El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades

Entre las medidas más criticadas se encuentra el mínimo de 4.500 alumnos, aunque también se celebra el esfuerzo para alcanzar el 1% del PIB en financiación
The post El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I Pool Moncloa

​El Gobierno de España ha anunciado una serie de medidas destinadas a fortalecer la calidad y sostenibilidad del sistema universitario, tanto en el ámbito público como en el privado. Estas iniciativas buscan garantizar estándares académicos elevados y una formación de excelencia para los estudiantes.

Requisitos más estrictos para la creación de universidades privadas

  • Masa crítica de estudiantes: las nuevas universidades deberán alcanzar un mínimo de 4.500 alumnos en un plazo de cinco años desde el inicio de sus actividades. ​
  • Oferta académica diversificada: se exigirá la impartición de al menos diez títulos oficiales de grado, abarcando tres de las cinco grandes ramas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.
  • Programas de doctorado: las instituciones deberán ofrecer un mínimo de tres programas de doctorado, incrementando la exigencia previa de dos, con el objetivo de fomentar la investigación y la formación avanzada. ​
  • Capacidad financiera: los promotores deberán demostrar solvencia económica desde el inicio del proyecto, asegurando la viabilidad y sostenibilidad de la institución.
  • Infraestructura y servicios: se requerirá que las universidades dispongan de instalaciones adecuadas y ofrezcan servicios complementarios, como alojamiento para al menos el 10% de su alumnado, garantizando así una experiencia educativa integral. ​

Plan de fortalecimiento de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Paralelamente, el Gobierno ha anunciado un plan de relanzamiento para la UNED, con el objetivo de consolidarla como la institución de referencia en educación a distancia y semipresencial en España. Las acciones contempladas incluyen:​

  • Incremento presupuestario: se prevé un aumento del 25% en el presupuesto de la UNED para el año 2024, lo que supone una inyección adicional de 19 millones de euros destinados a mejorar infraestructuras y recursos educativos. ​
  • Ampliación de la oferta académica: se incorporarán nuevas titulaciones en áreas de alta demanda, como Inteligencia Artificial y Neurociencias, además de reforzar programas existentes en Educación y Comunicación. ​
  • Incorporación de personal docente: a través del Programa María Goyri, se sumarán 65 profesores ayudantes doctores a la plantilla de la UNED, fortaleciendo así el cuerpo académico y la calidad de la enseñanza. ​
  • Modernización digital: se implementarán mejoras en las plataformas tecnológicas y recursos digitales, facilitando el acceso y la interacción de los estudiantes con el entorno virtual de aprendizaje. ​

The post El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades first appeared on Hércules.