza Espacial en Japón» debido a las crecientes amenazas provenientes de China, Corea del Norte y Rusia. Esta unidad, que se estableció en diciembre del año pasado, tiene su sede en la base de Yokota en Tokio.

El teniente general David N. Miller, comandante del Comando de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, compartió estos detalles en una entrevista exclusiva con Kyodo News en Tokio el 10 de febrero. Miller destacó que «en el próximo año o dos, mejoraremos todas las capacidades necesarias», subrayando la importancia de aprovechar la cooperación entre Japón y Estados Unidos y fortalecer la coordinación y la cooperación entre los países de la región del Indo-Pacífico. También hizo hincapié en la necesidad de colaborar con el sector privado en el ámbito espacial.

Búsqueda de avances conjuntos con Japón

La Fuerza Espacial de los Estados Unidos en Japón está directamente subordinada al Comando Indo-Pacífico de la Fuerza Espacial. Al hablar sobre la expansión de la unidad espacial especializada de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón, el teniente general David N. Miller dio la bienvenida a esta ampliación, afirmando que esto permitirá a Japón obtener «capacidades más poderosas». Además, Miller expresó su esperanza de «avanzar en las asociaciones» en áreas como misiles, seguimiento y vigilancia espacial, y subrayó que se «preparará activamente para cualquier crisis potencial» mediante ejercicios conjuntos con Japón.

Miller mostró cautela ante los experimentos de China y Rusia para destruir satélites, advirtiendo que las amenazas en el Indo-Pacífico siguen en aumento. En este sentido, enfatizó que para mejorar la disuasión, es fundamental no solo coordinarse internacionalmente, sino también establecer un sistema en el que las empresas privadas puedan participar activamente.

La Fuerza Espacial de EE. UU. en Japón tiene la responsabilidad de proporcionar conocimientos y experiencia relacionados con la «vigilancia y seguimiento espacial» y las «medidas de respuesta a ataques» a las fuerzas de EE. UU. en Japón, así como de coordinar con las autoridades japonesas. Además, la Fuerza Espacial de EE. UU. estableció una unidad en Corea del Sur en 2022, con el objetivo de promover el intercambio en tiempo real de inteligencia sobre los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte entre Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.

El caza F-15EX, la nueva apuesta de las fuerzas de EEUU

El caza F-15EX «Eagle II» está siendo reequipado por la Fuerza Aérea de los EE. UU., y sus mayores capacidades de maniobrabilidad, rango de detección y defensa en guerra electrónica han sido seleccionadas por el Departamento de Defensa de los EE. UU. para reemplazar a los aviones F-15C e ingresar oficialmente a la cadena de islas del Pacífico occidental.

Sin embargo, a pesar de que el ejército de EE. UU. elogió al F-15EX, declaró en su informe de evaluación anual hace un mes que este camión bomba con ataques aéreos y terrestres necesitará más evaluaciones de rendimiento contra amenazas avanzadas en el futuro para garantizar su supervivencia en el campo de batalla.

El Departamento de Pruebas y Evaluación Operativa (DOT&E) del Departamento de Defensa de EE. UU. publicó su Informe Anual del Año Fiscal 2024 el pasado mes de enero, en el que afirma que el F-15EX, como nuevo caza polivalente, ha verificado su rendimiento en ataques aire-aire y aire-tierra durante la evaluación inicial de combate (IOT&E) y la evaluación de prueba de fuego real (LFT&E) antes de ser aprobado para la producción a plena velocidad (FRP) en junio del año pasado.

No obstante, las pruebas mencionadas están sujetas a condiciones del mundo real, y los resultados solo demuestran que el avión puede hacer frente a las amenazas actuales, pero su capacidad de supervivencia frente a posibles amenazas de largo alcance que aún no se han desplegado sigue por verificar.

The post EEUU mandará más soldados a Japón para reforzar sus posiciones contra Corea del Norte, China y Rusia first appeared on Hércules.