El Gobierno Vasco defiende el nuevo Reglamento de Extranjería como clave para la inclusión y el empleo

Torres ha insistido en la necesidad de que las administraciones públicas actúen con responsabilidad y compromiso ante la realidad migratoria
The post El Gobierno Vasco defiende el nuevo Reglamento de Extranjería como clave para la inclusión y el empleo first appeared on Hércules.  

Europa Press

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, ha mostrado su respaldo al nuevo Reglamento de Extranjería, que entra en vigor este martes, destacando su importancia para mejorar los procesos de inclusión social y laboral de las personas migrantes. Según ha señalado, la nueva norma busca principalmente simplificar y agilizar los trámites necesarios para obtener permisos de residencia y trabajo, facilitando así su integración en la sociedad vasca.

Torres ha intervenido en una jornada informativa organizada en la Delegación del Gobierno en el País Vasco, celebrada en Vitoria-Gasteiz, donde ha insistido en la necesidad de que las administraciones públicas actúen con responsabilidad y compromiso ante la realidad migratoria. “No podemos mirar hacia otro lado. La primera necesidad de estas personas es la regularización, para que puedan insertarse en el mercado laboral, un mercado que ellos necesitan… y que también los necesita a ellos”, ha afirmado.

La migración como motor social y económico

Durante su intervención, el vicelehendakari ha subrayado que la migración ha sido y sigue siendo una parte esencial en el desarrollo de Euskadi. “La emigración nos ha ayudado en el pasado a construir una sociedad más próspera, lo hace en el presente y será también parte de nuestro futuro”, ha declarado. Para Torres, ofrecer a las personas migrantes oportunidades reales de vida digna no solo responde a un principio de justicia, sino que es también una necesidad ante desafíos como el envejecimiento demográfico.

Ha recordado que en el País Vasco viven muchas personas extranjeras que desean integrarse laboralmente y desarrollar su proyecto vital en el territorio. Por ello, ha hecho hincapié en que las políticas públicas deben garantizar dispositivos de acogida eficaces que faciliten esa plena inclusión.

Próxima transferencia de competencias en Extranjería

Uno de los puntos clave abordados por Torres es la inminente transferencia al Gobierno Vasco de las competencias en materia de autorizaciones iniciales de trabajo para personas extranjeras. Una vez formalizado el traspaso, será el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo el encargado de gestionar estos permisos a través de sus tres delegaciones territoriales.

Gracias a esta nueva competencia, el Ejecutivo vasco podrá ofrecer una atención más cercana y eficaz a la población migrante, adaptando las políticas de inserción laboral a las realidades locales. “Estaremos más cerca de las personas migrantes, pero también de las empresas que necesitan trabajadores”, ha recalcado.

Un nuevo marco para la gestión del empleo migrante

En un comunicado posterior, el Departamento de Empleo ha detallado que la transferencia incluye no solo las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena, sino también las relacionadas con actividades de temporada y la contratación colectiva en origen para cubrir puestos de difícil cobertura.

Además, se incorporan funciones vinculadas a la verificación y acompañamiento hacia permisos socioformativos, que ya se desarrollan a través de Lanbide, y tareas específicas de inspección laboral vinculadas a las competencias transferidas.

El Gobierno Vasco considera que este nuevo marco competencial permitirá una gestión más eficiente y humanizada de los procesos de inserción laboral, contribuyendo a consolidar un modelo de sociedad más inclusiva y cohesionada.

The post El Gobierno Vasco defiende el nuevo Reglamento de Extranjería como clave para la inclusión y el empleo first appeared on Hércules.