El estudio también identifica los principales obstáculos para el desarrollo del medio rural: la falta de empleo (84,63%) y la escasez de vivienda (80,18%)
The post El 92% de los españoles cree que la España urbana no valora el esfuerzo del sector primario first appeared on Hércules. Un abrumador 92,43% de los ciudadanos considera que la España urbana no reconoce adecuadamente el esfuerzo de agricultores y ganaderos, según el informe Evolución de la percepción de los avances en la España rural 2024-2025, elaborado por Next Educación bajo la dirección del periodista Manuel Campo Vidal.
La investigación, presentada en el Senado, pone de manifiesto la persistente falta de valoración social hacia los trabajadores del sector primario, fundamentales en la producción alimentaria y la conservación del medio ambiente.
Natalia Corbalán, portavoz nacional de la plataforma SOS Rural, lamentó esta desconexión durante el acto de presentación, destacando que “es imposible amar y legislar aquello que no se conoce”. A su juicio, la sociedad rural ha fallado en comunicar su realidad, por lo que aboga por construir “autopistas entre lo urbano y lo rural” para reducir la brecha existente.
El estudio también identifica los principales obstáculos para el desarrollo del medio rural: la falta de empleo (84,63%), la escasez de vivienda (80,18%) y la excesiva burocracia (75,28%). Estos factores, junto con la percepción de descoordinación administrativa (62,14%) y lentitud en los procesos (60%), contribuyen a la sensación de estancamiento que persiste en muchas zonas rurales.
Solo un 10% de los encuestados considera que los avances en la España rural han sido significativos en el último año. Corbalán alerta de que “la carga administrativa está perjudicando la capacidad de emprender”, y señala que “mientras los trabajadores del campo quieren producir, Bruselas parece querer convertirlos en una gestoría”.
No obstante, el informe también refleja un fuerte respaldo al papel del mundo rural en la lucha contra el cambio climático. Un 97% de los encuestados valora su contribución a la transición ecológica, y un 91% de los propios agricultores y ganaderos reclaman una compensación justa por sus esfuerzos en la preservación del entorno natural.
Los aranceles de Trump ahogan al campo español
En este contexto, la formación se perfila como clave para el futuro rural. El 96% de los participantes subraya la necesidad de ofrecer más y mejores oportunidades formativas a jóvenes y emprendedores. Además, el 94% destaca la importancia del acceso a la vivienda y al empleo para frenar la despoblación y revitalizar el territorio.
Por otro lado, SOS Rural, defensora del medio rural y del sector primario, ha instado a la Unión Europea a aprovechar la crisis arancelaria abierta por Estados Unidos para fortalecer su mercado común.
Tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de la imposición de un arancel general del 20% a todos los productos procedentes de la UE, medida que entrará en vigor el próximo 9 de abril, la entidad considera que la respuesta europea debe ir más allá de la queja institucional y transformarse en una acción estratégica de largo recorrido.
The post El 92% de los españoles cree que la España urbana no valora el esfuerzo del sector primario first appeared on Hércules.