Esta medida beneficia a todos aquellos que posean una hipoteca, a pesar de que el euríbor vuelva a estar en alza
The post El BCE vuelve a bajar los tipos de interés first appeared on Hércules.
Imagen: presidenta del BCE Christine Lagarde I Reuters
El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con las previsiones del mercado y ha vuelto a reducir los tipos de interés en su primera reunión del año. Con una rebaja de 25 puntos básicos, los sitúa en el 2,75%, el nivel más bajo desde inicios de 2023.
Inflación y política monetaria
El Índice de Precios de Consumo (IPC) cerró 2024 con una subida interanual del 2,4%, tras un repunte de dos décimas en diciembre, el mayor aumento desde julio, según datos de Eurostat. En este contexto, el BCE ha justificado su decisión basándose en la evolución de la inflación, la dinámica subyacente de los precios y el impacto de su política monetaria.
La institución presidida por Christine Lagarde ha destacado que el proceso de desinflación avanza según lo previsto y que la inflación debería volver al objetivo del 2% en el transcurso del año. No obstante, advierte que la inflación interna sigue elevada, debido al ajuste tardío de salarios y precios en determinados sectores.
Perspectivas y próximos movimientos
El BCE ha reiterado su compromiso de estabilizar la inflación en el 2% de manera sostenible. Para ello, ha insistido en que sus decisiones futuras dependerán de la evolución de los datos económicos y financieros, sin establecer una trayectoria predefinida para los tipos de interés.
Con este nuevo recorte, que sigue a los aplicados en junio, septiembre, octubre y diciembre de 2024, los tipos de interés de la facilidad de depósito, las operaciones principales de financiación y la facilidad marginal de crédito quedarán en 2,75%, 2,90% y 3,15%, respectivamente, a partir del 5 de febrero.
Tipos de interés y organismos que los regulan
Los tipos de interés son el porcentaje que se paga por el uso de dinero prestado o el rendimiento que se obtiene por un depósito. Es decir, representan el costo del dinero en la economía.
Para préstamos y créditos: Cuando una persona o empresa pide dinero prestado a un banco, paga un interés sobre el capital recibido.
Para ahorros e inversiones: Si alguien deposita dinero en una cuenta de ahorro o invierte en ciertos productos financieros, recibe intereses a cambio.
Los bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE) o la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), fijan los tipos de interés oficiales para influir en la economía. Si los suben, encarecen los créditos y reducen el consumo e inversión; si los bajan, abaratan el dinero y estimulan la actividad económica.
The post El BCE vuelve a bajar los tipos de interés first appeared on Hércules.