El impacto económico, estimado en unos 500 millones de euros, y una ocupación hotelera superior al 80%, confirman que Sevilla sigue siendo un destino de referencia durante la Semana Santa
The post El alcalde de Sevilla remarca el éxito de la Semana Santa: más de 500 millones de euros en impacto económico first appeared on Hércules. La Semana Santa de Sevilla 2025 ha vuelto a demostrar por qué es una de las celebraciones religiosas y culturales más emblemáticas del mundo. El alcalde, José Luis Sanz, ha ofrecido un balance “muy positivo” del dispositivo especial de seguridad y servicios municipales desplegado durante esta edición, en la que más de 4.000 profesionales han trabajado de forma impecable para garantizar el buen desarrollo de una semana que forma parte de la identidad colectiva de la ciudad.
Sanz ha señalado con razón que todos los servicios han funcionado con gran eficacia, en una ciudad que ha sabido combinar tradición, devoción y modernidad. En su intervención, ha llamado a una “reflexión compartida” entre todos los protagonistas de la Semana Santa —hermandades, instituciones, ciudadanía y tejido económico— para seguir perfeccionando una celebración que, año tras año, reafirma su importancia como motor económico y como elemento esencial del patrimonio inmaterial andaluz.
El impacto económico, estimado en unos 500 millones de euros, y una ocupación hotelera superior al 80%, confirman que Sevilla sigue siendo un destino de referencia durante la Semana Santa. Además, el turismo que ha visitado la ciudad ha sido mayoritariamente nacional, lo que fortalece el vínculo emocional y cultural que el resto del país mantiene con Sevilla en estos días.
El dispositivo municipal ha demostrado un altísimo nivel de coordinación. Las medidas de seguridad, incluso aquellas que pueden parecer impopulares como el aforo en ciertas calles, se han aplicado con profesionalidad y con el único objetivo de proteger la integridad de los asistentes y facilitar el desarrollo fluido de las procesiones. La propia prudencia del alcalde al señalar que “no le gustan las vallas” refleja una sensibilidad hacia las preocupaciones ciudadanas, a la vez que una firmeza en el respeto a los criterios técnicos de seguridad.
En materia de civismo, la ciudad ha estado a la altura. La ampliación de horarios hosteleros y la supresión de ciertas restricciones no han derivado en un descontrol, sino que han demostrado la madurez de una ciudadanía que respeta la tradición y se involucra en su cuidado: tan solo el 0,5% de las infracciones registradas estuvieron relacionadas con estas medidas.
La limpieza y mantenimiento del espacio público también han sido ejemplares. Lipasam desplegó un dispositivo sin precedentes que recogió casi un millón de kilos de residuos con una eficiencia destacable: poco después del paso de las cofradías, las calles volvían a estar limpias. Esto no solo habla del compromiso institucional, sino también del sentido de responsabilidad colectiva que Sevilla muestra durante estos días.
El transporte público también ha batido récords, con más de 2,5 millones de viajeros, reflejo del esfuerzo del Ayuntamiento por facilitar la movilidad y reducir la congestión en el centro. Igualmente destacable ha sido el refuerzo en el reparto de agua y la limpieza de la cera, dos aspectos que mejoran la experiencia tanto de los sevillanos como de los visitantes.
Por todo ello, es lógico que el alcalde Sanz haya invitado a abrir un debate constructivo entre todos los actores de la Semana Santa. No desde la crítica, sino desde la voluntad de mejora, preservando lo esencial de una celebración que proyecta la imagen de Sevilla en todo el mundo y que cada año se consolida como un acontecimiento de enorme valor espiritual, social y económico.
The post El alcalde de Sevilla remarca el éxito de la Semana Santa: más de 500 millones de euros en impacto económico first appeared on Hércules.