España acoge a 236.570 refugiados ucranianos

Este lunes se cumplen tres años del inicio de la guerra de Ucrania, la cual ha obligado a más de 6 millones de personas a huir del país
The post España acoge a 236.570 refugiados ucranianos first appeared on Hércules.  

Imagen: refugiados ucranianos I AFP

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, España ha experimentado un notable incremento en la población ucraniana residente en su territorio. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a fecha de 31 de diciembre de 2024, se registraron 313.221 ciudadanos ucranianos con permisos de residencia en vigor, lo que representa un aumento significativo desde los 96.880 contabilizados a finales de 2021.

Distribución geográfica y perfil demográfico

En cuanto al perfil de los refugiados, el 59% son mujeres, predominando en las franjas de edad entre 35 y 44 años y entre los mayores de 65. Los menores de 16 años representan una proporción significativa, con una distribución de género equilibrada.

Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE)

Para gestionar la llegada y asistencia de los desplazados, España ha establecido cuatro Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) en Madrid, Barcelona, Málaga y Alicante. Estos centros ofrecen una atención integral que incluye la tramitación de la protección temporal en un plazo de 24 horas en la mayoría de los casos, información y asignación de plazas de acogida, así como la gestión de números de seguridad social, tarjetas sanitarias, orientación laboral y asesoramiento jurídico.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por facilitar la integración, muchos refugiados enfrentan desafíos significativos. La barrera del idioma y la necesidad de homologar títulos profesionales son obstáculos comunes. Además, la adaptación a nuevos entornos laborales y la reconstrucción de una vida lejos de su país de origen representan retos adicionales.

Esfuerzos de acogida y solidaridad

España ha demostrado un compromiso destacado en la acogida de refugiados ucranianos, situándose como el cuarto país de la Unión Europea en número de concesiones de protección temporal. Organizaciones como Accem han gestionado más de 3.000 plazas de acogida, brindando apoyo integral a los desplazados.

The post España acoge a 236.570 refugiados ucranianos first appeared on Hércules.