l informe concluye que, aunque el número total de muertes ha bajado ligeramente, el terrorismo ha mutado y ampliado su alcance geográfico y digital, con especial protagonismo del yihadismo autorradicalizado, el uso de menores y el fortalecimiento de filiales globales del DAESH
The post El mapa del terrorismo global este 2025: IA al servicio del terrorismo y aumento de países afectados first appeared on Hércules. España ha reforzado sus medidas de seguridad durante la Semana Santa de 2025 manteniendo el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista. Esta decisión del Ministerio del Interior responde a un contexto internacional marcado por una amenaza yihadista global persistente, la expansión de grupos terroristas en África y la intensificación de ataques en países europeos.
En 2024, más de 66 países sufrieron algún tipo de atentado terrorista, según el Índice Global de Terrorismo (GTI) 2025, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Aunque el número total de muertes disminuyó ligeramente respecto a 2023, esta reducción se matiza al excluir los atentados perpetrados por Hamás en Israel, que distorsionaron los datos globales ese año.
Europa bajo amenaza: atentados en aumento
Durante 2024, varios países europeos fueron escenario de atentados perpetrados por individuos radicalizados o vinculados a organizaciones yihadistas:
- Moscú, Rusia (marzo): Un ataque coordinado en el Crocus City Hall dejó 144 muertos y más de 550 heridos. El atentado fue reivindicado por el Estado Islámico en la Provincia de Khorasán (ISKP).
- Mannheim, Alemania (mayo): Un joven afgano asesinó con un cuchillo al policía Rouven Laur durante una protesta islamófoba.
- Magdeburgo, Alemania (diciembre): Un ataque con vehículo en un mercado navideño dejó 5 muertos y más de 200 heridos.
- Viena, Austria (julio): Se frustró un plan para atentar en un concierto de Taylor Swift, donde se esperaban miles de asistentes. Tres sospechosos vinculados al Estado Islámico fueron detenidos.
España refuerza el control tras más de 45 detenciones en 2025
En el caso español, las fuerzas de seguridad han realizado más de 45 detenciones por terrorismo yihadista en lo que va de 2025. Solo en 2024 se alcanzó un récord con 81 arrestos. Una de las operaciones más recientes se llevó a cabo en Murcia, donde un hombre de origen marroquí fue detenido por planear atentados tras radicalizarse en solitario.
Tendencias globales preocupantes
Según el GTI 2025, se detectan cinco patrones preocupantes en el panorama del terrorismo global:
- Aumento de países afectados: Se ha pasado de 58 países con atentados en 2018 a 66 en 2024.
- Protagonismo de actores solitarios: En Reino Unido, el 42% de los arrestados por terrorismo eran menores de 18 años, y Alemania fue el país europeo con más ataques de este tipo.
- Crecimiento de filiales del Estado Islámico: Organizaciones como ISKP o ISGS siguen expandiendo su radio de acción.
- Crisis en el Sahel: Burkina Faso lidera el ranking de países más afectados por el terrorismo, seguido de Níger y Malí.
- Tecnología al servicio del terror: La inteligencia artificial y las redes sociales se utilizan para adoctrinar, planificar y ejecutar ataques.
Además, el informe señala un aumento drástico de los delitos de odio en países como Estados Unidos, Europa y Australia, tras el recrudecimiento del conflicto en Gaza. En EE.UU., los ataques antisemitas subieron un 270%, y los de islamofobia un 300%.
Un panorama en transformación
El informe concluye que, aunque el número total de muertes ha bajado ligeramente, el terrorismo ha mutado y ampliado su alcance geográfico y digital, con especial protagonismo del yihadismo autorradicalizado, el uso de menores y el fortalecimiento de filiales globales del DAESH No obstante, también destaca que los avances tecnológicos están siendo aprovechados por las agencias de inteligencia para contrarrestar esta amenaza.
The post El mapa del terrorismo global este 2025: IA al servicio del terrorismo y aumento de países afectados first appeared on Hércules.