La Fundación Francisco Giner de los Ríos, creada en 1916 y heredera del legado intelectual de la Institución Libre de Enseñanza
The post El Gobierno privilegia a la Fundación afín Francisco Giner mientras centros educativos públicos sufren falta de recursos first appeared on Hércules.
Fundación Francisco Giner
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 20 de mayo, una subvención directa a la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza) por un importe total de 322.000 euros, repartidos en dos anualidades correspondientes a los ejercicios presupuestarios de 2024 y 2025.
Esta medida, adoptada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se enmarca en la necesidad de garantizar el desarrollo y continuidad de las actividades educativas, culturales y formativas que dicha entidad viene impulsando desde su constitución.
La Fundación Francisco Giner de los Ríos, creada en 1916 y heredera del legado intelectual de la Institución Libre de Enseñanza, es una entidad de referencia en el ámbito de la innovación pedagógica y la cultura humanista.
Su misión principal es la conservación, estudio y divulgación del patrimonio pedagógico, documental y filosófico de la Institución Libre de Enseñanza, así como el fomento de la formación del profesorado, la organización de actividades culturales y académicas, y la promoción de una educación integral, laica y basada en el desarrollo de la libertad de pensamiento.
El Real Decreto establece que la Fundación recibirá 161.000 euros para financiar actuaciones ya realizadas durante el ejercicio 2024, y otros 161.000 euros para las actividades programadas para el año 2025. El objetivo de esta subvención es cubrir los gastos de funcionamiento necesarios para el cumplimiento de los fines fundacionales, lo que incluye costes derivados de la plantilla de personal, suministros, servicios esenciales y programas formativos.
Entre las acciones subvencionadas se encuentran las iniciativas orientadas a la formación y desarrollo profesional del profesorado, la realización de seminarios y conferencias de carácter educativo y cultural, y la actividad editorial que lleva a cabo la Fundación, incluyendo la publicación del Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, así como la edición de epistolarios y otras obras de interés histórico-pedagógico.
La Fundación deberá presentar una cuenta justificativa completa antes del 1 de abril de 2026
También se incluye la continuación de las conmemoraciones relacionadas con la vida y obra de Francisco Giner de los Ríos, figura clave en la renovación educativa de la España contemporánea.
El decreto justifica la concesión directa de la subvención en la singularidad de la Fundación y su acreditada trayectoria como colaboradora estable del Ministerio de Educación, lo que excluye la necesidad de una convocatoria pública bajo el principio de concurrencia competitiva. Esta medida se ampara en lo dispuesto en el artículo 22.2.c) de la Ley General de Subvenciones, que permite excepcionar el régimen general cuando concurren razones de interés público, social o cultural.
Para las actividades del año 2024, la justificación del gasto se considera realizada mediante la documentación presentada con la solicitud. En el caso del ejercicio 2025, la Fundación deberá presentar una cuenta justificativa completa antes del 1 de abril de 2026, de conformidad con lo previsto en la normativa vigente. La subvención se abonará con cargo a los presupuestos generales del Estado, distribuyéndose en dos pagos anuales, cada uno de ellos por importe de 161.000 euros.
The post El Gobierno privilegia a la Fundación afín Francisco Giner mientras centros educativos públicos sufren falta de recursos first appeared on Hércules.