Los populares buscan posicionarse como un partido de Estado capaz de proponer un modelo serio y atraer a las comunidades decepcionadas con Sánchez
The post El PP se lanza a ganar apoyo en Cataluña, Valencia y Baleares first appeared on Hércules. En un esfuerzo por consolidarse como una fuerza política clave en Cataluña, Valencia y Baleares, el Partido Popular (PP) está intensificando su estrategia de diálogo con diversos sectores sociales y económicos, y reafirmando su compromiso con temas sensibles como la convivencia lingüística y el desarrollo económico. Estas iniciativas están siendo lideradas por figuras clave del partido, como Alberto Núñez Feijóo y Marga Prohens, quienes buscan proyectar una imagen de estabilidad y moderación frente a la incertidumbre y falta de palabra generada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha incumplido sistemáticamente los acuerdos con estas comunidades, sin mencionar la desastrosa gestión de la DANA en Valencia.
Cataluña: una apuesta económica y fiscal
Alberto Núñez Feijóo ha incrementado su presencia en Cataluña con una agenda centrada en el diálogo con el empresariado y la promoción de propuestas fiscales que buscan reactivar la economía. En sus recientes encuentros con entidades como Foment del Treball y el Cercle d’Economia, el líder del PP ha defendido medidas como la bonificación de impuestos de sucesiones y patrimonio, así como incentivos para jóvenes y afectados por desastres naturales.
Esta estrategia económica va acompañada de un mensaje político claro: superar la etapa del procés y trabajar por una Cataluña más integrada y dinámica. Feijóo ha subrayado que el PP es una alternativa fiable y seria para gestionar los retos autonómicos y nacionales, en contraste con lo que ha calificado como la “inestabilidad” generada por el Gobierno de Sánchez. Además, ha advertido a Junts sobre los riesgos de confiar en el actual Ejecutivo socialista, destacando que “la legislatura nació como un inmenso error”.
Baleares: firmeza en la defensa del catalán y el diálogo
En Baleares, la presidenta Marga Prohens ha marcado una línea clara en la política lingüística. Durante un reciente pleno del Parlament, Prohens dejó claro que el modelo de conjunción lingüística, que garantiza la convivencia de las dos lenguas oficiales, no está en discusión bajo el liderazgo del PP. Este enfoque, orientado hacia el consenso y la estabilidad, contrasta con las posturas más radicales de otros partidos.
La líder balear también ha dado un paso audaz al retirar los presupuestos de 2025 tras perder el apoyo de Vox, demostrando su disposición a negociar con la izquierda para PP refuerza su estrategia para ganar apoyo en Cataluña, Valencia y Baleares. Este movimiento tiene como objetivo reforzar la imagen de un PP como un partido de Estado que prioriza el interés general por encima de las confrontaciones partidistas.
Valencia: renovación institucional y estabilidad
En la Comunidad Valenciana, el PP ha avanzado en la renovación de la cúpula de À Punt, la radiotelevisión pública, en colaboración con Vox. Este cambio, facilitado por una nueva ley impulsada por ambas formaciones, permitirá una gestión más eficiente del ente, con la elección de consejeros altamente cualificados. El objetivo es garantizar que los recursos públicos se gestionen con responsabilidad y transparencia.
El Partido Popular está consolidando su papel como una fuerza política capaz de ofrecer soluciones reales y pragmáticas en territorios clave como Cataluña, Valencia y Baleares. Con una estrategia basada en el diálogo, la estabilidad y el respeto por la diversidad, el PP busca posicionarse como el partido que garantiza el progreso económico y social, alejándose de las confrontaciones estériles que han marcado etapas recientes de la política española.
The post El PP se lanza a ganar apoyo en Cataluña, Valencia y Baleares first appeared on Hércules.