Ahora, en estas redes sociales se permite publicar que las mujeres pueden ser propiedad de alguien, que las personas trans son “enfermas mentales” y que las personas del colectivo LGTBIQ+ “no son normales”
The post Estas son las nuevas reglas de Meta que permiten “conductas de odio” en Instagram y Facebook first appeared on Hércules.
Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, publicó el 7 de enero un vídeo en el que anunciaba los cambios en las políticas de Meta sobre la moderación de contenido en Instagram, Facebook y Threads. A partir de ahora, estas redes sociales dependerán de un sistema de notas de la comunidad que no garantiza que los bulos sean desmentidos. De hecho, esta decisión imita en cierta manera a la que ya tomó Elon Musk tras comprar Twitter e implantar un sistema que no funciona para luchar contra las noticias falsas.
El fin del programa de verificaciones externos en Meta (en EE.UU. de momento), la eliminación de restricciones en temas como la inmigración, el género y la orientación sexual, la reducción de moderación automática y el aumento de contenido políticos son algunas de las principales medidas anunciadas justo dos semanas antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
La actualización de “Conductas de odio” ya está disponible en la web de Meta y afectará a todos los usuarios a nivel global, aunque puede tardar unas semanas en implementarse. A partir de entonces, se permitirán los discursos homófobos, tránsfobos, misóginos y racistas.
Se podrá publicar que las personas trans y homosexuales son “enfermas mentales” y que las mujeres no pueden enseñar
Ahora, sin que se vaya a moderar ni eliminar ese contenido, los usuarios pueden publicar que las personas trans y homosexuales son “enfermas mentales”, que las mujeres no pueden ser militares ni enseñar o que todas las personas de un país son delincuentes. Es decir, se podrá afirmar también que un baño, escuela, función militar, policial o docente es solo para hombres.
Se puede describir a las mujeres como objetos y a las personas trans o no binarias como “eso”: se eliminó la restricción de comparar personas con objetos inanimados, como, por ejemplo, llamar a “las mujeres como objetos del hogar o propiedades u objetos en general, las personas transgénero o no binarias como ‘eso’”. También se ha quitado la prohibición de compararlas con heces, suciedad, bacterias, enfermedades y primitivos.
Asimismo, se permitirá usar un lenguaje insultante en discusiones políticas y religiosas hacia las personas trans, homosexuales o inmigrantes: una nueva parte del texto dice que las políticas “se han concebido” para acoger discursos como los que “incitan a la exclusión o usan lenguaje insultante en el contexto del debate sobre temas políticos y religiosos, como cuando se tratan los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad”.
Con el cambio, será más difícil rebatir mentiras como que en California se opera a menores de edad de manera arbitraria para cambiarles de sexo y también llegarán más lejos las estadísticas inventadas que relacionan homosexualidad con pederastia.
Además, tendrán vía libre los bulos antiinmigración, con el que afirma que los haitianos residentes en el estado de Ohio se comen a las mascotas de sus vecinos. O el de que la inmigración hacia Estados Unidos no deja de subir, a pesar de que en 2024 se desplomó en más de un 80% el número de personas que cruzó ilegalmente la frontera desde México.
En el campo sanitario, se puede decir que un grupo de personas es responsable, tiene o propaga el Covid-19: se ha eliminado el apartado que prohibía atacar a personas “en función de sus características protegidas con afirmaciones de que tienen o propagan el nuevo coronavirus, son responsables de la existencia del nuevo coronavirus o están propagando deliberadamente el nuevo coronavirus”.
The post Estas son las nuevas reglas de Meta que permiten “conductas de odio” en Instagram y Facebook first appeared on Hércules.