El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha mantenido contactos constantes con altos cargos estadounidenses
The post El negociador comercial de la UE hablará hoy con Washington para insistir en una solución a los aranceles first appeared on Hércules.
La Unión Europea está ultimando un conjunto de medidas comerciales de respuesta frente a los nuevos aranceles anunciados por Washington, en una nueva escalada de tensiones entre ambas potencias. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá hoy una conversación con representantes del Gobierno estadounidense con el objetivo de agotar la vía diplomática antes de activar represalias económicas.
La iniciativa europea surge tras el anuncio del expresidente Donald Trump —de nuevo protagonista en la escena política estadounidense— de imponer un arancel del 20% a todas las importaciones europeas, una medida que se suma a los gravámenes ya vigentes sobre el acero, el aluminio y, más recientemente, sobre el sector automovilístico. En palabras de Sefcovic, “los aranceles injustificados inevitablemente resultan contraproducentes”, como expresó a través de redes sociales tras conocerse la decisión de Washington.
Contacto constante con altos cargos estadounidenses
Desde el inicio de este pulso comercial, el comisario europeo ha mantenido contactos constantes con altos cargos estadounidenses, aunque oficialmente solo se han confirmado dos conversaciones telefónicas y dos visitas a Washington. En la más reciente, realizada justo antes del anuncio sobre los coches, Sefcovic se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de EE. UU., Jamieson L. Gree.
Bruselas, según ha asegurado Sefcovic, actuará de forma “calmada, cuidadosa y unificada”, destacando la voluntad del bloque europeo de dar espacio a la negociación. Sin embargo, ha dejado claro que “la UE no permanecerá pasiva si no se alcanza un acuerdo justo”. Por ello, los equipos técnicos de la Comisión Europea están trabajando en una lista específica de productos estadounidenses que podrían verse gravados con nuevos aranceles a partir del 15 de abril, en respuesta a las tasas del 25% que afectan actualmente al acero y aluminio europeos.
Impacto económico de 26.000 millones de euros
Este paquete de represalias, que podría alcanzar un impacto económico estimado en 26.000 millones de euros, será discutido el próximo 9 de abril en una reunión clave entre los ministros de Comercio de los 27 Estados miembros. Aunque algunas de las medidas podrían aplicarse de inmediato, otras se retrasarían hasta mayo para garantizar el cumplimiento de las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Paralelamente, la Comisión estudia otras formas de respuesta más contundentes y proporcionales, en caso de que no se logre frenar esta nueva oleada de proteccionismo. Algunas voces dentro del bloque, como Francia, han planteado la posibilidad de incluir en las represalias sectores especialmente sensibles para Estados Unidos, como los servicios digitales, lo que afectaría directamente a grandes plataformas tecnológicas.
Aún no se ha decidido si se activará el mecanismo anticoerción de la UE —una herramienta legal diseñada para hacer frente a presiones económicas externas—, pero todas las opciones siguen sobre la mesa mientras se esperan más detalles sobre la implementación de las nuevas tarifas estadounidenses. La reunión extraordinaria de los ministros de Comercio de la UE, prevista para este lunes en Luxemburgo, será crucial para definir el rumbo de la respuesta europea.
The post El negociador comercial de la UE hablará hoy con Washington para insistir en una solución a los aranceles first appeared on Hércules.