Miles de olivos centenarios ya han sido arrancados, autorizados por la Junta de Andalucía, y más de 100.000 están en peligro de ser talados en Lopera
The post El Gobierno sacrifica 10.000 olivos en Jaén para placas solares tras el apagón first appeared on Hércules. El Gobierno de la Junta de Andalucía quiere expropiar y talar más de 13.000 olivos centenarios en Lopera (Jaén) con el fin de comenzar un proyecto fotovoltaico. Empresas como Greenalia y FRV Arroyadas, con autorización de la Junta de Andalucía, pretenden arrancar hasta 100.000 olivos históricos para instalar paneles solares, sacrificando así no solo el medio ambiente, sino el modo de vida y el sustento de toda una comunidad rural.
Esta tala masiva de olivos centenarios se quiere hacer en árboles que son parte esencial del patrimonio cultural, económico y ecológico de Andalucía. La expropiación y tala de olivos en Lopera se quiere llevar a cabo para poder desarrollar un proyecto de energías renovables en concreto placas fotovoltaicas.
La cuestión es que este proyecto de energía fotovoltaica se quiere hacer en un momento en el que se está poniendo en duda la fiabilidad de las energías renovables, como es el caso del apagón que tuvo lugar el pasado lunes. Este afectó a toda la península ibérica, Portugal y Francia.
Mientras España sufre una crisis energética derivada de un exceso incontrolado de fotovoltaicas, más de diez mil olivos están en peligro de desaparición. Esta semana, la sobrecarga de plantas solares generó un colapso eléctrico que dejó a toda España sin electricidad. La asociación SOS Rural se ha posicionado en contra de la tala y eliminación de trece mil olivos situados en la provincia de Jaén, donde pretenden colocar placas fotovoltaicas. Una cuestión que puede hacer un profundo daño a los agricultores y en especial al campo español.
Este plan fotovoltaico en Jaén llega en plena crisis energética en España
Desde SOS Rural han mostrado su apoyo a la Plataforma Campiña Norte STOP Megaplantas Solares en su lucha contra la tala indiscriminada de olivos centenarios en Lopera (Jaén). La pasada noche se ha preestrenado el documental ‘Renovables forzosas’ en la Cooperativa La Loperana, que denuncia la amenaza que supone la instalación masiva de megaplantas solares en tierras fértiles, fundamentales para garantizar nuestra soberanía alimentaria.
Miles de olivos centenarios ya han sido arrancados, autorizados por la Junta de Andalucía, y más de 100.000 están en peligro de ser talados en Lopera (Jaén) y otras zonas cercanas para dar paso a proyectos fotovoltaicos sin planificación. Esta situación pone en riesgo no solo nuestro patrimonio natural y cultural, sino también el sustento de cientos de familias agricultoras.
SOS Rural estuvo presente, apoyando a la Campiña Norte y al pueblo de Lopera en su defensa de un modelo energético justo, que respete el medio rural y a quienes viven de él. Por este motivo, Natalia Corbalán, portavoz de SOS Rural, ha iniciado la recogida de firmas para frenar este proyecto fotovoltaico y paralizar la extinción de trece mil olivos centenarios.
The post El Gobierno sacrifica 10.000 olivos en Jaén para placas solares tras el apagón first appeared on Hércules.