El Gobierno ha planteado una proposición de ley con ciertas medidas que buscan evitar los problemas de salud mental en los más jóvenes
The post El PSOE quiere regular las redes sociales first appeared on Hércules.
Imagen: EFE
El uso cada vez más extendido de las redes sociales ha sido señalado por diversos estudios como una de las principales causas de problemas de autoestima, salud mental y acoso escolar, especialmente entre los más jóvenes. Con el objetivo de mitigar estos efectos negativos, el PSOE presentará este martes una proposición no de ley (PNL) que busca regular ciertas «características de diseño nocivas» en las plataformas digitales, con especial énfasis en la infancia y adolescencia.
Propuestas para una protección digital más sólida
La PNL del PSOE tiene como objetivo reforzar la protección digital de los jóvenes, destacando que estas etapas de la vida son de «gran vulnerabilidad». Entre las medidas propuestas, se incluyen la organización de talleres formativos para las familias, la prohibición de la reproducción automática de vídeos y juegos, así como el impulso de prácticas como la desactivación de notificaciones en dispositivos móviles. Estas acciones buscan minimizar el impacto negativo de las redes sociales en el bienestar mental de los menores.
El partido también condena el uso «no ético» de los datos de los usuarios vulnerables por parte de algunas plataformas. Víctor Camino, diputado por Valencia y promotor del proyecto, señala que los jóvenes son especialmente susceptibles a estas vulnerabilidades, que las empresas digitales aprovechan para monetizar. En respuesta, la PNL aboga por mayor transparencia en los servicios digitales y se compromete a legislar para eliminar «patrones oscuros y técnicas de manipulación» que apelan al inconsciente del usuario.
Apertura de un debate necesario
La propuesta del PSOE busca generar un debate sobre el rol de las redes sociales y pone el foco en la juventud. Camino defiende la iniciativa como una oportunidad para «colocar a los jóvenes en el centro de la política». Apoyada por expertos en psicología y el Consejo de la Juventud, la PNL recomienda retrasar el uso de smartphones hasta los 14 años y el acceso a redes sociales hasta los 16. Camino insiste en que no se trata de prohibir, sino de «regular para identificar el problema y combatirlo de manera efectiva».
Alianza con la normativa europea
La proposición del PSOE se enmarca en el contexto del Reglamento de Servicios Digitales, aprobado por el Parlamento Europeo en 2022, que también busca regular contenidos y prácticas en internet, incluyendo las tiendas de aplicaciones y otras plataformas.
El 25 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del «creciente uso indebido» de redes sociales entre los adolescentes. Según su informe, el mal uso de estas plataformas está vinculado a una disminución en las horas de sueño, un aumento en el malestar social y emocional, y un mayor riesgo de recurrir a drogas. La OMS instó a las autoridades europeas a tomar medidas para regular las plataformas y promover un uso responsable de internet.
El acoso escolar y su relación con las redes sociales
Un estudio reciente de la Fundación COTEC, en el que participaron más de 3.000 adolescentes de cinco comunidades autónomas españolas, reveló que las redes sociales han intensificado los problemas de convivencia en las aulas. El informe, que también incluyó la opinión de profesores y jefes de estudios, mostró que el acoso escolar ha aumentado en frecuencia y ahora se extiende más allá de las horas lectivas, afectando la convivencia tanto dentro como fuera de los centros educativos.
The post El PSOE quiere regular las redes sociales first appeared on Hércules.