Equiparación ya pide derogar el reglamento interno de la Policía por vulnerar derechos sindicales

Equiparación Ya recurre ante el TSJM por la falta de quórum, paridad y representación en varias reuniones clave del órgano policial
The post Equiparación ya pide derogar el reglamento interno de la Policía por vulnerar derechos sindicales first appeared on Hércules.  El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a enfrentarse a los tribunales, esta vez por la presunta ilegalidad de varias reuniones del Consejo de la Policía Nacional. El sindicato Equiparación Ya (EYA) ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para exigir la derogación del reglamento interno del órgano policial, tras constatar lo que consideran una grave vulneración de derechos sindicales.

Según denuncia el sindicato, se ha incumplido el quórum mínimo exigido y la paridad entre representantes de la Administración y los funcionarios en reuniones celebradas el 24 de junio, el 31 de octubre y el 12 de diciembre de 2024. Estas sesiones fueron clave para la adopción de acuerdos que, a juicio de EYA, carecen de legitimidad democrática.

Falta de representación sindical y composición sesgada

La crítica central del sindicato se centra en la ausencia de representantes de todas las escalas de la Policía Nacional, especialmente de la Escala Básica, que representa a la mayoría del cuerpo. En las reuniones impugnadas, según el acta oficial, solo acudieron dos representantes sindicales —ambos de las escalas Superior y Ejecutiva— frente a nueve de la Administración, rompiendo la composición paritaria que exige el reglamento.

“El principio de representación proporcional y democrática ha sido vulnerado”, denunció el presidente de EYA, Natan Espinosa, quien además subraya que la exclusión de la Escala Básica silencia a la mayoría de los agentes.

El escrito presentado ante el TSJM revela también otro hecho preocupante: la presencia de una persona no designada como vocal titular ni suplente del Consejo en una de las sesiones cuestionadas. Esta inclusión irregular podría suponer la nulidad de los acuerdos adoptados, al haberse permitido que una persona sin legitimidad participara en decisiones que afectan a todo el cuerpo policial.

“La validez de las deliberaciones queda gravemente afectada si se permite actuar a alguien sin nombramiento oficial”, afirma Espinosa en el recurso, en el que acusa al Ministerio de Interior de actuar de manera unilateral y manipuladora.

Una cadena de negativas y bloqueos desde Interior

El conflicto se remonta a febrero de este año, cuando EYA presentó un recurso de reposición ante la Secretaría del Consejo de Policía. La respuesta fue un rechazo tajante, alegando que las sesiones se habían celebrado conforme al reglamento interno. El sindicato recurrió entonces a la Dirección General de la Policía (DGP), que también desestimó sus argumentos.

Agotada la vía administrativa, el sindicato ha optado por acudir a los tribunales, acusando a Marlaska de bloquear el diálogo y negar el ejercicio de derechos fundamentales, como la libertad sindical. “Estamos ante un reglamento obsoleto y arbitrario, que permite al Ministerio operar sin control ni contrapesos”, asegura EYA.

Este nuevo varapalo se suma a otros frentes abiertos que enfrenta Grande-Marlaska, como las denuncias por enchufismo en embajadas o su negativa a cumplir el acuerdo de equiparación salarial entre policías y guardias civiles. La sensación en los cuerpos de seguridad, según fuentes sindicales, es de hartazgo generalizado por la gestión del ministro.

The post Equiparación ya pide derogar el reglamento interno de la Policía por vulnerar derechos sindicales first appeared on Hércules.