El PP registra una proposición ley calcada del decreto ómnibus con ayudas al transporte

El movimiento sucede 24 horas después de que el PP, Junts y Vox votaran en contra del decreto ley ómnibus, que incluía revalorizaciones de pensiones y bonificaciones al transporte público
The post El PP registra una proposición ley calcada del decreto ómnibus con ayudas al transporte first appeared on Hércules.  

Imagen: El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado; la secretaria generla del PP, Cuca Gamarra y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Fernando Sánchez – Europa Press – Archivo

Los populares reprochan que el Gobierno haya utilizado un real decreto ómnibus para adoptar medidas urgentes en relación con las pensiones. De esta manera, el PP ha presentado esta proposición de ley que “establece la subida del 2,8% para todas las pensiones en general, que llega al 9% en caso de las no contributivas y de otras prestaciones económicas”.

Así lo ha adelantado el vicesecretario de Economía del PP Juan Bravo quien ha avanzado el registro de esta proposición de ley en aras de “actualizar las pensiones y el ingreso mínimo vital (IMV)”. Con esta propuesta, el PP pretende “proteger a los jubilados y guardar la subida de las pensiones” tras la derrota del Gobierno y, con ella, esperan que “se pueda garantizar dicha subida y que los pensionistas no paguen los problemas de Sánchez en el Congreso”.

Entre otras medidas que se recogen en el texto, destaca la partida anual de 7.905,80 euros de pensiones no contributivas, cuantías anuales por prestaciones familiares y por grados de discapacidades entorno a los 5.800 euros a 8.700 dependiendo de la modalidad. También plantean los populares medidas en torno a los subsidios de movilidad o las prestaciones por orfandad a causa de violencia de género.

Ayudas al transporte

También los populares han registrado una proposición de ley calcada a la del Gobierno en materia de transportes, un movimiento que pretende que se apruebe esta medida -junto con las pensiones- por separado de las otras incluidas en el decreto ley ómnibus.

El calendario de una proposición de ley es mucho más lento que un decreto ley urgente de inmediata aplicación. El Gobierno debe dar su conformidad en un plazo de 30 días, y tras ello, se debate su toma en consideración. En caso afirmativo, se tramita en ponencia, comisión y Pleno, lo que exige varios meses para su aprobación, eso si finalmente sortea todos los niveles y no se queda a medio camino.

Lo que contiene el texto legal presentado por los de Feijóo es la prórroga las bonificaciones del transporte público, el nuevo sistema de bonificaciones al transporte para el segundo semestre de 2025, o las relativas a las ayudas y subvenciones a administraciones públicas, ciudadanos y empresas.

The post El PP registra una proposición ley calcada del decreto ómnibus con ayudas al transporte first appeared on Hércules.