El Supremo exige un informe a los Mossos

El juez Llarena también ha pedido información a Interior para saber más sobre el operativo para detener a Puigdemont y el motivo del fracaso
The post El Supremo exige un informe a los Mossos first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El juez Pablo Llarena ha tomado medidas tras la reciente aparición en Barcelona y la subsiguiente huida del expresident Carles Puigdemont. Según el secretario general de Junts, Jordi Turull, Puigdemont se encuentra actualmente en Waterloo, Bélgica. Llarena, magistrado del Tribunal Supremo encargado del caso, ha emitido dos providencias dirigidas a los Mossos d’Esquadra y al Ministerio del Interior para que expliquen el operativo fallido destinado a capturar al líder de Junts y las razones de su fracaso.

Providencias a Interior y los Mossos

Llarena ha solicitado al Ministerio del Interior un informe detallado sobre el «operativo inicialmente aprobado y dispuesto para la detección en frontera y la posterior detención» de Puigdemont, así como los «elementos que determinaron su fracaso desde una perspectiva técnica y policial». En el caso de la entrada de Puigdemont a España, el juez quiere saber qué órdenes se dieron para su detección en frontera y detención, quiénes diseñaron el operativo, quiénes lo aprobaron y quiénes lo ejecutaron.

Por su parte, la providencia enviada a la policía de Cataluña es similar a la dirigida al Ministerio del Interior, aunque excluye los aspectos relacionados con el control fronterizo, que no son competencia del cuerpo autonómico.

Críticas por la descoordinación en la operación

La operación Jaula, activada poco después de la desaparición de Puigdemont, inicialmente estableció controles en las salidas de Barcelona y las principales autovías de la provincia, extendiéndose luego a toda Cataluña. Sin embargo, tras cuatro horas sin resultados, el operativo fue desactivado. Además, se informó oficialmente de la activación de la operación Jaula después de su desactivación, creando confusión entre la población.

Arrestos y nuevas investigaciones

Aunque no se logró capturar a Puigdemont, sí detuvieron a dos de sus miembros que presuntamente colaboraron en la fuga. Uno de ellos es el propietario del vehículo utilizado por Puigdemont para desaparecer del paseo Lluís Companys tras el mitin. Las autoridades no descartan más arrestos y han citado a declarar al secretario general de Junts, Jordi Turull, quien, según ha explicado en RAC1, pasó la noche en el sur de Francia y ya se encuentra en Cataluña.

The post El Supremo exige un informe a los Mossos first appeared on Hércules.