Hasset también reveló que más de 50 países, incluida Rusia, se han puesto en contacto con la Administración estadounidense para negociar exenciones
The post Estados Unidos libra a Rusia de aranceles first appeared on Hércules. El director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, Kevin Hasset, ha confirmado este domingo que Rusia ha quedado fuera del listado de países afectados por los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, una decisión que, según sus palabras, busca no interferir en las conversaciones de paz con Ucrania.
“Obviamente hay una negociación en marcha con Rusia y con Ucrania y el presidente ha decidido no mezclar las dos cuestiones”, declaró Hasset en una entrevista con la cadena ABC, una afirmación que ha generado controversia al revelar que, mientras se castiga económicamente a aliados comerciales tradicionales, se está concediendo trato de favor a Moscú.
El economista explicó que “no sería apropiado introducir un nuevo elemento en las negociaciones”, y justificó esta excepción apelando a que el proceso diplomático “afecta a miles de vidas”. Sin embargo, esta postura no ha pasado desapercibida, ya que Rusia, bajo sanciones internacionales por la invasión de Ucrania, se ve ahora beneficiada indirectamente por una política arancelaria que penaliza a otras potencias.
El anuncio de los aranceles el pasado miércoles generó reacciones en cadena por su carácter “recíproco” y su aparente dureza. Pero la ausencia de países como Rusia, Bielorrusia, Cuba o Corea del Norte en la lista de afectados levantó sospechas. Posteriormente, la Casa Blanca explicó que esos países ya están sometidos a sanciones, aunque en el caso de Rusia, como deja ver Hasset, hay una motivación más estratégica.
De forma llamativa, Hasset también reveló que más de 50 países, incluida Rusia, se han puesto en contacto con la Administración estadounidense para negociar exenciones. “El hecho es que hay países molestos, pero están viniendo a negociar. Tienen mucho que perder”, subrayó. Una afirmación que deja entrever que los aranceles no solo son una medida económica, sino también una herramienta de presión diplomática.
En cuanto al impacto sobre el consumidor estadounidense, Hasset intentó minimizar las consecuencias, asegurando que no se prevén grandes subidas de precios. No obstante, desde otras áreas del propio gobierno se ha reconocido que habrá un encarecimiento de productos, y el propio Trump ha deslizado que la medida busca forzar a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés, una maniobra arriesgada que podría tener efectos imprevisibles.
“Esta es la política que desea el presidente Trump. Lleva 30 o 40 años con esta visión”, concluyó Hasset, justificando así una estrategia que muchos economistas consideran desfasada, pero que la Administración sigue vendiendo como parte de su cruzada por la “justicia comercial”.
The post Estados Unidos libra a Rusia de aranceles first appeared on Hércules.