Europa ha elaborado una serie de documentos en la que proponen varias recomendaciones en materia económica
The post España sigue bloqueando los informes sobre corrupción europeos first appeared on Hércules.
Imagen: presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I The AP
El Partido Popular (PP) ha intensificado su presión sobre el Gobierno para que autorice la publicación del segundo informe del Grupo de Estados contra la Corrupción, que evalúa el cumplimiento por parte de España de las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción y conflictos de intereses entre los altos cargos. Este informe, que fue aprobado entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023, sigue bloqueado por el Ejecutivo más de un año después de su aprobación.
El informe pendiente y la falta de respuesta del Gobierno
El PP ha venido solicitando durante meses la publicación del informe y, en un intento por agilizar el proceso, así como la información sobre el V Plan de Gobierno Abierto (2024-2028), en particular sobre las medidas que se tomarán para resolver los conflictos de interés y combatir la corrupción en el sector público. También han planteado si el Ejecutivo abordará específicamente el caso de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, en relación con los presuntos conflictos de interés vinculados a su situación.
La situación de Begoña Gómez y otros casos de corrupción
El partido de Feijóo no solo está preocupado por la falta de avances en materia de lucha contra la corrupción, sino que también señala casos de presunta corrupción dentro del círculo cercano al presidente del Gobierno. La imputación de Begoña Gómez por presuntos delitos como tráfico de influencias y corrupción en los negocios se suma a las investigaciones que involucran a David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, imputado por varios delitos relacionados con la Hacienda Pública y la malversación. A estos se añade la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de datos confidenciales.
Las críticas del PP y el bloqueo de las recomendaciones clave
Según fuentes del PP, el Gobierno ha hecho pocos avances en la implementación de las recomendaciones de GRECO, a pesar de las advertencias tanto del órgano del Consejo de Europa como de la Comisión Europea. Entre las principales recomendaciones que aún no han sido cumplidas, se encuentran la adopción de un código de conducta accesible e independiente para los altos cargos y el refuerzo de la independencia de la Oficina de Conflictos de Intereses.
La respuesta del Gobierno: falta de avances y oposición a la publicación
El Ejecutivo ha intentado defender su labor en la lucha contra la corrupción mediante la aprobación del V Plan de Gobierno Abierto, que se plantea como una estrategia integral para reforzar los mecanismos de integridad en el sector público. No obstante, la falta de avances concretos y la opacidad en la publicación del informe de GRECO han generado un ambiente de desconfianza, especialmente en el PP, que se muestra convencido de que el informe refleja nuevamente el fracaso en el cumplimiento de las recomendaciones y podría agravar aún más la percepción de corrupción en el entorno del presidente.
The post España sigue bloqueando los informes sobre corrupción europeos first appeared on Hércules.