El Gobierno reforma la Ley Electoral para imponer debates obligatorios y microdatos en las encuestas

Los medios públicos deberán organizar al menos un debate por campaña y las encuestas incluirán microdatos anonimizados para garantizar su fiabilidad
The post El Gobierno reforma la Ley Electoral para imponer debates obligatorios y microdatos en las encuestas first appeared on Hércules.  

Santiago Abascal (Vox), Yolanda Díaz (Sumar) y Pedro Sánchez (PSOE), antes del debate electoral organizado por RTVE bajo el título ‘23J el debate final’. // Eduardo Parra – Europa Press

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), una iniciativa que pretende reforzar la transparencia en los procesos electorales a través de dos medidas clave: la obligatoriedad de celebrar al menos un debate electoral en los medios públicos y la publicación de microdatos anonimizados en las encuestas difundidas durante las campañas.

La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha sido la encargada de presentar la reforma en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Según ha explicado, el objetivo es “consolidar la transparencia y reforzar la confianza en el sistema democrático”, en línea con las recomendaciones que la Comisión Europea emitió en 2020 y 2023.

Los debates ya no serán opcionales

Una de las principales novedades es que los medios de comunicación públicos estarán obligados a organizar al menos un debate electoral en cada campaña. Además, las formaciones políticas con representación en el Parlamento estarán forzadas a participar, salvo que presenten una causa justificada aceptada por la Junta Electoral competente.

La reforma también abre la puerta a la participación de “grupos políticos significativos”, una categoría definida por la Junta Electoral Central, con lo que se busca ampliar el pluralismo sin desdibujar el formato. Por el contrario, los medios privados no estarán obligados a organizar debates, pero si lo hacen, deberán cumplir los mismos principios que los públicos: pluralismo político, neutralidad informativa, igualdad y proporcionalidad.

Esta medida pretende evitar que los partidos rehúyan el contraste público de propuestas, algo que ha sucedido en anteriores convocatorias, y garantizar el acceso equitativo de los ciudadanos a la información política.

Llegan los microdatos a las encuestas

La segunda gran pata de la reforma es la introducción de la obligación de publicar los microdatos anonimizados de las encuestas electorales que se difundan durante la campaña. Estos microdatos son los registros individuales utilizados para elaborar una encuesta, y hasta ahora no eran accesibles al público.

Con la nueva norma, las empresas demoscópicas deberán difundir estos datos anonimizados, es decir, sin información que permita identificar a las personas encuestadas, lo que, según el Gobierno, permitirá a ciudadanos, académicos y medios verificar la fiabilidad de los resultados y elaborar sus propias estimaciones.

Actualmente, la ley solo exige que las encuestas vayan acompañadas de una ficha técnica que incluya la entidad que ha realizado el estudio, el tamaño de la muestra, el margen de error y las preguntas planteadas. La incorporación de los microdatos supone un salto cualitativo hacia la fiscalización ciudadana de los sondeos.

Aunque el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto como anteproyecto, el proceso legislativo no ha terminado. El Ministerio del Interior deberá ahora recabar informes de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa y de la Junta Electoral Central, antes de volver a presentar el texto al Consejo de Ministros como proyecto de ley definitivo para su tramitación parlamentaria.

Durante la comparecencia, Alegría fue preguntada también por la posibilidad de que el Gobierno estudie rebajar la edad mínima para votar a los 16 años. La portavoz fue tajante: “En ningún caso se ha visto esa cuestión en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros”.

The post El Gobierno reforma la Ley Electoral para imponer debates obligatorios y microdatos en las encuestas first appeared on Hércules.