El Gobierno rechaza las exigencias de Junts

Los independentistas exigen al Ejecutivo una serie de cesiones para poder tener su apoyo en las votaciones del Congreso
The post El Gobierno rechaza las exigencias de Junts first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez sufrió un duro revés en el Congreso, donde los siete diputados de Junts votaron en contra de tres decretos importantes, logrando tumbar dos de ellos: el decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte, y el decreto del impuesto a las energéticas. Este enfrentamiento marca un punto de inflexión en la relación entre ambos grupos, antes más cercana, pero ahora cargada de tensión.

Tres temas que frenan las negociaciones

En especial, la cuestión de confianza se ha convertido en un obstáculo insalvable, según fuentes socialistas. Asimismo, el partido de Sánchez rechaza categóricamente la posibilidad de que el presidente visite Waterloo, donde reside Carles Puigdemont, calificando esta exigencia como inaceptable.

El bloqueo en materia de inmigración

Otro tema que ha generado fricciones es la transferencia de competencias de inmigración. Los independentistas exigen el control total sobre los flujos migratorios y la concesión de permisos de regularización, algo que los socialistas se niegan a aceptar. El Ejecutivo argumenta que estas competencias pueden delegarse, pero no transferirse en su totalidad, debido a la importancia del control de fronteras y las políticas de migración irregular.

Además, también existe la exigencia de una creación de una agencia catalana para gestionar la inmigración, un planteamiento que, según fuentes socialistas, resulta inaceptable en los términos propuestos.

Reproches cruzados y falta de confianza

La cúpula de Junts ha lanzado múltiples críticas al Gobierno, acusándolo de incumplir los acuerdos alcanzados y de utilizar excusas constantes para no avanzar en las negociaciones. Según los líderes independentistas, existe una incongruencia entre el discurso político del PSOE en Cataluña, que asegura que el conflicto político ha terminado, y la falta de avances en los compromisos firmados en el pacto de Bruselas de 2023.

El Gobierno mantiene el optimismo

A pesar del revés en el Congreso, desde el equipo de Pedro Sánchez aseguran que los decretos rechazados no representan una derrota definitiva y que «mañana habrá que volver a entenderse». Sin embargo, el Ejecutivo ha decidido no convocar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar las medidas rechazadas, como las ayudas al transporte y la revalorización de las pensiones.

En cambio, el Gobierno se centrará en culpar al Partido Popular por el rechazo a estas medidas, argumentando que su voto en contra perjudica directamente a los ciudadanos. Mientras tanto, el diálogo con Junts sigue siendo una tarea pendiente, aunque con un clima de desconfianza que amenaza con complicar futuros acuerdos.

The post El Gobierno rechaza las exigencias de Junts first appeared on Hércules.