La condonación de la deuda es el resultado de acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para así apoyar la investidura del actual presidente del Gobierno
The post El Gobierno autoriza a Cataluña a endeudarse por 3.500 millones de euros first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Consejo de Ministros, ha autorizado y aprobado que Cataluña a que se endeude por 3.500 millones de euros. Mientras que el Ejecutivo ha autorizado a la Comunidad de Madrid a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 438.250.000 millones de euros.
Así, la condonación de la deuda de Cataluña por parte del Gobierno asciende a los 17.104 millones de euros a la Generalitat, equivalentes al 22% de la deuda adquirida mediante el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
La condonación de la deuda es el resultado de acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC para así apoyar la investidura del actual presidente del Gobierno. La condonación parcial de la deuda de la Generalitat con el Estado, con una quita de 15.000 millones de euros que supondría en torno al 20% de la deuda total de la comunidad o 1.980 euros por habitante ajustado (de 2021).
El Gobierno insiste en ligar la propuesta de condonación con los efectos de la crisis financiera de 2009 sobre las cuentas autonómicas, interpretando las quitas como una compensación por la (supuestamente) insuficiente protección que el Gobierno de turno brindó a las CCAA entre 2010 y 2013.
En consecuencia, la cuantía total de la ayuda se establece comparando el incremento observado de la deuda autonómica durante este episodio con el registrado durante una crisis posterior, la ligada a la pandemia y la guerra de Ucrania en 2020-23, en la que la actuación del Gobierno sí se considera correcta (en su propia opinión). La diferencia entre la deuda acumulada en ambos episodios, 80.310 millones de euros, se toma como la cantidad total a repartir, según señala la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
El Gobierno pacta la condonación de la deuda catalana
Esta cantidad se distribuye entre las comunidades autónomas de régimen común utilizando un complicado procedimiento en varias fases. En primer lugar, el 75% de los recursos disponibles (60.233 millones de euros) se reparte por población ajustada.

Fuente: Ángel de la Fuente
El 25% restante se reparte por tramos que priman, respectivamente, a las comunidades con mayor deuda por habitante ajustado, a las que han tenido una financiación por habitante ajustado inferior a la media y aquellas que, en promedio, han hecho uso de su capacidad normativa sobre el IRPF para subir este impuesto, según la FEDEA.
El criterio lógico a la hora de repartir estas ayudas sería la infrafinanciación (relativa a la media por habitante ajustado) que se ha acumulado al menos durante la vigencia del actual modelo de financiación.
The post El Gobierno autoriza a Cataluña a endeudarse por 3.500 millones de euros first appeared on Hércules.