La creciente tensión entre India y Pakistán pone en riesgo el suministro global de arroz, afectando a países del sudeste asiático como Malasia, que depende de las importaciones. El conflicto podría elevar los precios y desestabilizar aún más el mercado de productos básicos
The post El conflicto India-Pakistán dispara el riesgo global de escasez y encarecimiento del arroz first appeared on Hércules. El conflicto en escalada entre India y Pakistán amenaza con desestabilizar la seguridad alimentaria a nivel global. La creciente tensión, tras el asesinato de turistas en Cachemira y los posteriores intercambios de misiles y ataques aéreos, ha encendido las alarmas en Asia y más allá. El temor a interrupciones en el comercio y una fuerte subida en el precio del arroz inquieta a decenas de países dependientes de las importaciones.
India, principal exportador mundial de arroz, y Pakistán, el cuarto en el ranking, son proveedores cruciales para el sudeste asiático. Una guerra prolongada entre estas potencias nucleares podría paralizar el comercio internacional de alimentos básicos, afectando en especial a naciones como Malasia, Indonesia y Singapur. Malasia, por ejemplo, obtiene más del 40% de su arroz de estos dos países. El ministro de Agricultura malasio, Mohamad Sabu, ha advertido que una escalada bélica pondría en jaque el suministro y comprometería gravemente la seguridad alimentaria del país.
El arroz es un pilar de la dieta en gran parte de Asia, con un consumo per cápita anual superior a los 120 kg. En el caso de Malasia, que produce solo la mitad del arroz que necesita, una interrupción del comercio sería crítica. Aunque las autoridades aseguran tener reservas para seis meses, la posible crisis ya ha disparado la especulación y el acaparamiento.
Los precios globales del arroz, actualmente en torno a los 390 dólares por tonelada, muestran señales de inestabilidad. La fuerte competencia de India ha provocado una caída en las exportaciones tailandesas y vietnamitas, afectando el equilibrio del mercado. Antes del estallido del conflicto, se esperaba que India alcanzara un récord histórico de exportaciones: 22,5 millones de toneladas, un 25% más que el año anterior.
Ahora, ese escenario optimista ha quedado en entredicho. La incertidumbre geopolítica ha detonado una crisis interna en Malasia, con escasez de arroz en mercados locales atribuida tanto a la especulación como al accionar de cárteles agroalimentarios. La región, vulnerable por su dependencia alimentaria, enfrenta un nuevo frente de riesgo: el precio del arroz como barómetro de estabilidad.
The post El conflicto India-Pakistán dispara el riesgo global de escasez y encarecimiento del arroz first appeared on Hércules.