Actualmente, España destina aproximadamente el 1,28% del PIB a defensa, una cifra que está por debajo de la media de otros países miembros, algunos de los cuales superan ya el umbral acordado por la OTAN
The post España se propone cumplir su compromiso con la OTAN y aumentar su gasto militar para el 2029 first appeared on Hércules.
Imagen: La ministra de Defensa Margarita Robles en una imagen de archivo. Daniel González. EFE
La cúpula de la UE y de la OTAN, más ocho jefes de Gobierno, entre ellos Pedro Sánchez, se reúnen este lunes en París en una convocatoria de urgencia organizada por Emmanuel Macron para abordar el nuevo escenario abierto en Ucrania tras la Conferencia de Seguridad de Múnich de este fin de semana. Las tensiones entre Estados Unidos y los países europeos marcaron esta conferencia, sobre todo el incremento del gasto en defensa, una cuestión que será abordada de nuevo este lunes.
El Ejecutivo español explicará ante sus homólogos europeos la roja de ruta para cumplir con su compromiso con la OTAN de invertir el 2% del PIB en defensa. En concreto, el Gobierno prevé elevar el gasto militar hasta el 1,32% del Producto Interior Bruto (PIB) este año y llegar al 2% en 2029; lo que supondrá más que duplicar los 17.523 millones de euros destinados a defensa en 2024, con el objetivo de alcanzar los 36.560 en solo un lustro, tal y como publica El País.
De llevarse a cabo, supondrá un ingente esfuerzo económico, pues requiere inyectar unos 4.000 millones anuales de incremento neto en los fondos de Defensa. Aun así, el objetivo se ha quedado ya obsoleto ante las presiones de la nueva Administración estadounidense y de la propia OTAN, pero también porque, a día de hoy, 23 de los 32 miembros cumplen ya con este objetivo.
Fortalecer la capacidad defensiva de los países
El gasto del 2% en materia de defensa militar para la UE se ha quedado corto. En su reunión con los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, celebrada el pasado jueves en Bruselas, el nuevo jefe del Pentágono Pete Hegsteh puso sobre la mesa el objetivo de elevar el gasto militar hasta el 5% del PIB. Un umbral que ni siquiera alcanza EE.UU. que llegó al 3,38% el año pasado. En este contexto, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, ha urgido a los aliados que aún no llegan al 2% del PIB en gasto militar a que lo hagan “antes del verano”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen propuso el pasado viernes congelar las reglas fiscales de la UE para las inversiones en defensa, como ya hizo en 2020 para facilitar las medidas para combatir la propagación de la pandemia de Covid-19, al activar la cláusula de escape que recoge la normativa comunitaria ante casos excepcionales.
En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha recordado que los Veintisiete gastan actualmente en defensa en torno al 2% del PIB, pasando de poco más de 200.000 millones de euros antes de la guerra a más de 320.000 millones en 2024, una cifra que ahora quiere volver a aumentar «considerablemente».
The post España se propone cumplir su compromiso con la OTAN y aumentar su gasto militar para el 2029 first appeared on Hércules.