El Gobierno y la Iglesia chocan por la reforma total del Valle de los Caídos

El Ejecutivo ignora las condiciones de la Conferencia Episcopal y abre la puerta a intervenir incluso en la Basílica, lo que desata el enfado de los religiosos
The post El Gobierno y la Iglesia chocan por la reforma total del Valle de los Caídos first appeared on Hércules.  

Hospedería de la Santa Cruz del Valle de los Caídos // X

El Gobierno de Pedro Sánchez ha abierto un nuevo frente con la Conferencia Episcopal tras anunciar que el proyecto de resignificación del Valle de los Caídos —ahora denominado Valle de Cuelgamuros— podrá afectar al 100% del conjunto monumental, incluida la Basílica. Así lo establece el concurso internacional de ideas publicado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que rompe con el histórico blindaje religioso del recinto y desautoriza el papel de la Iglesia en su conservación.

En el documento oficial del concurso se señala que cualquier intervención podrá incluir el interior de la Basílica, hasta ahora intocable por su condición de espacio de culto. Las imágenes del proyecto difundidas por redes sociales, como las compartidas por el abogado Luis Felipe Utrera-Molina, muestran cómo todo el complejo monumental queda incluido en el ámbito de actuación, lo que deja a la Iglesia sin capacidad de veto.

El anuncio ha provocado un profundo malestar en el seno de la Conferencia Episcopal Española, que se siente completamente apartada de un proceso que afecta directamente a los espacios litúrgicos bajo su responsabilidad.

Siete ministros para “resignificar” el Valle

El Gobierno ha escenificado la importancia política del proyecto al convocar este martes una cumbre ministerial en La Moncloa encabezada por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En la reunión de la Comisión Interministerial para la resignificación del Valle participaron también María Jesús Montero, Sara Aagesen, Félix Bolaños, Isabel Rodríguez, Ernest Urtasun y Óscar Puente.

Este despliegue institucional subraya que el proyecto forma parte de la agenda estratégica del Gobierno en materia de memoria democrática, especialmente en el año en que se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco. La resignificación del Valle incluye no solo reformas arquitectónicas, sino una programación de actos conmemorativos y divulgativos con fuerte carga simbólica.

El Ejecutivo destinará 30 millones de euros a la transformación del recinto, de los cuales 4 millones financiarán el concurso de ideas y 26 millones se dedicarán a las obras futuras. El objetivo declarado es convertir Cuelgamuros en un espacio de reflexión, memoria y diálogo, alejado de su simbología original.

El proyecto toma como referente el Memorial del Holocausto de Berlín y premiará las propuestas con mirada inclusiva, contemporánea y sostenible. Se pretende además levantar un museo con tres ejes temáticos: la historia del monumento, el uso de mano de obra penal y el valor paisajístico del entorno.

Pero lo que más irrita a los obispos es que el nuevo planteamiento no recoge ninguna de las tres condiciones que venían defendiendo: mantener el culto en la Basílica, preservar la comunidad benedictina y conservar la cruz monumental.

Indignación episcopal por el “ninguneo”

La Conferencia Episcopal ha expresado su enojo a través de un comunicado oficial publicado en pleno Miércoles Santo, criticando que el concurso haya sido lanzado “sin contar con la Iglesia” y sin resolver previamente cuestiones esenciales, como el respeto a los espacios litúrgicos y la presencia monástica.

El texto, consensuado por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el cardenal José Cobo, recuerda que los acuerdos con la Santa Sede exigen preservar el uso religioso del templo, la escolanía y el acceso litúrgico independiente. También insisten en que la Iglesia nunca ha promovido esta resignificación, limitándose a salvaguardar sus derechos según los acuerdos vigentes.

El comunicado apunta, además, que un delegado de la Iglesia revisará el proyecto final para asegurar que se respetan los compromisos litúrgicos. Se trata del sacerdote Daniel Alberto Escobar Portillo, delegado de Liturgia del Arzobispado de Madrid.

La situación actual marca un punto de inflexión. Por primera vez en 70 años, la Basílica del Valle podría dejar de estar protegida como espacio sagrado. El Gobierno no solo ha obligado al prior, el Padre Cantera, a abandonar el recinto, sino que ahora contempla su transformación parcial en un espacio museístico, lo que implica una ruptura drástica con la configuración religiosa del lugar.

El Ejecutivo insiste en que todo el proceso será riguroso, plural y transparente, y que el jurado que elegirá la propuesta ganadora será de reconocido prestigio. Los diez finalistas recibirán un premio de 60.500 euros y tendrán dos meses para desarrollar sus ideas. El fallo se conocerá en septiembre y las obras podrían comenzar antes de que acabe 2026.

La reforma del Valle de Cuelgamuros se ha convertido así en un nuevo campo de batalla político y religioso, donde el Gobierno impone su agenda memorialista sin diálogo con la Iglesia, y la Conferencia Episcopal denuncia una ruptura de los pactos históricos.

The post El Gobierno y la Iglesia chocan por la reforma total del Valle de los Caídos first appeared on Hércules.