El Año Nuevo Chino llega a la CAM 

La Comunidad de Madrid ha celebrado el 8 de febrero la Feria del Templo Chino en la Plaza de España, para conmemorar la llegada del Año de la Serpiente
The post El Año Nuevo Chino llega a la CAM  first appeared on Hércules.  

La Feria del Templo Chino este año

Madrid se ha unido al Año Nuevo Chino nuevamente. Por décimo año consecutivo, esta ciudad de España lo celebra hasta el 16 de febrero.

Se trata de una celebración para la cual el Área de Cultura, Turismo y Deporte y la Junta Municipal de Usera, en colaboración con la Embajada de China y la comunidad de este país han preparado un programa que se extiende hasta el 16 de febrero.

El Año Nuevo Chino comenzó el 29 de enero, fecha que en el calendario lunar se corresponde con el año de la serpiente de madera. En la astrología china, esto se une a la sabiduría, astucia, y se considera que puede traer tiempos de transformación y cambios significativos.  

El distrito de Usera fue el centro de estas celebraciones

Como siempre, Usera, el distrito madrileño con mayor población china, será el centro de las celebraciones durante estas fechas. Las calles de este barrio se llenan de color, música y tradiciones que acercan a los madrileños a la riqueza cultural de China. La programación es variada y apta para todas las edades. 

El 1 de febrero se vieron los fuegos artificiales en el parque Pradolongo. Durante quince minutos, un deslumbrante despliegue de luces, colores y sonidos iluminó el cielo nocturno del parque. Posteriormente, DJ Gang presentó lo mejor de la música actual china de 20:20 a 22:00h. 

Feria del Templo Chino en la Plaza de España

El Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha asistido al evento acompañado por el embajador chino en España, Yao Jing, y han disfrutado de diversas actuaciones de grupos tradicionales chinos, que han ofrecido un espectáculo vibrante con danzas, música y exhibiciones de artes marciales. 

En la feria ha declarado que  “La Comunidad de Madrid es un espacio de convivencia y diversidad, y celebraciones como esta refuerzan los lazos entre nuestros pueblos, promoviendo el entendimiento y la integración”. 

Durante la intervención, López-Valverde felicitó a la comunidad china residente en la región, que supera los 60.000 ciudadanos, lo que representa casi el 27% del total en España. 

Igualmente, el embajador Yao Ging ha agradecido la acogida y el apoyo de Madrid a la comunidad china.

El Gran Desfile de Año Nuevo Chino, una de las celebraciones más esperadas

Entre los eventos más esperados destacó el tradicional Gran Desfile del Año Nuevo Chino, realizado el 2 de febrero. En él, la tradición y alegría se funden en una atmósfera única.

Se trata de una cita cargada de simbolismo para dar la bienvenida al año nuevo chino. Más de mil artistas recorrieron las principales calles del distrito, ofreciendo al público un escaparate de elegantes performances que celebraron el rico legado cultural de China. Este año, el desfile congregó a 42.000 espectadores. Cerca de 1.300 participantes ataviados con vestimentas tradicionales les hicieron disfrutar con bailes, música y demostraciones de artes marciales. 

El desfile inició a las 12:00h en la calle Marcelo Usera, y finalizó en la Avenida Rafaela Ybarra con la calle Elisa Ochoa. 

Carrera de la Primavera Comunidad de Madrid 2025

Asimismo, la Comunidad de Madrid patrocinó el pasado 9 de febrero la Carrera de la Primavera Comunidad de Madrid 2025. 

Este evento se incluyó dentro de la programación de Madrid Spring Festival, que convirtió la Plaza de Colón en un espacio de actividades culturales, deportivas y gastronómicas relacionadas con el país asiático, bajo el lema Dos culturas, un solo latido. 

The post El Año Nuevo Chino llega a la CAM  first appeared on Hércules.