Mientras el PP plantea cambios orgánicos, los socios del Gobierno centran el debate en habilitar catalán, euskera, gallego y aranés sin restricciones
The post ERC evita la mesa de reforma y exige al PSOE valentía para universalizar el catalán, euskera y gallego first appeared on Hércules.
La portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en la Cámara Alta, Sara Bailac, confirmó en una entrevista con Europa Press que su grupo no participará en la ponencia que el Partido Popular abrirá para “repensar” el Senado. A su juicio, el debate llega “sin ningún trabajo previo” y no merece energía política porque el verdadero horizonte de ERC pasa por “dejar de ser españoles” y construir una representación territorial propia dentro de una futura república catalana. “No queremos perder tiempo en rediseñar instituciones que no cumplen su función”, zanjó Bailac.
Un modelo territorial que ERC considera agotado
Bailac recordó que el Senado nació con la vocación de cámara territorial, pero, en su opinión, “no ha evolucionado desde 1978”: ni arbitra conflictos competenciales con eficacia ni concede voz directa a los gobiernos autonómicos. “La prueba es que ahora se propone deslocalizar la sede como bálsamo, pero el problema es de fondo: su diseño centralista”. Para ERC, la “verdadera” representación territorial deberá articularse en el Parlament y en los futuros órganos de la república catalana, motivo por el cual rehúsa entrar en el detalle de sedes, comisiones o quórums en Madrid.
Aun así, ERC sí ha aprovechado la reforma reglamentaria impulsada por el PP para sumar fuerzas con EH Bildu, PNV, Junts, BNG e Izquierda Confederal y registrar una enmienda que extienda el uso de catalán, euskera, gallego y aranés al conjunto de los debates, votaciones y documentos del Senado, replicando el modelo estrenado esta legislatura en el Congreso. Hoy esas lenguas solo pueden usarse en mociones, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y determinados escritos; el resto de la actividad se desarrolla exclusivamente en castellano. Para ERC, la equiparación lingüística “es una cuestión de derechos fundamentales, no de cortesía parlamentaria”.
Críticas al PSOE por la “ocasión perdida”
La senadora lamentó que el PSOE, cuando sumaba mayoría con sus socios de investidura, dejara caducar la proposición de Junts que pretendía universalizar el uso de las lenguas cooficiales. Según Bailac, aquella iniciativa se “dilató” mediante sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas hasta que la disolución de las Cortes la enterró. “Fue una falta de valentía similar a la que vemos en vivienda o financiación autonómica”, reprochó, insistiendo en que la nueva mayoría progresista debería “enmendar el error” cuanto antes.
El plan de los populares parte, en palabras de Bailac, de un “folleto sin memoria ni diagnóstico”. Aunque la delegación catalana no se opone a debatir la descentralización de sedes, considera que los “experimentos cosméticos” no resuelven la ausencia de competencias reales ni el déficit de legitimidad territorial. “Para ERC, la reforma útil es la que garantiza que un senador pueda intervenir en catalán en cualquier fase del procedimiento; todo lo demás es pintura sobre una pared agrietada”.
The post ERC evita la mesa de reforma y exige al PSOE valentía para universalizar el catalán, euskera y gallego first appeared on Hércules.