Son muy estéticos y previenen que manchemos las paredes, pero es cierto que limpiar los rodapiés puede ser una pesadilla. Sobre todo si están pintados de blanco o barnizados, porque las rayas y manchas del calzado a veces resultan difíciles de quitar. Sin embargo, son el marco de los espacios y, si están limpios, todo
The post El truco definitivo para que los rodapiés y molduras se mantengan limpios durante semanas appeared first on Mejor con Salud. Son muy estéticos y previenen que manchemos las paredes, pero es cierto que limpiar los rodapiés puede ser una pesadilla. Sobre todo si están pintados de blanco o barnizados, porque las rayas y manchas del calzado a veces resultan difíciles de quitar. Sin embargo, son el marco de los espacios y, si están limpios, todo luce más armonioso.
Los productos químicos pueden ser muy agresivos y arruinar estas molduras. En su lugar, es mejor usar productos que impidan que el polvo se adhiera tan fácil y que seguro tienes en tu hogar, como suavizante para la ropa o toallitas para la secadora. Te contamos el paso a paso definitivo para que queden relucientes y duren así mucho más tiempo.
Paso 1: Retirar el polvo acumulado
Antes de limpiar a fondo los rodapiés, debes quitar todo el polvo superficial que tengan:
- Aspira con una boquilla pequeña, o pasa un plumero o una escoba para quitar el polvo, sobre todo en las esquinas y rincones.
- Limpia toda la superficie con un paño humedecido en agua, salvo que los rodapiés sean de yeso (en ese caso, usa el paño seco). En las molduras de madera, el paño no debe estar muy húmedo, para evitar que la madera se hinche.
<blockquote class="in-text">Si no puedes inclinarte para limpiar, toma un palo y coloca el paño en uno de sus extremos, sujeto con una goma para el pelo. Te servirá como un herramienta para alcanzar las molduras sin esfuerzo.</blockquote>
Paso 2: Limpieza a fondo
A veces, el agua con jabón puede no ser suficiente para quitar las manchas o rayas de los rodapiés y molduras. Si es tu caso, prueba con estos consejos:
- Humedece un paño de microfibra en agua tibia con unas gotas de lavavajillas y frótalo con movimientos circulares sobre las manchas. En los rodapiés de madera barnizada, no humedezcas demasiado el paño y sécalos bien con otra bayeta seca al terminar. Si son de yeso, solamente pasa un paño seco.
- En las esquinas, humedece un algodón o un hisopo en la mezcla y límpialas con él.
- Si todavía no salieron las rayas, prueba con frotar de forma suave una esponja de melamina (o esponja mágica) o una goma de borrar sobre ellas.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-esponja-melamina/" target="_self" title="Todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina">Todo lo que puedes limpiar con una esponja de melamina</a>
</div>
Paso 3: El truco para mantenerlos impecables
La clave para que los rodapiés luzcan como nuevos es limpiarlos con productos que creen una barrera antiestática. De esa manera, pasará más tiempo antes de que se adhiera el polvo en ellos.
- En las molduras de plástico: limpia las superficies con toallitas para la secadora de ropa. Eso reducirá futuras acumulaciones de polvo.
- En los rodapiés de madera: en lugar de usar productos que puedan remover su encerado, límpialos con un limpiador de madera antiestático.
- En los rodapiés pintados: pasa un paño humedecito con agua y suavizante para la ropa (1 tapita por cada litro de agua). Añade media taza de vinagre blanco a la mezcla si también hay grasa pegada.
<div class="read-too">
<strong>Conoce los</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/objetos-del-hogar-que-olvidas-limpiar/" target="_self" title="9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia">9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia</a>
</div>
Paso 4: Mantenimiento
Gracias a la capa protectora generada con el último paso, el polvo no se adherirá con tanta facilidad y pueden durar varias semanas limpios sin necesitar de repasar. Después de un tiempo, cuando notes algo de polvo, será suficiente con pasar un paño apenas húmedo o un plumero, y repetir la limpieza completa una vez por mes.
Recuerda que, si realizas una limpieza general, lo más recomendable es que los rodapiés sean lo último que limpies. Así, podrás remover en una sola pasada el polvo o suciedad que caiga de los muebles, techos y paredes. Y, como truco final, si colocas un poco de fragancia en el paño, desprenderán un aroma que llenará de frescura las habitaciones.
The post El truco definitivo para que los rodapiés y molduras se mantengan limpios durante semanas appeared first on Mejor con Salud.