El Gobierno inhabilita Villafuel, la principal empresa corrupta en la trama de los hidrocarburos

La decisión ministerial sobre la inhabilitación definitiva de Villafuel es inminente y se producirá tres meses después de la detención el pasado 7 de octubre de Víctor Aldama y Claudio Rivas
The post El Gobierno inhabilita Villafuel, la principal empresa corrupta en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.  

Imagen: El empresario Víctor de Aldama a su llegada al Tribunal Supremo este lunes donde el juez Leopoldo Puente le interroga como investigado. EFE

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico inhabilitará de manera definitiva Villafuel, la principal empresa acusada en la trama de corrupción del caso hidrocarburos que investiga la Audiencia Nacional. Esta decisión es inminente y se producirá tres meses después de que dicho ministerio abriese un expediente tras conocer la detención el pasado 7 de octubre de Víctor de Aldama y Claudio Rivas como principales responsables del entramado empresarial corrupto, al que se le atribuye un fraude fiscal de 182 millones de euros.

Aldama también es, según la Guardia Civil, “el nexo corruptor” en el Ministerio de Transportes que logró negocios multimillonarios a cuenta de la venta de mascarillas en lo peor de la pandemia y pagó supuestamente comisiones ilegales al exministro José Luis Ábalos y su principal asesor ministerial Koldo García.

El Ministerio para la Transición Ecológica solicitó el pasado 15 de octubre a Villafuel información sobre su actividad y el cumplimiento de los requisitos obligatorios para operar en el mercado, pero no recibió respuesta. Esta ausencia motivó la apertura de un expediente urgente para la inhabilitación temporal de la empresa, que se publicará en las siguientes horas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Villafuel comenzó a operar el 15 de septiembre de 2022 y las alarmas por la actividad de esta firma sonaron por primera vez el 17 de mayo de 2023. La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos avisó de un nivel de ventas de Villafuel muy por encima del plan declarado al cursar la solicitud. Este hecho motivó que el ministerio impusiera una actualización del plan de ventas que Villafuel debía cumplir.

Un año después, el Ministerio de Hacienda detectó el fraude fiscal multimillonario y tras recabar todas las pruebas por la Fiscalía Anticorrupción, los principales cabecillas de la trama, Aldama y Rivas, fueron detenidos por la Guardia Civil y encarcelados por decisión judicial.

Cae una nueva trama de hidrocarburos

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha acordado 19 registros, el bloqueo de cuentas bancarias y activos financieros de los 22 investigados, el embargo de 32 inmuebles y el decomiso de una veintena de vehículos.

The post El Gobierno inhabilita Villafuel, la principal empresa corrupta en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.